Entradas etiquetadas con física

Fundamentos de la Materia y Fluidos: Estados de Agregación, Hidráulica y Propiedades Físicas

Estados de Agregación de la Materia

Los estados de agregación de la materia son las distintas formas en que la materia puede presentarse, influenciadas por la temperatura y la presión. Los principales estados son sólido, líquido, gaseoso, plasma y el condensado de Bose-Einstein.

Características de los Estados de la Materia

  • Estado Sólido:
    • Forma definida y volumen constante.
    • Átomos o moléculas fuertemente entrelazados, formando estructuras rígidas y definidas.
    • Difícil de comprimir.
    • Ejemplos: madera, (más…)

Pensamiento Aristotélico: Fundamentos de su Filosofía, Ética y Política

La Física Aristotélica

Aristóteles defiende una única realidad, la physis, y la divide en un mundo supralunar (el de los astros) y un mundo sublunar (el de la Tierra), compuesto por cuatro elementos. La física estudia la physis, mientras que la metafísica investiga su fundamento último.

Aristóteles postula la teoría hilemórfica: los seres se componen de materia (aquello de lo que están hechos) y forma (su esencia, es decir, lo que les hace ser lo que son). Distingue la sustancia primera, (más…)

Fundamentos de Electricidad y Magnetismo: Conceptos Clave en Física

La Electricidad: Conceptos Fundamentales

La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y el flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos, como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica. La carga eléctrica, una propiedad intrínseca de la materia, se detecta comúnmente con un electroscopio.


Electrización de Materiales: Métodos y Principios

La electrización es el (más…)

Fundamentos de Ciencias Naturales y Metodología de Investigación

Ciencias Naturales: Fenómenos y Conceptos Fundamentales

La Fricción: Causas y Consecuencias

La fricción es una fuerza de oposición al movimiento entre dos cuerpos que están en contacto.

La fricción es causada por las imperfecciones, generalmente microscópicas, de las superficies que, al tratar de entrelazarse, interfieren en el desplazamiento.

El ser humano comenzó a producir el fuego utilizando la fricción, frotando piedras o dos palos.

Formas de Electrizar un Cuerpo

La electricidad es una forma (más…)

Fundamentos de la Ciencia: Preguntas Esenciales y Conceptos Clave

Evaluación de Conceptos Fundamentales en Ciencias

  1. La ciencia básica o pura es la ciencia que surge desde el punto de vista subjetivo y la intuición personal. Un ejemplo sería el pensamiento infantil y sus ideas sobre la naturaleza. Falso

  2. La ciencia aplicada tiene un objetivo pragmático. Aplica conocimientos procedentes de las ciencias puras, de una o varias áreas, pero que igualmente genera nuevo conocimiento científico para la resolución de problemas prácticos, las necesidades humanas o (más…)

Conceptos Esenciales de Ciencia y Francés: Un Recorrido Completo

Fundamentos de Ciencia: Química y Física

Conceptos Clave de Sistemas y Termodinámica

  1. ¿Qué es un sistema? Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí para cumplir una función o propósito.
  2. ¿Qué es un sistema abierto? Es un sistema que intercambia materia y energía con su entorno.
  3. ¿Qué es un sistema cerrado? Es un sistema que intercambia solo energía, pero no materia, con su entorno.
  4. ¿Qué es un sistema aislado? Es un sistema que no intercambia ni materia ni energía con su entorno. (más…)

Aristóteles: Influencia de Platón, Acto y Potencia, y la Física Aristotélica

1.2. La Influencia de la Doctrina Platónica

El pensamiento de Aristóteles estuvo profundamente influido por Platón. Esto resulta especialmente evidente en los siguientes aspectos:

  • Platón se interesó por dar unidad al saber humano. La ciencia no debía consistir en reunir datos al azar, sino en organizarlos dentro de una explicación coherente del mundo. Aristóteles compartió plenamente esta aspiración.
  • Platón consideraba el conocimiento científico como una búsqueda de las causas de las cosas. (más…)

Filosofía de Aristóteles: Física, Metafísica y Teoría del Conocimiento

Aristóteles: Una Filosofía Inmanente y Teleológica

Aristóteles nació en Macedonia en el 384 a.C. y estudió en la Academia de Platón. Vivió durante las Guerras del Peloponeso en Atenas.

El proyecto filosófico de Aristóteles estuvo influenciado directamente por Platón y, a través de este, por Sócrates, así como por los problemas físicos de los presocráticos. Además, heredó la teoría del movimiento de Heráclito y Parménides. Aristóteles no está de acuerdo con algunas respuestas (más…)

Conceptos Fundamentales de Química y Física: Desde la Estructura Atómica hasta la Dinámica

Conceptos Fundamentales de Química y Física: Desde la Estructura Atómica hasta la Dinámica

La Felicidad: Todas las decisiones que se toman y todas las acciones se realizan en función de un Fin y de un bien que se persigue. Y este fin último es la felicidad, pues la buscamos por sí misma, mientras que todo lo demás lo buscamos por ella. La felicidad posee un valor absoluto, es un bien perfecto y suficiente, y es cuando lo poseemos nos hace independientes, y el hombre es independiente cuando (más…)

Conceptos Fundamentales de Física: Gravitación, Electromagnetismo y Ondas

En este documento, se describen una serie de conceptos fundamentales de la física, que abarcan desde la gravitación hasta la fusión nuclear.

Gravitación

Ley de Gravitación Universal

Dos cuerpos se atraen el uno al otro con una fuerza que es proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

Campo Gravitatorio

Es la región del espacio en la que se aprecia la perturbación provocada por la masa de un cuerpo.

Intensidad del Campo Gravitatorio

En (más…)

Ir arriba