Entradas etiquetadas con evaluación educativa
Conceptos Clave en Metodologías Activas y Evaluación Educativa
Metodologías Activas y el Rol Docente
En el marco de las metodologías activas, los profesores deben, en el terreno metodológico: facilitar, guiar, motivar y ayudar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje.
Existen ciertas tendencias sobre el conocimiento que influyen en la nueva cultura del aprendizaje que se deben tener en cuenta:
- Más extenso
- Fragmentación y especialización
- Obsolescencia
Una conceptualización “perspectiva” del conocimiento (Monereo y Pozo, 2003), nos indica que: Todas las (más…)
Conceptos Clave en Educación: Álbum Ilustrado, ABP, Escritura Creativa y Evaluación
El Álbum Ilustrado
Es un libro que contiene una obra dirigida a todos los lectores, en la cual la ilustración, esencialmente predominante, se compenetra con el texto. La unión entre texto e imagen produce en conjunto el efecto buscado.
El álbum juega con el tamaño, formato, cubierta y textura. La estructura secuencial de sus páginas es un elemento básico de su narratividad.
Características
- Todos los álbumes son libros, pero no todos los libros son álbumes.
- No es un simple libro de imágenes, (más…)
Principios de Gestión Educativa y Evaluación Curricular en Centros Escolares
Principios Fundamentales para el Desarrollo Personal y Profesional
- Ser proactivo: Ser responsable, tomar la iniciativa, elegir los propios actos, actitudes y estados de ánimo. No culpar a los demás de las equivocaciones de uno mismo, así como hacer siempre lo correcto sin que otros lo pidan.
- Empezar con un fin en mente: Hacer una planificación previa marcando una serie de objetivos. Hacer las cosas con sentido y lo mejor posible, y así encontrar la manera de ser un buen ciudadano.
- Establecer primero (más…)
Marco Conceptual de Evaluación y Planificación en Políticas Públicas Educativas
Tipos de Evaluación
La evaluación es un proceso fundamental en diversos ámbitos, y su clasificación puede realizarse atendiendo a diferentes criterios:
Según el organismo que la realiza:
- Evaluación interna: Realizada por los propios miembros de la organización o programa.
- Evaluación externa: Llevada a cabo por agentes ajenos a la organización.
- Evaluación mixta: Combina elementos de la evaluación interna y externa.
- Evaluación participativa: Involucra a los diferentes actores y beneficiarios (más…)
Fundamentos y Métodos de Evaluación Pedagógica
Tipos de Evaluación Educativa
Según su Finalidad
- Diagnóstica: Se centra en las capacidades, actitudes y conocimientos previos del alumnado.
- Formativa: Pretende corregir y orientar el proceso educativo de manera continua.
- Sumativa: Se aplica no al proceso, sino al resultado, determinando su valía.
Según su Extensión
- Global: Abarca todas las dimensiones del desarrollo, del programa, del centro, etcétera, de una manera holística.
- Parcial: Valoración de determinados componentes o dimensiones.
Según (más…)
Evaluación Educativa en la Etapa Infantil: Claves, Proceso y Herramientas
Características de la Evaluación en la Educación Infantil
La evaluación es un elemento fundamental que garantiza la eficiencia de la intervención educativa. Actualmente, se evalúan el conjunto de elementos que intervienen en el hecho educativo. El Decreto 27/2015, que regula los centros que imparten el primer ciclo de Educación Infantil en Asturias, establece que los centros están obligados, al finalizar el curso escolar, a realizar una autoevaluación de su propio funcionamiento y de la (más…)
Aprendizaje Significativo: Materiales, Aplicaciones y Evaluación en el Aula
Características de los Materiales de Apoyo
Los materiales de apoyo deben tener las siguientes características:
- Significado intrínseco: Las partes del material de enseñanza deben estar lógicamente relacionadas.
- Relevancia para el alumno: Los materiales deben poder relacionarse con los conocimientos previos del alumno.
- Puente de conocimiento: Proveer un puente entre la nueva y la previa información. Ausubel lo denomina ‘organizador previo’.
- Organización: Estar ordenados y organizados para que (más…)
Gestión y Liderazgo Educativo: Pilares para la Transformación Escolar
La Organización Escolar: Aspectos Clave
La organización escolar abarca diversos aspectos fundamentales para el funcionamiento eficaz de un centro educativo:
- Los papeles o roles desempeñados por las personas en el centro escolar, con sus correspondientes tareas y responsabilidades.
- Las unidades organizativas en las que están agrupados, con sus respectivas funciones y responsabilidades.
- Los mecanismos formales que existen en la organización, destinados a que los individuos y/o las unidades organizativas (más…)
Educabilidad y Psicología de la Educación: Conceptos Clave y Modelos de Intervención
Fundamentos de la Educabilidad y la Psicología de la Educación
- Educabilidad: Es la capacidad del ser humano (educando) para ser influenciado y guiado en el proceso educativo. Verdadero
- Pestalozzi: Interpreta la educación como un proceso de desenvolvimiento integral del individuo. Verdadero
- Herbart: Introduce el concepto de ‘masa aperceptiva’, refiriéndose a la necesidad de experiencias previas para la correcta percepción de nueva información. Verdadero
- Thorndike: Demostró un gran interés por (más…)
Diseño y Elaboración de Instrumentos de Evaluación Educativa: Proceso Detallado
Procedimiento para la Elaboración de un Instrumento de Evaluación
Conceptualización
Claridad teórica. Incluye qué es lo que se quiere evaluar; delimitar el propósito (¿el por qué? ¿Y para qué?); seleccionar la población; tiempo para la aplicación; condiciones del lugar; recursos financieros y humanos, ¡El contexto!; Escoger el tipo de instrumento.
Actitud
Marca una tendencia, más no predice, hacia una tendencia actitudinal (tiene que ser controversial. Ejemplo: el aborto). Por otra parte, (más…)