Entradas etiquetadas con lingüística

Lingüística: conceptos básicos y análisis del lenguaje

Idiolecto, dialecto y sociolecto:


Idiolecto
:


es el estilo del hablante. Una concreción personal de la variedad social y geográfica a la q pertenece el hablante.

Dialecto


:

diferentes variedades que puede haber dentro de una lengua.
Tipos de dialectos:-genética:lengua q procede d otra.-dimensión geográfica:al dialecto de una lengua q tiene unos rasgos detrminados según el lugar dnd se hable.Sociolecto

:

 o dialecto social no es una variedad lingüística usada por una clase sociall. El sociolecto (más…)

Historia de los estudios lingüísticos: de la Edad Media a la Ilustración

Estudios lingüísticos en la Edad Media (S. IV-XIV)

Se deja de hablar latín y aparecen las lenguas romances. El castellano tuvo manifestaciones literarias relativamente pronto.

S. IX-X

  • Glosas Emilianenses y Sialenses

S. XI

  • Traducciones (Escuela de traductores de Toledo)

S. XII

  • Épica (Cantar del Mio Cid)
  • Poesía (Mester de Clerecía), Berceo / Prosa (Alfonso X)

S. XIII

  • Poesía (Mester de Clerecía), Arcipreste de Hita, el Libro de buen amor / Prosa (El Conde Lucanor), D. Juan Manuel

Gramáticas sobre el (más…)

Variedades Geográficas y Socioculturales del Español

VARIEDADES GEOGRÁFICAS DEL ESPAÑOL:

El español en zonas bilingües: En las comunidades autónomas bilingües, el español ha adoptado realizaciones peculiares, en las que destacan las interferencias y los préstamos léxicos. Las lenguas autonómicas han influido en el español: el catalán ha transmitido algunos de sus rasgos al castellano: la articulación palatal del fonema /l/ y el fenómeno frecuente del dequeísmo. La influencia del gallego se observa en la entonación, en el cierre de / (más…)

El Signo Lingüístico y los Niveles de la Lingüística

El Signo Lingüístico

El lenguaje verbal está constituido por un tipo especial de símbolo: el signo lingüístico. Este signo es una unidad indisociable de dos planos:

Planos del Signo Lingüístico

  • Significado: Se identifica con el concepto o idea que representa el signo.
  • Significante: Se identifica con la imagen acústica o la forma material del signo.

Rasgos del Signo Lingüístico

  • Arbitrariedad: La relación entre significante y significado es inmotivada, producto de la voluntad humana.
  • Convencionalidad: (más…)

Funciones del lenguaje y lingüística en la comunicación

Funciones del lenguaje

Las distintas funciones del lenguaje en la comunicación.

Representativa o referencial

Describir la realidad extralingüística.

Emotiva o expresiva

Expresar el estado de ánimo del hablante.

Conativa o apelativa

Modificar la conducta del oyente.

Fática

Mostrar que el canal funciona.

Metalingüística

Hablar del código, es decir, de la lengua.

Poética o estética

Centrar la atención en la forma del mensaje.

Lingüística

Disciplina que estudia el lenguaje en distintos niveles.

Fónico

Sonidos (más…)

Ir arriba