Entradas etiquetadas con contabilidad

Financiación Empresarial: Leasing y Préstamos

El arrendamiento financiero o leasing constituye una forma de financiación específica para las empresas. La empresa que necesita utilizar un determinado bien, si no cuenta con la financiación necesaria, en lugar de adquirirlo puede utilizar el bien en alquiler acudiendo a un arrendamiento financiero. Mediante este instrumento, que se materializa en un contrato, una entidad financiera adquiere el bien que necesita la empresa y se lo alquila a ésta. La empresa utilizará estos bienes pagando a (más…)

Fundamentos de la Contabilidad y Estrategias Comerciales para Emprendedores

1. La Información Contable


La contabilidad es una herramienta de control y anotación de gastos, ingresos y operaciones económicas que realiza una empresa.

A. Control y Seguimiento de Proveedores

Existen programas de contabilidad que trabajan con bases de datos y hojas de cálculo que permiten llevar un control muy exhaustivo de todo el proceso contable. Una manera sencilla de llevar un control de proveedores, que puede ayudarte a entender los conceptos básicos, aun sin conocer los programas de (más…)

Derecho Mercantil: Resumen y Preguntas Frecuentes

Introducción al Derecho Mercantil

1. ¿Qué es el derecho mercantil? Es un derecho privado, especial y dinámico.

2. ¿Cuándo surge el derecho mercantil? Surge en la Edad Media. El Código de Comercio (CCo) en España se publica en 1885.

3. ¿Dónde se regula el derecho mercantil? Se regula en el CCo y leyes especiales (con rango de Ley o reglamentario).

4. ¿Cuáles son las fuentes del derecho mercantil desde el punto de vista formal? Desde el punto de vista formal, son las mismas fuentes que las (más…)

Inflación y Estados Contables: Impacto, Ajuste y Normas

Inflación y Estados Contables

Unidad de Medida

La inflación es un fenómeno que se caracteriza por el alza sostenida en el nivel general de precios. La deflación es la situación opuesta. Ambos generan cambios en el poder adquisitivo de la moneda, por lo que esta pierde la cualidad de ser patrón de medición que permita la comparabilidad a través del tiempo. Cuando existe un proceso inflacionario, la moneda pierde su poder de compra a través del transcurso del tiempo, y se precisan cada vez (más…)

Fundamentos de Administración, Contaduría y Finanzas: Conceptos Clave

Fundamentos de Administración, Contaduría y Finanzas

ADMINISTRACIÓN: “La fuerza principal dentro de las organizaciones, que coordina las actividades de los subsistemas con el medio ambiente que las rodea”.

Metas y Objetivos

METAS: Son guías a largo plazo que dan a una organización directrices firmes. Están fijadas atendiendo al futuro, tanto de la entidad económica como del ambiente que la rodea y en el que opera.

OBJETIVOS: Son para los individuos lo que las metas lo son para una organización. (más…)

Contabilización y Fiscalidad de Operaciones Intracomunitarias y Financiación Empresarial

Contabilización del IVA en Adquisiciones Intracomunitarias

Además de contabilizar la compra de mercancías, se debe proceder al registro contable de la cuota de IVA calculada. El Reglamento del IVA establece que la empresa debe considerar esta cuota como soportada y repercutida. Aunque no existe obligación de emitir factura por la autoimputación, esta no figurará en el libro Registro de facturas expedidas. No obstante, es necesario incluirla en la declaración-liquidación correspondiente al (más…)

Fundamentos de Contabilidad y Gestión Documental para Empresas

1. Función Contable

Consiste en recoger y presentar fielmente la información económico-financiera relevante de la empresa.

Requisitos de la información contable:

  • Relevante: La información recogida por la contabilidad debe ser realmente importante para la toma de decisiones de los agentes implicados.
  • Fiable: Dicha información contable ha de estar libre de errores.
  • Íntegra: La información contable no debe omitir ningún dato importante.
  • Comparable: Se debe poder comparar la información contable (más…)

Contabilización de Préstamos, Fianzas y Gastos de Investigación: Caso Práctico

Contabilización de Préstamos, Fianzas y Gastos de Investigación

Préstamo y Fianza

Asiento de concesión del préstamo:

(572) Bancos a (170) Deudas a largo plazo con entidades de crédito

Asiento de constitución de la fianza:

(621) Arrendamientos y cánones / (260) Fianzas constituidas a largo plazo / (472) HP IVA soportado a (4751) HP acreedora por IVA / (572) Bancos

Pago de intereses del préstamo:

(662) Intereses de deudas a (572) Bancos

Reclasificación de la deuda a corto plazo (31/12):

(170) Deudas (más…)

Ejercicios Prácticos de Contabilidad: IVA, Amortizaciones, Impuesto de Sociedades, Subvenciones y Empréstitos

Ejercicios Prácticos de Contabilidad: IVA, Amortizaciones, Impuesto de Sociedades, Subvenciones y Empréstitos

Ejercicio 1: Operaciones con IVA

La empresa “COTINSA” ha realizado las siguientes operaciones en el ejercicio 2011:

  1. Compra a crédito 200 unidades a 150€/unidad con un descuento comercial del 20%.
  2. Vende a crédito 250 unidades a 200€/unidad.
  3. Paga en concepto de gasto por suministros (agua, luz) 2.000 €.

SE PIDE: Suponiendo que las operaciones anteriores están sujetas a un IVA deducible, (más…)

Contabilidad para Empresas y Autónomos: Aspectos Legales y Principios Contables

Obligaciones Contables de Empresas y Autónomos

Tanto las empresas como los empresarios individuales están obligados a llevar la contabilidad, que está regulada legalmente en:

  • Código de Comercio de 1885: regula las obligaciones contables generales en los artículos 25 al 33 (cuentas oficiales) y del 34 al 41 (cuentas anuales).
  • Título VII de la Ley de Sociedades de Capital (RD Legislativo 1/2010, de 2 de julio): regula las cuentas anuales aplicables a sociedades anónimas y limitadas.
  • Plan General (más…)
Ir arriba