Entradas etiquetadas con Derechos humanos
Explorando el Derecho: Teorías, Principios y Formas de Estado
Práctica 5: La Solidaridad como Valor Esencial en los Derechos Humanos
El profesor Ignacio Campoy Cervera escribió un artículo titulado “La solidaridad como valor esencial en el fundamento de los derechos humanos”. En este texto, Campoy argumenta que la solidaridad no debe entenderse solo como una actitud personal, sino como un valor fundamental en la base de los derechos humanos.
Relevancia Jurídica: Sentencia 247/2007 del Tribunal Constitucional
Por otro lado, la Sentencia 247/2007 del Tribunal (más…)
Normas, Constitución Argentina y Derechos Humanos Fundamentales
Las normas implican un conjunto de reglas o leyes que determinan el comportamiento y deben ser cumplidas por un determinado individuo en un lugar y tiempo específicos. Existen distintos tipos de normas, dependiendo de quién las promulgue, ante quién deban respetarse, quién es el encargado de ejercer el castigo por incumplimiento, hacia quiénes son destinadas y de quién se espera su obediencia.
Normas sociales: Estas normas son dictadas a partir de una serie de costumbres, tradiciones y modas (más…)
El Juicio de Amparo en México: Fundamentos, Procedencia y Casos Relevantes
Concepto de Derecho de Amparo
Es un medio de control constitucional que protege los derechos humanos frente a actos de autoridad que los vulneren, asegurando el respeto al orden jurídico.
Impedimento en Materia de Amparo
Es la incapacidad legal de un juez para conocer de un caso determinado por existir razones que comprometen su imparcialidad, tales como parentesco con alguna de las partes, tener un interés directo en el litigio o una enemistad manifiesta.
Incidentes en Materia de Amparo
Son cuestiones (más…)
Derechos Humanos: Fundamentos Esenciales, Características y Evolución por Generaciones
Características Fundamentales de los Derechos Humanos
1. Universalidad
Todos los seres humanos deben tener los mismos derechos y obligaciones. Son preceptos básicos de carácter general para todos y se aplicarán sin discriminación a todas las personas. Algunas voces han señalado que se trata básicamente de un documento elaborado durante la creación de las Naciones Unidas. Con todo, esta crítica queda contrarrestada por otras perspectivas no occidentales, como la Declaración Islámica de los (más…)
Organizaciones de Derechos Humanos en América y Panamá: Misión y Objetivos
Organizaciones y Conceptos Clave en Derechos Humanos
Asociación Americana de Juristas (AAJ)
Características de la AAJ
- Está integrada por juristas o abogados de diferentes países en América.
- Se constituyó en 1975 en Panamá.
- Su sede está en Venezuela.
Objetivos de la AAJ
- Luchar por la autodeterminación de los pueblos.
- Movilizar a los juristas americanos para que se involucren en la promoción de cambios a favor de los derechos humanos.
- Combatir el imperialismo, el fascismo, el neocolonialismo, la (más…)
Comprendiendo la Violencia de Género: Causas, Tipos e Impacto en los Derechos Humanos
1. ¿A qué podemos vincular la violencia de género?
La violencia contra las mujeres está relacionada con el desequilibrio en las relaciones de poder entre los sexos en los ámbitos social, económico, religioso y político, pese a todos los intentos de las legislaciones por conseguir la igualdad entre ambos sexos.
2. ¿Qué constituye la violencia de género con respecto a los derechos de las personas y la democracia?
Constituye un atentado contra los derechos humanos (la vida, la libertad, la dignidad. (más…)
Valores Fundamentales de los Derechos Humanos: Dignidad, Libertad y Justicia
Los Valores Fundamentales de los Derechos Humanos
Los derechos humanos se sustentan en una serie de valores esenciales que guían su interpretación y aplicación. Estos valores se pueden clasificar en dos categorías principales: valores individuales y valores relacionales.
Valores Individuales
- La dignidad humana: Es el valor fundamental que reside en cada persona, inherente a su condición humana. La Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que la dignidad humana es sagrada y debe (más…)
Derechos y Deberes Fundamentales en España: Texto Constitucional
Derechos y Deberes Fundamentales en la Constitución Española
A continuación, se presenta una relación de los derechos y deberes fundamentales recogidos en la Constitución Española:
Derechos Fundamentales
- Artículo 15: Derecho a la vida y a la integridad física y moral. Abolición de la pena de muerte, salvo lo que dispongan las leyes penales militares para tiempos de guerra.
- Artículo 16: Libertad ideológica, religiosa y de culto. Aconfesionalidad del Estado.
- Artículo 17: Regulación de la detención (más…)
Derechos Humanos: Evolución, Tipos, Características y Protección
Derechos Humanos: Definición
Los derechos humanos son todos aquellos derechos de los que todos gozamos por la sola razón de ser personas, sin ningún tipo de discriminación social, económica, jurídica, política o ideológica.
Evolución Histórica de los Derechos Humanos
Primera y Segunda Guerra Mundial
Durante la Primera y Segunda Guerra Mundial murieron millones de personas y se cometieron atroces violaciones contra la dignidad humana. Esto produjo como consecuencia que la dignidad humana no (más…)
Organizaciones Internacionales: Consejo de Europa, OSCE y Asamblea General de la ONU
Consejo de Europa
El Consejo de Europa es una organización internacional de carácter regional que se crea en 1948 y 1949, después de la Segunda Guerra Mundial en Europa. En 1948 se celebra el Congreso de Europa en La Haya, de la comisión política nace la idea del Consejo de Europa, cuyo estatuto se firma en Londres en mayo de 1949, fijando su sede en Estrasburgo. Las finalidades que se establecen son ideas de cooperación política internacional y de salvaguarda de los principios de libertad (más…)