Entradas etiquetadas con desarrollo sostenible

Conceptos Fundamentales sobre Problemáticas Ambientales y Sostenibilidad

Problema Ambiental

Un problema ambiental es un conflicto entre diferentes miembros de una sociedad, surgido a partir de las consecuencias de las formas de aprovechar los recursos naturales. El problema no se define como el deterioro de un recurso, sino que abarca los intereses y las decisiones previas de unos actores y el modo en que estas afectan la calidad de vida y los intereses de otros actores.

Lluvia Ácida

Es la lluvia que tiene un pH inferior a 5,6. Se origina en zonas donde el aire está contaminado, (más…)

Educación Geográfica para la Sostenibilidad: Estrategias y Recursos Didácticos

La Contribución de la Geografía a la Educación para el Desarrollo Sostenible

La Comisión sobre Educación Geográfica de la Unión Geográfica Internacional aborda la relevancia de la geografía en la formación para un futuro sostenible, destacando los siguientes pilares:

A. La Contribución de la Geografía a la Educación para el Desarrollo Sostenible

  • Relación Hombre-Tierra: Comprensión del individuo en su interacción con el entorno.
  • Dimensiones del Desarrollo Sostenible: Abordaje de los aspectos (más…)

Mecanismos y Evolución de la Cooperación para el Desarrollo Global

Cooperación al Desarrollo (II): Modalidades

Modalidades

Ayuda al Desarrollo (AD)

  • Transferencias de recursos con cierto grado de **condicionalidad** por parte del donante.
  • Flujo esencialmente **unidireccional**.
  • Canalización **multilateral** (FMI, BM, OCDE) o **bilateral**.

Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD)

Transferencias de recursos técnicos y financieros que cumplen tres requisitos:

  • Son concedidos por el **sector público** del país donante.
  • Componente de donación mínimo del **25%**:

Planificación y Gestión Sostenible de Recursos: Estrategias y Herramientas Territoriales

Generación de Alternativas

1. Dimensión Estratégico-Temporal

¿Qué queremos que sea nuestro territorio objeto de planificación y en qué momento? Es fundamental determinar objetivos estratégicos y trasladarlos a narrativas futuras.

El diseño de alternativas se basa en The scenario-building process, que incluye:

  • Visioning: Visualizar el futuro, una imagen deseada.
  • Policy packaging (diseño de medidas): Conjunto de medidas que nos permite conectar el presente con el futuro (generación de actuaciones (más…)

Fundamentos y Etapas Clave de la Planificación Urbana Sostenible

Planificación: Conceptos Fundamentales

La planificación se entiende como sinónimo de planeación y de planeamiento. Es un método para planear y resolver problemas sociales.

Etapas del Proceso de Planificación

  1. Determinación de Objetivos: Se fijan objetivos generales que se quieren alcanzar. Por ejemplo: mejorar el nivel educativo de una población, mejorar la situación habitacional de una población, etc.
  2. Análisis de la Situación Actual: Se recopilan todos los datos necesarios para comprender (más…)

Fundamentos de Sostenibilidad en Andalucía: Criterios, Principios y Acciones Ambientales

Criterios Operativos para el Desarrollo Sostenible en Andalucía

Dentro del apartado IV, “Andalucía ante el desarrollo sostenible”, se citan los siguientes criterios operativos para el Desarrollo Sostenible (D.S.):

  • 1. Criterio de Irreversibilidad Cero: Reducir a cero las intervenciones acumulativas (por ejemplo, la emisión persistente de tóxicos que no son biodegradables y se acumulan en las cadenas tróficas) y los daños irreversibles (por ejemplo, la pérdida de biodiversidad).
  • 2. Criterio (más…)

Glosario Esencial de Conceptos Ambientales y Sostenibilidad

Explora los términos fundamentales para comprender el medio ambiente, la sostenibilidad y la gestión de recursos naturales.

  1. Indicador ambiental: Los indicadores ambientales son aquellos que aportan información relevante para entender, describir y analizar fenómenos como el clima, la pérdida de biodiversidad, etc.

  2. Indicador de presión: Los indicadores de presión describen las presiones que ejercen las diversas actividades humanas sobre el medio ambiente y los recursos naturales.

  3. Indicador de (más…)

Industria y Medio Ambiente en España: Impacto, Políticas y Localización

Industria y Medio Ambiente: Problemas y Políticas

La industria genera diversos problemas que afectan al medio ambiente:

  • Uso abusivo de los recursos naturales: El consumo intensivo de materias primas y fuentes de energía conduce a la sobreexplotación y al agotamiento de los recursos, dada su limitada capacidad regeneradora.
  • Degradación del paisaje: Se produce durante la construcción de instalaciones por falta de atención a su aspecto externo y por los efectos asociados (como el transporte). Cuando (más…)

Desafíos Globales: Superpoblación, Desigualdad y Sostenibilidad

Reto 1: Evitar la Superpoblación del Planeta

Según la División de Población de las Naciones Unidas, la población mundial superó los 8000 millones de personas a mediados de noviembre de 2022. Esta cantidad representa cinco veces la población existente a principios del siglo XX y se prevé que la población mundial alcance los 9700 millones en el año 2050. Los recursos naturales disponibles para el crecimiento de la economía, como la capacidad de la Tierra para absorber los residuos producidos (más…)

Desarrollo Sostenible: Agenda 21 y los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Agenda 21

El Programa 21 es un programa de las Naciones Unidas (ONU) para promover el desarrollo sostenible. Es un plan detallado de acciones que deben ser acometidas a nivel mundial, nacional y local por entidades de la ONU, los gobiernos de sus estados miembros y por grupos principales particulares en todas las áreas en las cuales ocurren impactos humanos sobre el medio ambiente.

Secciones de la Agenda 21

Los temas fundamentales de la Agenda 21 están tratados en 40 capítulos organizados en un (más…)

Ir arriba