Entradas etiquetadas con contabilidad
Inversiones Corporativas: Categorías, Métodos Contables y Valoración
Objetivos de Aprendizaje
Entender las Categorías de Inversiones Corporativas
Tres Categorías Principales de Inversiones en Valores
Inversiones Pasivas
Ver lámina correspondiente.
Inversiones con Influencia Significativa
Ver lámina correspondiente.
- Indicadores de Influencia Significativa:
- Formar parte de la Junta Directiva
- Participar en la formulación de políticas y toma de decisiones
- Transacciones importantes entre las compañías
- Intercambio de personal gerencial
- Dependencia tecnológica
- Se presume influencia (más…)
- Indicadores de Influencia Significativa:
Documentación Contable Empresarial: Estados, Normas y Verificación
Estado de Flujos de Efectivo
Es un documento contable que informa sobre los cobros (entradas de dinero) y los pagos (salidas de dinero) en efectivo realizados durante el ejercicio. El efectivo comprende tanto el dinero en caja como los depósitos bancarios disponibles. Permite conocer la capacidad de la empresa para generar liquidez. Solo es obligatorio para las empresas que hacen un balance normal, por lo que tiene en cuenta cualquier movimiento económico de liquidez.
Memoria
Es un documento contable (más…)
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF): Fundamentos y Conceptos Clave
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASC)
El Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASC) tiene la misión de reducir las diferencias mediante la búsqueda de la armonización entre las regulaciones, normas contables y procedimientos relativos a la preparación de estados financieros.
Decisiones Económicas
Los estados financieros son cruciales para tomar decisiones económicas, como decidir si comprar, mantener o vender (más…)
NIC 1 (1997): Presentación de Estados Financieros
Resumen de la NIC 1: Presentación de Estados Financieros
La NIC 1 (revisada en 1997) sustituye a las siguientes antiguas normas:
- NIC 1, Revelación de Políticas Contables.
- NIC 5, Información a Revelar en los Estados Financieros.
- NIC 13, Presentación de Activos y Pasivos Corrientes.
Su función fundamental es asegurar el cumplimiento de las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), minimizar las divergencias con las NIC, proporcionar una estructura para los estados financieros y establecer requisitos (más…)
Contabilidad y Auditoría: Fundamentos para Decisiones Financieras
Conceptos Clave de Contabilidad
La contabilidad es un sistema esencial para recopilar, analizar, clasificar, calcular, revisar, registrar y respaldar hechos económicos, facilitando la toma de decisiones en las empresas.
Principios de Auditoría
La auditoría es una técnica clave para verificar las cuentas de los estados financieros mediante pruebas sustantivas, permitiendo analizar el grado de seguridad del sistema de control interno.
Activos y Pasivos
Activos Corrientes y No Corrientes
Los activos (más…)
Fundamentos del Marketing y la Contabilidad
1. Concepto y Clases de Mercado
La clasificación de mercados más generalizada es la que los distingue según el número de oferentes y demandantes. Otras clasificaciones que tienen interés en marketing son:
- Según el grado de elaboración del producto
- Desde una perspectiva temporal
- Según las posibilidades de expansión empresarial
- Según quiénes sean los adquirientes del producto
- Según las características y los motivos de compra de los adquirientes finales
Los mercados de consumo pueden ser de consumo (más…)
Cuentas Anuales y Contabilidad: Guía completa
Cuentas Anuales
Documentos que la conforman
Las cuentas anuales incluyen el balance, la cuenta de resultados, el estado de cambios en el patrimonio neto y la memoria, documentos que forman una unidad. Las empresas pueden incorporar un estado de flujo de efectivo, elaborado según el PGC. Deben ser comprensibles y útiles para la toma de decisiones económicas. La información debe ser relevante, fiable y comparable con periodos anteriores o empresas similares para determinar la situación y rentabilidad. (más…)
Amortización de Inversiones: Métodos y Contabilidad
La Amortización de Inversiones
Los equipos productivos de la empresa se desgastan con el uso, se quedan obsoletos (habitual en los ordenadores) y acaban deteriorándose. Es decir, las inversiones permanentes de la empresa van perdiendo valor con el paso del tiempo y como consecuencia de su uso. Este proceso de pérdida de valor se conoce como depreciación. Las principales causas de la depreciación son tres: el uso, el paso del tiempo y la obsolescencia (envejecimiento tecnológico).
La amortización (más…)
Análisis del Balance General: Activos, Patrimonio y Pasivos
Activo
Activo Corriente
Definición: Activos que la empresa espera vender, consumir o realizar en el transcurso del ciclo normal de explotación. Con carácter general, el ciclo normal de explotación es menor a 1 año.
Características:
- Activos vinculados al ciclo normal de explotación de la empresa, que generalmente es menor a 1 año.
- Activos cuyo vencimiento, enajenación o realización se espera a corto plazo.
- La parte de los activos no corrientes que venza a corto plazo (reclasificación de largo (más…)
Principios de Contabilidad: La Partida Doble y el Balance
Contabilidad
Técnica que se encarga de registrar las operaciones de las empresas con el objetivo de reflejar una imagen de su patrimonio, situación financiera y resultados económicos (P-G). Puede definirse como el subsistema administrativo que se ocupa del registro ordenado de los hechos económicos de una empresa y de la elaboración de la información para las operaciones, la toma de decisiones y el control.
Partida Doble
Se asemeja a una balanza, ya que tiene que estar en iguales condiciones (más…)
