Entradas etiquetadas con IRPF

Salario y Nómina: Conceptos Clave y Derechos Laborales Esenciales

El Salario: Conceptos Fundamentales

El salario es la retribución total que recibe el trabajador por la prestación de servicios laborales por cuenta ajena para una empresa. Incluye no solo el pago directo por el trabajo realizado, sino también los periodos de descanso retribuidos como vacaciones, descansos semanales y festivos.

Formas de Remuneración Salarial

  • En dinero: Se realiza mediante moneda, cheque o transferencia bancaria.
  • En especie: Consiste en bienes o suministros distintos del dinero, (más…)

Fiscalidad Esencial: Impuesto de Sociedades, Doble Imposición y Tributación del IVA

Fiscalidad Empresarial: Beneficios, Doble Imposición e IVA

1. Conceptos Fundamentales del Impuesto sobre Sociedades (IS)

1.1. Beneficio Imponible Ideal vs. Beneficio Imponible Legal

  • Beneficio Imponible Ideal (BI Ideal): Representa el Beneficio Económico (no distorsionante). Se calcula como:

    INGRESOS - GASTOS (DIVIDENDOS, PROPIOS, DEPRECIACIÓN ECONÓMICA)

  • Beneficio Imponible Legal (BI Legal): Corresponde al Beneficio Contable (base para el impuesto a pagar). Se calcula como:

    INGRESOS - GASTOS DEDUCIBLES (más…)

Responsabilidad Tributaria y Sujetos Pasivos: Casos Prácticos de Derecho Fiscal

Introducción a los Supuestos de Derecho Tributario

A continuación, se presentan y resuelven diversos supuestos prácticos de Derecho Tributario, abordando cuestiones fundamentales sobre la responsabilidad tributaria, la figura del sujeto pasivo y las implicaciones fiscales en distintas situaciones jurídicas. Cada caso se analiza a la luz de la normativa vigente, principalmente la Ley General Tributaria (LGT) y otras leyes específicas.

Supuesto 1: Responsabilidad en Comunidades de Bienes y el IVA

Este (más…)

Conceptos Clave de la Fiscalidad Española: IRPF, IVA e Impuesto de Sociedades

Conceptos Fundamentales de la Tributación

En el ámbito económico y fiscal, comprender los diferentes tipos de impuestos y tributos es esencial tanto para ciudadanos como para empresas. A continuación, se detallan los conceptos clave de los principales impuestos en España, como el IRPF, el IVA y el Impuesto sobre Sociedades, así como las tasas y retenciones.

¿Qué son las Retenciones a Cuenta del IRPF?

Las retenciones a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) son anticipos (más…)

Sistema Tributario Español: Impuestos, Principios y Conceptos Clave

El Presupuesto General del Estado y la Gestión Tributaria

El Estado, a través de los Presupuestos Generales, planifica la gestión de los ingresos y gastos públicos con una programación de objetivos económicos para proporcionar una serie de bienes y servicios públicos de carácter general.

Principios del Sistema Tributario Español

El sistema tributario se rige por una serie de principios fundamentales:

  • Principio de igualdad y generalidad: Todos los españoles son iguales a la hora de pagar los (más…)

Conceptos Esenciales de Economía Aplicada y Gestión Empresarial

El Modelo SCAMPER para la Generación de Ideas

El modelo SCAMPER es una técnica muy utilizada para generar ideas. Este acrónimo se resume en:

  • Sustituir: Por ejemplo, un software con hardware, por uno en la nube.
  • Combinar: La publicidad online con la offline puede dar buenos resultados.
  • Adaptar: Un elemento a una necesidad, como un sujetador con cierres delanteros para las madres con niños lactantes.
  • Modificar: Nos tendremos que preguntar, por ejemplo, si se puede cambiar el color, el diseño, el material, (más…)

Aspectos Clave de las Participaciones Preferentes: Características, Fiscalidad y Obligaciones

Características de las Participaciones Preferentes

DERECHOS POLÍTICOS

No otorgan a sus titulares derechos políticos, salvo en los supuestos excepcionales que se establezcan en las respectivas condiciones de emisión.

DERECHOS DE SUSCRIPCIÓN

No otorgan derechos de suscripción preferente respecto de futuras nuevas emisiones.

AMORTIZACIÓN

Tienen carácter perpetuo, aunque el emisor podrá acordar la amortización anticipada a partir del quinto año desde su fecha de desembolso, previa autorización (más…)

Obligaciones Fiscales para Empresas en España: IAE, IVA y Trámites Iniciales

Obligaciones Fiscales Iniciales y Periódicas

Tipo de EmpresaTrámites Antes de Iniciar por Primera VezImpuestos Periódicos
Empresas Individuales (Autónomos)Declaración Censal (Modelos 036/037)
  • IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas) – Generalmente exentos si la cifra de negocios es < 1M€
  • IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas)
  • IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido)
Sociedades
  • Declaración Censal (Modelos 036/037)
  • IAE (Alta inicial, aunque puedan estar exentas del pago)
  • ITPAJD (más…)

Impuestos en España: IRPF, IS, IAE e IVA para Empresas y Autónomos

Impuestos en España: IRPF, IS, IAE e IVA

2.1. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

2.1.1. Características

  • Personal: No recae sobre los bienes.
  • Directo: Grava a la persona directamente.
  • Subjetivo: No grava igual a todas las personas.
  • Progresivo: A mayor renta, mayor porcentaje de retención.
  • Periódico: Se paga cada cierto tiempo.
  • Analítico: Se analiza la procedencia de cada renta.

2.1.2. ¿Qué grava el IRPF?

Grava la renta del ejercicio. Esta renta tiene varios componentes:

Fundamentos de Economía y Tributación Empresarial

1. La Empresa

Una empresa es un conjunto de personas cuyo objetivo es obtener beneficios a través de la entrega de bienes o la prestación de servicios. Los empresarios aportan un capital social (mínimo 3.000 € en S.L.) y pueden tener empleados asalariados o ser autónomos, quienes están sujetos a rendimientos de actividades económicas (RAE). Las empresas deben darse de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), salvo que facturen menos de 2 millones de euros. Esto implica la (más…)

Ir arriba