Entradas etiquetadas con globalización

Desafíos Globales: Subdesarrollo, Desigualdad Económica y Crisis Ambiental

Nuevos Problemas Globales: Subdesarrollo y Medio Ambiente

1 Convergencia del Norte frente a divergencia en el Sur

Una de las paradojas de la Edad de Oro del capitalismo es que, mientras los países desarrollados experimentaron desde el final de la Segunda Guerra Mundial el mayor crecimiento económico de su historia reciente y tendieron a converger en sus niveles de riqueza, los países en vías de desarrollo incrementaron sus niveles de pobreza relativa, distanciándose de los países ricos del Norte. (más…)

Fundamentos de Ideologías Políticas y Eventos Históricos Clave

Ideologías Políticas y Eventos Históricos Fundamentales

Comunismo

El comunismo es una ideología política cuyo objetivo es el establecimiento de una sociedad sin clases sociales, basada en la propiedad social de los medios de producción y la abolición de la propiedad privada. Busca llevar a la clase trabajadora al poder.

Como tradición política, surge durante el gobierno del Directorio en la Revolución Francesa. El babuismo proponía la abolición de la propiedad privada y la instauración (más…)

Fundamentos del Comercio Internacional, Integración Europea y Desafíos Globales

Comercio Internacional: Conceptos Fundamentales

1. Factores que explican el comercio internacional

  • Costes de producción: dotación de recursos y tecnología.
  • Preferencias de los consumidores.

2. Diferencia entre comercio exterior y comercio internacional

El comercio exterior es el que se da en un mismo territorio aduanero, y no tiene por qué coincidir necesariamente con las fronteras políticas de un país.

El comercio internacional se da entre distintos territorios aduaneros.

3. Argumentos a favor del (más…)

Transformaciones de la Economía Internacional en el Último Tercio del Siglo XX

T9. La economía internacional en el último tercio del siglo XX

9.1. El fin de la expansión

A partir de 1973 se abre la etapa de transformaciones debidas, por un lado, a la crisis económica y a los cambios introducidos para superarla, y, por otro, a la crisis de los países de planificación centralizada. Con los siguientes resultados:

  • El cambio de prioridad de las políticas económicas, abandonando la defensa del pleno empleo para volver a la ortodoxia monetaria.
  • La globalización de las finanzas (más…)

Empresas Multinacionales: Características, Origen y Estrategias de Expansión Global

Introducción a las Empresas Multinacionales

Al abordar el estudio de las Empresas Multinacionales (EM), es fundamental destacar cinco rasgos distintivos que caracterizan a este tipo de organizaciones:

  1. Se trata de empresas con dirección centralizada y estrategia global.
  2. Ostentan un gran poder en la vida industrial y económica de los principales países desarrollados.
  3. Controlan un porcentaje muy importante de la producción y el comercio mundiales.
  4. Dominan la tecnología punta.
  5. Un gran número de estas (más…)

Aceleración Social y Sociedad del Riesgo: Desafíos Contemporáneos

La Aceleración en la Sociedad Contemporánea

Aceleración Tecnológica

  • Transporte: Nos permite movernos más rápido, ahorrando tiempo. Ejemplos: coche sin conductor.
  • Comunicación: Videollamadas, aplicaciones. Posibilidad de consultar cualquier cosa al instante.
  • Producción: Desde la producción en masa hasta las inteligencias artificiales, permitiendo producción 24/7. Ejemplos: fábricas con robots en cadenas de producción.

Todo esto ha desencadenado la globalización, afectando a diversos procesos (más…)

Desarrollo Curricular para la Educación Superior Tecnológica: Contexto, Marco y Metodología

Contexto del Currículo

Contexto Mundial

La Globalización

El escenario mundial está signado por la globalización, fenómeno económico y social caracterizado por la velocidad en las comunicaciones, acelerado desarrollo científico y tecnológico, y un sistema de mercado tanto de productos como servicios alentado por las transnacionales.

En este contexto, se desarrolla la sociedad del conocimiento, en ella el ser humano se convierte en el centro de atención, a quien se le demanda un perfil basado (más…)

Conceptos Clave de Economía Global: Comercio, EWOM y Factores de Mercado

Introducción al Comercio Internacional

El comercio internacional es el intercambio de bienes, servicios y tecnologías entre países. Es un componente clave para la economía global.

Conceptos Fundamentales del Comercio Internacional

  • Globalización: Facilita el comercio a nivel mundial.
  • Impacto Económico: Representa riqueza, mejora la estabilidad familiar y aumenta la disponibilidad de bienes en el mercado.
  • Beneficios: Genera movilidad y un mejor uso de los recursos, así como posiciona mejor los productos (más…)

España Contemporánea: Retos de la Globalización, Sostenibilidad, Bienestar Social y la Guerra Civil

La España Contemporánea: Retos de la Globalización y Transformaciones Socioculturales

La globalización ha sido un proceso que ha transformado profundamente a la España actual, afectando a su economía, cultura y sociedad. Ha creado nuevas oportunidades, pero también ha planteado retos que el país debe afrontar para seguir avanzando en su desarrollo.

Impacto en el Sistema Productivo Español

Uno de los cambios más importantes se ha producido en el sistema productivo. La economía española ha (más…)

Conceptos Clave en Ciencias Políticas: Democracia, Partidos, Globalización y Estado

Democracia y Participación Ciudadana

La democracia es la libertad de elección para que cada individuo elija personalmente a quien, a su juicio, puede representar mejor al país y gestionarlo según sus intereses.

Modelos de Democracia

  • Directa: La soberanía es ejercida directamente por los ciudadanos, por ejemplo, a través de un plebiscito.
  • Representativa: La soberanía es ejercida por “delegación”. Se elige a alguien para que represente y decida en nombre de los ciudadanos.

Partidos Políticos (más…)

Ir arriba