Entradas etiquetadas con Derecho Internacional

Soberanía y Derecho Internacional: Fundamentos de la Política Exterior y la Gobernanza Global

Soberanía y Derecho Internacional: Fundamentos y Relación

Definición de Soberanía

  • Soberanía Interna: Potestad suprema que ejerce el Estado sobre su territorio, población y sistema político. Implica el control exclusivo de autoridades nacionales para establecer leyes y gobernar sin injerencias internas.

  • Soberanía Externa: Independencia del Estado frente a otros actores internacionales. Significa que ningún otro Estado o poder puede imponer autoridad legal o política sobre su territorio.

  • Enfoques (más…)

Fundamentos del Derecho Internacional Público: Tratados, Territorio y Relaciones Estatales

Tratados Internacionales: Formación, Interpretación y Extinción

Formación y Manifestación del Consentimiento

  • Canje: Se da en el caso de tratados bilaterales y consiste en el intercambio de notificaciones que se hacen las partes.
  • Depósito: Se da en el caso de tratados multilaterales; el tratado se deposita en un Gobierno.
  • Registro: Es la constancia que existe en un organismo de que una determinada parte ha adquirido derechos y obligaciones en relación con un tratado o contrato.
  • Adhesión: Se da (más…)

Preguntas Clave sobre Política, UE y Derecho Internacional

Cuestionario de Política, Unión Europea y Derecho Internacional

  1. El derecho internacional permite juzgar crímenes de guerra sin importar el país donde se cometieron.

    Respuesta: Verdadero (V)

  2. ¿Qué país NO se menciona como ejemplo de Estado fallido en el texto?

    Respuesta: A) Yemen

  3. La __________ de los Derechos Humanos de 1948 es un documento clave en la defensa de la dignidad humana.

    Respuesta: Declaración Universal

  4. Esta institución representa a la ciudadanía europea:

    Respuesta: El Parlamento Europeo

  5. La (más…)

Derecho Internacional: Conceptos Clave, Fuentes y Tratados

Derecho Internacional

  • Público: Regula las relaciones entre Estados.
  • Privado: Regula las relaciones entre Estados y particulares, o entre particulares, buscando solucionar controversias de carácter internacional mediante la elección de un juez competente.

Definición de Derecho Internacional Público y Privado

Derecho Internacional Público: Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre Estados (países).

Derecho Internacional Privado: Conjunto de normas jurídicas que regulan las (más…)

Kelsen, Bobbio y la Evolución del Pensamiento sobre el Orden Mundial y la Soberanía

El Globalismo Judicial de Hans Kelsen

Partiendo de Kant

El globalismo judicial de Hans Kelsen, fundamentado en Kant, se basa en la idea de la unidad moral del género humano, desarrollada en su obra “Das Problem der Souveränität und die Theorie des Völkerrechts” (1920). Kelsen adopta una perspectiva monista, en contraste con el pluralismo jurídico y la primacía del derecho estatal. Propone una jerarquía normativa que subordina el derecho interno al derecho internacional, siguiendo una visión (más…)

Soberanía Estatal, Tratados Internacionales y Principios Jurídicos Fundamentales

Caso Práctico sobre Soberanía y Derecho Internacional (13/11/2019)

1. Explique la definición de soberanía

  • Poder supremo e ilimitado, tradicionalmente atribuido a la nación, al pueblo o al Estado, para establecer su constitución y adoptar las decisiones políticas fundamentales en el ámbito nacional e internacional. La soberanía, en este sentido interno, implica la máxima autoridad dentro de un territorio.

  • Principio fundamental del estatuto internacional del Estado, consistente en la facultad (más…)

Asilo y Refugio: Preguntas y Respuestas Clave

Cuestionario sobre Asilo y Refugio

  1. Completa lo siguiente: La protección que concede un estado neutral en tiempo de guerra a miembros de las fuerzas armadas de los estados beligerantes que buscan refugio en su territorio se denomina: ASILO NEUTRAL.

  2. CALIFICA LO SIGUIENTE: V (Verdadero) o F (Falso)

    • V Según la declaración 2313(XXII) sobre el asilo territorial, entre las personas que pueden beneficiarse del asilo figuran las que luchan en contra del colonialismo.
    • F El derecho de asilo está incluido en (más…)

Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas: Texto Completo

Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas

Artículo 1

A los efectos de la presente Convención:

  1. Por “jefe de misión”, se entiende la persona encargada por el Estado acreditante de actuar con carácter de tal.
  2. Por “miembros de la misión”, se entiende el jefe de la misión y los miembros del personal de la misión.
  3. Por “miembros del personal de la misión”, se entiende los miembros del personal diplomático, del personal administrativo y técnico y del personal de servicio de la misión.
  4. Por (más…)

Derechos Humanos: Evolución, Tipos, Características y Protección

Derechos Humanos: Definición

Los derechos humanos son todos aquellos derechos de los que todos gozamos por la sola razón de ser personas, sin ningún tipo de discriminación social, económica, jurídica, política o ideológica.

Evolución Histórica de los Derechos Humanos

Primera y Segunda Guerra Mundial

Durante la Primera y Segunda Guerra Mundial murieron millones de personas y se cometieron atroces violaciones contra la dignidad humana. Esto produjo como consecuencia que la dignidad humana no (más…)

Organización de las Naciones Unidas: Carta, Órganos y Funciones

BOLILLA 7: DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL Y DE SU ORGANIZACIÓN

Carta de la ONU:

Órganos y funciones:

  1. Se establecen como órganos principales de las Naciones Unidas: una Asamblea General, un Consejo de Seguridad, un Consejo Económico y Social, un Consejo de Administración Fiduciaria, una Corte Internacional de Justicia, una Secretaría.
  2. Se podrán establecer, de acuerdo con las disposiciones de la presente Carta, los órganos subsidiarios que se estimen necesarios.

Artículo 8

La Organización no establecerá (más…)

Ir arriba