Entradas etiquetadas con desarrollo sostenible

Planificación y Gestión Sostenible de Recursos: Estrategias y Herramientas Territoriales

Generación de Alternativas

1. Dimensión Estratégico-Temporal

¿Qué queremos que sea nuestro territorio objeto de planificación y en qué momento? Es fundamental determinar objetivos estratégicos y trasladarlos a narrativas futuras.

El diseño de alternativas se basa en The scenario-building process, que incluye:

  • Visioning: Visualizar el futuro, una imagen deseada.
  • Policy packaging (diseño de medidas): Conjunto de medidas que nos permite conectar el presente con el futuro (generación de actuaciones (más…)

Fundamentos y Etapas Clave de la Planificación Urbana Sostenible

Planificación: Conceptos Fundamentales

La planificación se entiende como sinónimo de planeación y de planeamiento. Es un método para planear y resolver problemas sociales.

Etapas del Proceso de Planificación

  1. Determinación de Objetivos: Se fijan objetivos generales que se quieren alcanzar. Por ejemplo: mejorar el nivel educativo de una población, mejorar la situación habitacional de una población, etc.
  2. Análisis de la Situación Actual: Se recopilan todos los datos necesarios para comprender (más…)

Fundamentos de Sostenibilidad en Andalucía: Criterios, Principios y Acciones Ambientales

Criterios Operativos para el Desarrollo Sostenible en Andalucía

Dentro del apartado IV, “Andalucía ante el desarrollo sostenible”, se citan los siguientes criterios operativos para el Desarrollo Sostenible (D.S.):

  • 1. Criterio de Irreversibilidad Cero: Reducir a cero las intervenciones acumulativas (por ejemplo, la emisión persistente de tóxicos que no son biodegradables y se acumulan en las cadenas tróficas) y los daños irreversibles (por ejemplo, la pérdida de biodiversidad).
  • 2. Criterio (más…)

Glosario Esencial de Conceptos Ambientales y Sostenibilidad

Explora los términos fundamentales para comprender el medio ambiente, la sostenibilidad y la gestión de recursos naturales.

  1. Indicador ambiental: Los indicadores ambientales son aquellos que aportan información relevante para entender, describir y analizar fenómenos como el clima, la pérdida de biodiversidad, etc.

  2. Indicador de presión: Los indicadores de presión describen las presiones que ejercen las diversas actividades humanas sobre el medio ambiente y los recursos naturales.

  3. Indicador de (más…)

Industria y Medio Ambiente en España: Impacto, Políticas y Localización

Industria y Medio Ambiente: Problemas y Políticas

La industria genera diversos problemas que afectan al medio ambiente:

  • Uso abusivo de los recursos naturales: El consumo intensivo de materias primas y fuentes de energía conduce a la sobreexplotación y al agotamiento de los recursos, dada su limitada capacidad regeneradora.
  • Degradación del paisaje: Se produce durante la construcción de instalaciones por falta de atención a su aspecto externo y por los efectos asociados (como el transporte). Cuando (más…)

Desafíos Globales: Superpoblación, Desigualdad y Sostenibilidad

Reto 1: Evitar la Superpoblación del Planeta

Según la División de Población de las Naciones Unidas, la población mundial superó los 8000 millones de personas a mediados de noviembre de 2022. Esta cantidad representa cinco veces la población existente a principios del siglo XX y se prevé que la población mundial alcance los 9700 millones en el año 2050. Los recursos naturales disponibles para el crecimiento de la economía, como la capacidad de la Tierra para absorber los residuos producidos (más…)

Desarrollo Sostenible: Agenda 21 y los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Agenda 21

El Programa 21 es un programa de las Naciones Unidas (ONU) para promover el desarrollo sostenible. Es un plan detallado de acciones que deben ser acometidas a nivel mundial, nacional y local por entidades de la ONU, los gobiernos de sus estados miembros y por grupos principales particulares en todas las áreas en las cuales ocurren impactos humanos sobre el medio ambiente.

Secciones de la Agenda 21

Los temas fundamentales de la Agenda 21 están tratados en 40 capítulos organizados en un (más…)

Desarrollo Sostenible: Conceptos, Medición y Desafíos Globales

El Reto del Desarrollo Sostenible: Preguntas Clave

1. Definición de Desarrollo Humano

1.1. ¿Cuál es la definición tradicional de desarrollo y su relación con el PIB?

Tradicionalmente, el desarrollo de un territorio se ha identificado con su crecimiento económico, medido a través de indicadores como el Producto Interior Bruto (PIB), la renta de la población o el empleo. Sin embargo, esta visión es criticada por aquellos que consideran que el desarrollo está más relacionado con el bienestar (más…)

Conceptos Clave Medioambientales y Demográficos de España

Acción Antrópica y su Impacto en el Medio Ambiente

La acción antrópica se refiere a la intervención del ser humano sobre el medio natural. Esta intervención puede causar la desaparición o destrucción de elementos medioambientales, la sobreexplotación de recursos (explotación por encima de las posibilidades de recuperación del medio) y la contaminación (adición de materias nocivas en una proporción que el medio no puede asimilar).

Cambio Climático: Causas y Consecuencias

El cambio climático (más…)

Fundamentos de Calidad y Gestión en Enfermería: Desarrollo Sostenible y Competitividad

Fundamentos de Calidad y Gestión en Enfermería

El ejercicio profesional de enfermería ha tenido a través del tiempo un ideal de calidad.

Perspectiva de Desarrollo Sostenible

Su perspectiva es muy amplia, por lo que incluye las capacidades culturales y educativas de una sociedad, el saber hacer las cosas, lograr calidad de vida y el cuidado ambiental para satisfacer necesidades sin comprometer el futuro del mundo.

Desarrollo Sostenible

Es la mejora continua de la calidad de vida de la comunidad y (más…)

Ir arriba