Entradas etiquetadas con contabilidad
Gestión Empresarial Integral: Procesos, Finanzas y Obligaciones Fiscales
Introducción a la Gestión Empresarial: Contabilidad y Finanzas
La contabilidad y las finanzas son herramientas imprescindibles para cualquier emprendedor y una obligación legal para las sociedades y algunos autónomos (excepto los acogidos a módulos).
Contabilidad
La contabilidad se encarga de registrar y obtener información económica, tanto a nivel externo como interno de la empresa.
- Contabilidad Financiera: Proporciona información sobre la relación económica de la empresa con el exterior, (más…)
Fundamentos Esenciales de Contabilidad y Gestión Empresarial
Introducción a la Contabilidad
La Contabilidad es un procedimiento que consiste en recoger información económico-financiera de las empresas para facilitar datos acerca de la actividad empresarial y, así, facilitar la toma de decisiones.
Libros Contables Obligatorios
- Libro Diario: Conjunto de anotaciones cronológicas con el que la contabilidad registra las distintas operaciones empresariales.
- Libro de Inventarios y Cuentas Anuales: Muestra la situación financiera, el patrimonio y los resultados (más…)
Principios Contables y Transacciones Financieras: Un Enfoque Integral
Registro Contable de Transacciones Intercompañía
Venta de Activos Fijos (Maquinaria/Camiones) entre Empresas
A continuación, se presenta un esquema de las transacciones contables entre la Empresa A (vendedora) y la Empresa B (compradora) para la venta de maquinaria o camiones:
Empresa A Empresa B Maquinaria - Depreciación Acumulada = Valor en Libros - Precio de Venta = (Si es negativo, utilidad) --------------------x-------------------- Cuentas por Cobrar (Eliminación (más…)
Fundamentos de Contabilidad: Elementos, Reconocimiento y Valoración de Estados Financieros
2/2
Resumen: En esta norma detallaremos conceptos básicos sobre los elementos de los estados financieros, definiendo activos, pasivos, ingresos y gastos. Para que una partida sea reconocida en los estados financieros, debe cumplir con la probabilidad de que los beneficios económicos lleguen o salgan de la empresa y que la partida tenga un coste o un valor que pueda valorarse con fiabilidad.
Elementos de los Estados Financieros
Los estados financieros agrupan en grandes categorías las transacciones (más…)
Fundamentos Esenciales de las Normas de Información Financiera (NIF) y Conceptos Contables Clave
Normas de Información Financiera (NIF) en México: Un Compendio Esencial
Este documento presenta un compendio de las Normas de Información Financiera (NIF) más relevantes en México, junto con una serie de conceptos contables y financieros fundamentales. Su objetivo es servir como referencia clave para estudiantes, profesionales y cualquier interesado en comprender la estructura y terminología de la contabilidad financiera bajo el marco normativo mexicano.
NIF Serie A: Marco Conceptual
- NIF A-1: (más…)
Fundamentos del Control Interno Empresarial: Conceptos y Aplicaciones
Control Interno: Conceptos Fundamentales
El Control Interno comprende el plan de organización, todos los métodos de coordinación y las medidas adoptadas en el negocio para proteger sus activos, verificar la exactitud y confiabilidad de sus datos contables, y promover la eficiencia de las operaciones.
Objetivo del Control Interno
El objetivo general del Control Interno es proporcionar a la gerencia una seguridad razonable, pero no absoluta, de que los activos están protegidos, que las operaciones (más…)
Conceptos Clave en Finanzas y Gestión Empresarial
Conceptos Fundamentales en Finanzas y Gestión de Inventarios
Este documento presenta una recopilación de definiciones clave en el ámbito de las finanzas corporativas y la gestión de inventarios, esenciales para comprender la toma de decisiones empresariales y la optimización de recursos.
Apalancamiento y Riesgo Empresarial
Apalancamiento
Se define como el uso que hace la empresa de los costos fijos y de los costos financieros, representando una medida de rentabilidad y riesgo.
Apalancamiento Operacional
Es (más…)
Impacto de la Inflación en la Contabilidad y Finanzas: Aplicación de NIC 29
1. Concepto de Inflación (Láminas 2, 3, 4, 7)
Definiciones Clave
La inflación se describe como un aumento excesivo de la emisión de billetes, un incremento drástico del dinero y el crédito que eleva los precios, una situación de “mucho dinero persiguiendo pocos bienes y servicios”, una expansión imprudente de la moneda o el crédito, y fundamentalmente, la pérdida del poder adquisitivo del dinero.
Tipos de Inflación por Origen
- De Demanda: Ocurre cuando la demanda excede la capacidad productiva, (más…)
Fundamentos de las Cuentas Anuales y Principios Contables en el Código de Comercio Español
Contabilidad Mercantil: Normativa y Principios Fundamentales
Normas sobre las Cuentas Anuales
El Artículo 34 del Código de Comercio (C.Com.) establece las normas sobre las cuentas anuales. Al cierre del ejercicio, el empresario debe formular las cuentas anuales de la empresa, que comprenderán: el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, y la memoria.
El Artículo 25 del Código de Comercio (C.Com.) detalla el contenido de:
Balance
Está regulado por el Artículo 35.1 del Código de Comercio (C. (más…)
Registro Contable Integral: Operaciones y Asientos de Victoria S.A. 20X1
Balance de Situación Inicial y Operaciones del Ejercicio 20X1
La empresa Victoria, S.A. presenta en su balance de situación a 31 de diciembre de 20X0 las siguientes cuentas:
- Terrenos y bienes naturales: 100.000 €
- Construcciones: 120.000 €
- Mobiliario: 5.000 €
- Equipos para procesos de información: 3.000 €
- Aplicaciones informáticas: 600 €
- Clientes: 3.000 €
- Anticipos a proveedores: 3.000 €
- Anticipos de remuneraciones: 1.000 €
- Mercaderías: 1.000 unidades a 5 €/unidad
- Deterioro de valor de (más…)