Entradas etiquetadas con investigación cualitativa
Triangulación Metodológica en Investigación: Conceptos, Aplicaciones y Críticas
La Triangulación en la Metodología de Investigación
Se asume que, cualquiera que sea la técnica usada, se apunta a la misma realidad. La realidad producida no cambia; lo que cambia, a lo sumo, es el enfoque. Sin embargo, el conjunto de enfoques de resultados debe tender a la convergencia. Si no converge, siendo este uno de los principales problemas de la triangulación, significa que al menos alguna de las técnicas se ha aplicado defectuosamente.
La triangulación se ha instalado en la metodología (más…)
Metodología de Investigación: Etapas, Tipos y Aplicaciones (Cualitativa y Cuantitativa)
Las Etapas del Método de Investigación Cualitativa
Las etapas del método de investigación cualitativa son la formulación, el diseño, la ejecución y el cierre. A través de ellas es posible trascender la descripción, permitiendo el acceso a formulaciones de tipo comprensivo y/o explicativas. A continuación, presentaremos en detalle dichas etapas metodológicas.
Fases Clave de la Investigación Cualitativa
1. La Formulación
Es la acción con la que se inicia la investigación y se caracteriza (más…)
Metodología Cualitativa: Diseño, Técnicas y Reflexividad en la Investigación
1. Método del Objeto Cualitativo y Diseño de la Investigación Cualitativa
El método de objeto cualitativo consiste en la metodología aplicada al muestreo cualitativo, el cual debe ser fiable bajo un concepto teórico-metodológico con el fin de crear el diseño de la investigación. Sin embargo, se ha de tener en cuenta de no caer en la generalización de los datos obtenidos durante la investigación.
Para diseñar una investigación cualitativa se ha de seguir los siguientes puntos:
- Formular (más…)
Fundamentos Esenciales: Publicaciones Científicas, Terminología Médica e Investigación Cualitativa y Estadística
Tipos de Publicaciones Científicas
Publicaciones Primarias
Artículos originales que presentan los resultados de estudios empíricos o experimentales. Incluyen investigaciones descriptivas, analíticas y experimentales, como los estudios clínicos y epidemiológicos.
Publicaciones Secundarias
Recogen y resumen la información contenida en las publicaciones primarias.
- Revisiones Sistemáticas: Se enfocan en sintetizar estudios previos para proporcionar una visión más amplia sobre un tema, utilizando (más…)
Fundamentos de la Investigación Cualitativa: Explorando Paradigmas y Metodologías en Estudios Sociales
Principios de la Investigación Cualitativa: Casos de Estudio
Este documento explora los fundamentos de la investigación cualitativa a través del análisis de tres estudios de caso distintos: la intención de abandono en enfermería, el oficio de sepulturero y la percepción comunitaria sobre agroquímicos. Se examinan los paradigmas, metodologías, éticas, características del enfoque cualitativo y el papel de la teoría en cada uno.
Estudio 1: La Intención de Abandono en Enfermería
1. Identificación (más…)
Conceptos Fundamentales de Metodología de Investigación
-
1. Los jóvenes de Puente Alto poseen 5 años más de estudios que los padres. Es:
C) Hipótesis de investigación. -
2. Medición se define como: 3. El proceso de aplicar estadística inferencial.
C) Solo III. -
3. En el nivel de medición ordinal encontramos la(s) siguiente(s) característica(s):
E) En este nivel hay varias categorías con valor jerárquico. -
4. Los estudios que deben llevar hipótesis son:
Cuantitativos. -
5. Los datos en una investigación cualitativa tienen como objetivo:
D) Comprender (más…)
Diseños de Investigación y Conceptos Clave
Concepto de Diseño
Existe un paralelismo entre la formulación del marco teórico y la elaboración de su diseño. Si la primera tarea tiene por finalidad analizar el objeto en tanto que construcción teórica, la elaboración del diseño se ocupa del abordaje de ese mismo objeto en tanto que **fenómeno empírico**, para así lograr confrontar la visión teórica del problema con los **datos de la realidad**. Por ello hablamos de un momento específicamente **metodológico** de la investigación. (más…)
Diseño de Cuestionarios y Técnicas de Muestreo para Investigación
El Cuestionario: Herramienta Clave en la Recogida de Información Cuantitativa
El cuestionario es una pieza clave en la recogida de información cuantitativa. Traslada a las preguntas los objetivos específicos de la investigación para recoger información estructurada sobre una muestra de personas, usando tratamientos estadísticos y así contrastar relaciones entre variables de la investigación. Homogeniza la información.
Pasos para la Elaboración de un Cuestionario
- Qué información se necesita: (más…)
Optimización del Proceso de Grupos de Discusión: Selección, Preparación y Moderación
Selección y Contacto de Participantes
El contacto debe hacerse por personal cualificado, ya que el sistema de contactar y seleccionar es intencionado. Asimismo, deben tenerse en cuenta una serie de precauciones para elegir correctamente:
- Las personas contactadas deben cumplir todas las características indicadas en el diseño de grupo.
- Descartar por sistema a toda persona cuyas opiniones puedan percibirse como más autorizadas o preferentes que las del resto (por ejemplo, por autoridad profesional, (más…)
Observación Participante en la Investigación Cualitativa: Roles, Características y Diseño
Roles del Observador en la Investigación Cualitativa
La observación participante presenta diferentes roles que el investigador puede adoptar, cada uno con sus implicaciones:
- c) Observador como participante: Las reglas están más claramente definidas, lo que facilita una situación más fluida. El acceso a la información depende de la confianza y el respeto establecidos con los informantes. Sin embargo, es crucial evitar la idealización, ya que puede tener un alto coste para el investigador.
- d) (más…)