Entradas etiquetadas con contabilidad
Introducción a la Contabilidad y Finanzas para la Toma de Decisiones Empresariales
La Actividad Económica y la Contabilidad como Sistema de Información
La actividad económica se concreta en la producción e intercambio de bienes y servicios, derechos y obligaciones entre sujetos o unidades económicas. El entorno económico se caracteriza por la existencia de incertidumbre y las consecuencias concretas de cualquier decisión empresarial. Las características del entorno hacen necesaria la máxima información sobre las entidades que actúan en él.
La contabilidad es el lenguaje (más…)
Conceptos Fundamentales de Contabilidad y Comercio: Definiciones Esenciales
Conceptos Fundamentales de Contabilidad y Comercio
Definiciones de Contabilidad
- Contabilidad: Ciencia del control de los negocios. Consiste en registrar las variaciones que experimentan el patrimonio de un comerciante y la cantidad y clase de las ganancias o pérdidas.
- Contabilidad: Técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuralmente información financiera expresada en unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad económica y de ciertos eventos económicos identificables (más…)
Conceptos Clave de Contabilidad, Impuestos y Tecnología: Una Visión Integral
Conceptos Clave de Contabilidad, Impuestos y Tecnología
Definiciones Contables y Administrativas
Campos tecnológicos: Es el sistema de mayor complejidad que permite organizar diversas técnicas con propósitos comunes y hace posible la conjunción de distintas técnicas que se dirigen con una organización encaminada a brindar un servicio o producto de beneficencia.
Datos contables: Información que permite a una empresa llevar el control interno de su contabilidad.
Generación tecnológica: Innovación (más…)
Contabilidad y Fiscalidad Empresarial: Conceptos Clave y Aplicaciones
La Información de la Empresa
La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa. Este estudio se realiza estáticamente, por la observación del patrimonio y su situación en un momento determinado, y dinámicamente, mediante el registro de las variaciones que se producen en el curso del tiempo. Para que la información contable sea comparable y objetiva, (más…)
Fundamentos de Contabilidad de Costos y Gestión: Conceptos Clave y Aplicaciones
Costos
Ppt 1
Contabilidad Financiera vs. Contabilidad de Gestión
*Contabilidad Financiera: se ocupa principalmente de los estados financieros para uso externo de quienes proveen fondos a la entidad y de otras personas que puedan tener intereses creados en las operaciones financieras de la firma (accionistas, acreedores, inversionistas).
Usuarios de la información contable financiera (Externos)
Inversionistas, acreedores, bancos, clientes, entes fiscalizadores.
*La Contabilidad de Gestión se ocupa principalmente (más…)
Inversiones Corporativas: Categorías, Métodos Contables y Valoración
Objetivos de Aprendizaje
Entender las Categorías de Inversiones Corporativas
Tres Categorías Principales de Inversiones en Valores
Inversiones Pasivas
Ver lámina correspondiente.
Inversiones con Influencia Significativa
Ver lámina correspondiente.
- Indicadores de Influencia Significativa:
- Formar parte de la Junta Directiva
- Participar en la formulación de políticas y toma de decisiones
- Transacciones importantes entre las compañías
- Intercambio de personal gerencial
- Dependencia tecnológica
- Se presume influencia (más…)
- Indicadores de Influencia Significativa:
Documentación Contable Empresarial: Estados, Normas y Verificación
Estado de Flujos de Efectivo
Es un documento contable que informa sobre los cobros (entradas de dinero) y los pagos (salidas de dinero) en efectivo realizados durante el ejercicio. El efectivo comprende tanto el dinero en caja como los depósitos bancarios disponibles. Permite conocer la capacidad de la empresa para generar liquidez. Solo es obligatorio para las empresas que hacen un balance normal, por lo que tiene en cuenta cualquier movimiento económico de liquidez.
Memoria
Es un documento contable (más…)
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF): Fundamentos y Conceptos Clave
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASC)
El Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASC) tiene la misión de reducir las diferencias mediante la búsqueda de la armonización entre las regulaciones, normas contables y procedimientos relativos a la preparación de estados financieros.
Decisiones Económicas
Los estados financieros son cruciales para tomar decisiones económicas, como decidir si comprar, mantener o vender (más…)
NIC 1 (1997): Presentación de Estados Financieros
Resumen de la NIC 1: Presentación de Estados Financieros
La NIC 1 (revisada en 1997) sustituye a las siguientes antiguas normas:
- NIC 1, Revelación de Políticas Contables.
- NIC 5, Información a Revelar en los Estados Financieros.
- NIC 13, Presentación de Activos y Pasivos Corrientes.
Su función fundamental es asegurar el cumplimiento de las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), minimizar las divergencias con las NIC, proporcionar una estructura para los estados financieros y establecer requisitos (más…)
Contabilidad y Auditoría: Fundamentos para Decisiones Financieras
Conceptos Clave de Contabilidad
La contabilidad es un sistema esencial para recopilar, analizar, clasificar, calcular, revisar, registrar y respaldar hechos económicos, facilitando la toma de decisiones en las empresas.
Principios de Auditoría
La auditoría es una técnica clave para verificar las cuentas de los estados financieros mediante pruebas sustantivas, permitiendo analizar el grado de seguridad del sistema de control interno.
Activos y Pasivos
Activos Corrientes y No Corrientes
Los activos (más…)