Entradas etiquetadas con Derechos del Niño
Deficiencia Visual, Sordoceguera y Acogimiento Residencial: Aspectos Clave
Importancia del Sentido de la Vista y la Deficiencia Visual
El Sentido de la Vista y el Desarrollo
El sentido de la vista nos proporciona la mayor parte de la información que el ser humano percibe del medio. Este sistema sensorial es fundamental en el desarrollo hasta los 12 años. La mayoría de las nociones aprendidas se captan a través de las vías visuales en una proporción del 83%.
La visión desempeña un papel básico como organizador de la experiencia y en la formación de imágenes. Las (más…)
La Convención sobre los Derechos del Niño: Pilares de Protección y Desarrollo Infantil
Protección y Garantías de los Derechos del Niño: La Infancia en el Marco de los Derechos Humanos y la Convención Internacional
Los derechos del niño son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos.
Antecedentes Históricos y Organismos Clave
Varios documentos consagran estos derechos, entre ellos, la primera, la Declaración de Ginebra de 1924, donde se proclamó que el niño debe ser puesto en condiciones de desarrollarse normalmente desde el punto (más…)
Adopción en Madrid, Derechos del Niño y Protección Infantil
Información Esencial sobre Infancia y Protección
Proceso de Adopción y Acogimiento en la Comunidad de Madrid (CAM)
Las personas o parejas que quieran solicitar la declaración de idoneidad para el acogimiento o la adopción deberán hacerlo cuando concurra la convocatoria pública de recepción de ofrecimientos. En los casos de especial dificultad, no hay plazos.
Las variaciones familiares hay que comunicarlas y se parará el expediente un año.
Se valoran los siguientes aspectos:
- Tener medios de (más…)
Evolución Histórica y Protección de los Derechos de la Infancia: Recursos y Programas de Intervención
Historia y Evolución de la Concepción de la Infancia
Autores y Obras Clave
- Philippe Ariès: Autor de *El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen*.
- Lloyd deMause: Autor de *Historia de la infancia*.
Hitos Históricos y Prácticas Culturales
- Niños despeñados desde el monte Taigeto.
- Sacrificios de niños al dios Tláloc en la cultura mexica.
- Intento de conquista de Jerusalén en 1212.
- Prácticas en París durante la Revolución Francesa: envío de niños al campo con amas de cría y uso de opiáceos (más…)
Las Generaciones de los Derechos Humanos y su Aplicación en la Educación
Generaciones de los Derechos Humanos
Derechos de 1ª Generación (Libertad)
- Son derechos relacionados con el individuo como tal.
- Son derechos negativos o libertades individuales, se desarrollan a partir de la Ilustración a nivel nacional. Se basan en libertades que pueden reivindicar los individuos frente a sus Estados o gobernantes. Lo único que deben hacer estos para satisfacerlas es no hacer o dejar hacer.
- Pese a todo, su correcta aplicación necesita del resto de generaciones de derechos.
- Están (más…)