Entradas etiquetadas con Golpe de Estado

Documentos Históricos sobre España en los Siglos XX y XXI

Manifiesto del Golpe de Estado de Primo de Rivera

Clasificación:

  • Naturaleza circunstancial: Pertenece a un hecho concreto del que el autor forma parte.
  • Fuente primaria: Pertenece a la época en que ocurren los hechos.
  • Tipo político.

Identificación:

  • Manifiesto que explica el golpe de estado dado por Primo de Rivera en Barcelona el 13 de septiembre de 1923.
  • Autor: Miguel Primo de Rivera, capitán general de Cataluña.
  • Objetivo: Justificar la necesidad de un cambio político en España.
  • Destinatario: Ejército, (más…)

La Segunda República Española: Ascenso, Reformas y Crisis (1931-1936)

Hacia finales d 1929 el rég d Primo se halla deslegitimado y éste presenta su dimisión en Enero 1930 a Alf XIII. Este intentó retornar al sist dla Rest, cn la Dictablanda del genera Berenguer, sin resultado.12 Abril 1931 se convocan elecciones municip. Los firmantes del Pacto d San Sebast, republicanos y socialistas, ganan en las grandes ciudades. El rey reconoce la victoria republicana y se exilia.14abril 1931 se proclama la II Rep. Tras la proclamación se forma un gob prov cn los firmantes  (más…)

La Guerra Civil Española: Un Conflicto Ideológico con Repercusiones Internacionales

GUERRA CIVIL: La Sublevación Militar y el Estallido de la Guerra

En las elecciones de 1936, la izquierda ganó con una coalición llamada Frente Popular. Esto provocó que militares conservadores se alzaran contra la República.

El Golpe de Estado

Los motivos del golpe fueron:

  1. Falta de legitimidad de la República.
  2. Deterioro del orden público.
  3. Extensión del marxismo.
  4. Peligro que corría el catolicismo y la unidad de España.

El golpe fue preparado por Mola, con el apoyo de fuerzas conservadoras y católicas: (más…)

Dictadura de Primo de Rivera: etapas y hechos relevantes

BLOQUE 7

1. a) ¿Qué rey confirió el poder a Miguel Primo de Rivera?

Alfonso XIII

b) Describa muy brevemente en qué consistió el golpe de estado de 1923.

El 13 de septiembre de 1923, Miguel Primo de Rivera, capitán General de Cataluña, encabezó un golpe de Estado, con el apoyo del rey Alfonso XIII, que puso fin al régimen liberal. La dictadura fue el producto de la crisis de la Restauración, aunque su desencadenante fue el desastre de Annual. La Dictadura se sitúa en un contexto internacional (más…)

La Dictadura de Primo de Rivera y el surgimiento de la Segunda República Española

DICTADURA PRIMO RIVERA

Durante la primavera de 1923 ya se estaba conspirando para un golpe de Estado, este llega en septiembre con Primo de Rivera y tiene apoyos de los nacionalismos, la burguesía catalana y el rey. El gobierno no actúa, muestra indiferencia y tan solo se opone una parte reducida del movimiento obrero. Este golpe llega como causa del caciquismo, la corrupción o la crisis de la restauración, entre otros. El movimiento republicano crece y hay un enfrentamiento entre nacionalismos (más…)

Ir arriba