Entradas etiquetadas con contabilidad

Fundamentos Esenciales de las Normas de Información Financiera (NIF) y Conceptos Contables Clave

Normas de Información Financiera (NIF) en México: Un Compendio Esencial

Este documento presenta un compendio de las Normas de Información Financiera (NIF) más relevantes en México, junto con una serie de conceptos contables y financieros fundamentales. Su objetivo es servir como referencia clave para estudiantes, profesionales y cualquier interesado en comprender la estructura y terminología de la contabilidad financiera bajo el marco normativo mexicano.

NIF Serie A: Marco Conceptual

Fundamentos del Control Interno Empresarial: Conceptos y Aplicaciones

Control Interno: Conceptos Fundamentales

El Control Interno comprende el plan de organización, todos los métodos de coordinación y las medidas adoptadas en el negocio para proteger sus activos, verificar la exactitud y confiabilidad de sus datos contables, y promover la eficiencia de las operaciones.

Objetivo del Control Interno

El objetivo general del Control Interno es proporcionar a la gerencia una seguridad razonable, pero no absoluta, de que los activos están protegidos, que las operaciones (más…)

Conceptos Clave en Finanzas y Gestión Empresarial

Conceptos Fundamentales en Finanzas y Gestión de Inventarios

Este documento presenta una recopilación de definiciones clave en el ámbito de las finanzas corporativas y la gestión de inventarios, esenciales para comprender la toma de decisiones empresariales y la optimización de recursos.

Apalancamiento y Riesgo Empresarial

Apalancamiento

Se define como el uso que hace la empresa de los costos fijos y de los costos financieros, representando una medida de rentabilidad y riesgo.

Apalancamiento Operacional

Es (más…)

Impacto de la Inflación en la Contabilidad y Finanzas: Aplicación de NIC 29

1. Concepto de Inflación (Láminas 2, 3, 4, 7)

Definiciones Clave

La inflación se describe como un aumento excesivo de la emisión de billetes, un incremento drástico del dinero y el crédito que eleva los precios, una situación de “mucho dinero persiguiendo pocos bienes y servicios”, una expansión imprudente de la moneda o el crédito, y fundamentalmente, la pérdida del poder adquisitivo del dinero.

Tipos de Inflación por Origen

  • De Demanda: Ocurre cuando la demanda excede la capacidad productiva, (más…)

Fundamentos de las Cuentas Anuales y Principios Contables en el Código de Comercio Español

Contabilidad Mercantil: Normativa y Principios Fundamentales

Normas sobre las Cuentas Anuales

El Artículo 34 del Código de Comercio (C.Com.) establece las normas sobre las cuentas anuales. Al cierre del ejercicio, el empresario debe formular las cuentas anuales de la empresa, que comprenderán: el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, y la memoria.

El Artículo 25 del Código de Comercio (C.Com.) detalla el contenido de:

  • Balance

    Está regulado por el Artículo 35.1 del Código de Comercio (C. (más…)

Registro Contable Integral: Operaciones y Asientos de Victoria S.A. 20X1

Balance de Situación Inicial y Operaciones del Ejercicio 20X1

La empresa Victoria, S.A. presenta en su balance de situación a 31 de diciembre de 20X0 las siguientes cuentas:

  • Terrenos y bienes naturales: 100.000 €
  • Construcciones: 120.000 €
  • Mobiliario: 5.000 €
  • Equipos para procesos de información: 3.000 €
  • Aplicaciones informáticas: 600 €
  • Clientes: 3.000 €
  • Anticipos a proveedores: 3.000 €
  • Anticipos de remuneraciones: 1.000 €
  • Mercaderías: 1.000 unidades a 5 €/unidad
  • Deterioro de valor de (más…)

Sistemas ERP: Optimización de Procesos y Estructura Empresarial

lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll

lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll

lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll

lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll

Definición (más…)

Cuentas Contables Esenciales: Naturaleza y Movimientos en Contabilidad

Activo Circulante – Naturaleza Deudora

Fondo fijo de caja: Es una cantidad de dinero establecida para cubrir gastos menores de operación de manera ágil y sin necesidad de recurrir al proceso habitual de autorización y pago.

  • Aumenta: Cuando la empresa incrementa la cantidad de dinero destinada a cubrir gastos menores.
  • Disminuye: Cuando la empresa reduce la cantidad de dinero destinada para gastos menores.

Bancos: Representa el dinero disponible en las cuentas bancarias de la empresa.

Fundamentos de Contabilidad, Salario y Financiación para Empresas

Conceptos Contables Fundamentales

Representa los bienes y derechos de una empresa.

Activo

  • Activo No Corriente (Inmovilizado): Bienes y derechos destinados a permanecer en la empresa por más de un año.
    • Inmovilizado intangible
    • Inmovilizado material
    • Inversiones financieras a largo plazo
  • Activo Corriente: Bienes y derechos que se espera convertir en efectivo en menos de un año.
    • Existencias (mercaderías)
    • Deudores comerciales (clientes)
    • Inversiones financieras a corto plazo
    • Efectivo (banco y caja)

Patrimonio (más…)

Fundamentos de Contabilidad: Comprendiendo Activos, Pasivos y Estados Financieros

¿Qué partidas reciben el nombre de circulantes?

Activo Circulante

Son todas aquellas partidas que representan bienes o valores en permanente conversión como consecuencia del ciclo comercial o de producción al que se dedica la empresa. Representan disponibilidad, es decir, bienes que pueden convertirse en disponible en el curso normal de los negocios, con un máximo de un año a contar desde la fecha del balance.

Ejemplos:

  • Caja
  • Banco
  • Cuentas por cobrar
  • Clientes o deudores por venta
  • Letras por cobrar
  • Mercaderías (más…)
Ir arriba