Entradas etiquetadas con constitución
Jerarquía y Tipos de Leyes en el Ordenamiento Jurídico Chileno
El Ordenamiento Jurídico
El ordenamiento jurídico es un conjunto jerarquizado de normas jurídicas que rigen en un tiempo y territorio determinado. Se caracteriza por los siguientes principios:
Principios del Ordenamiento Jurídico
Jerarquía
Las normas se superponen en estratos, similar a una pirámide invertida, donde cada uno tiene su base fundamental en el nivel inferior.
Unidad
Toda norma debe tener su base fundamental en una regla o principio (ejemplo: Código Penal).
Dinamismo
Las normas no son (más…)
Las Revoluciones Burguesas: El Ascenso de la Burguesía al Poder
Las Revoluciones Burguesas
Definición
Revoluciones Burguesas: Revoluciones en las que la burguesía consiguió alcanzar el poder político y el ascenso político que durante el Antiguo Régimen estaba reservado a la nobleza. A finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Las dos revoluciones más importantes fueron:
- Independencia de EE. UU.: Donde triunfó la burguesía.
- Revolución Francesa: Supuso el fin de la monarquía absoluta y la sociedad estamental del Antiguo Régimen. Con esta se inició (más…)
La Segunda República Española: Proclamación, Constitución y Política
Proclamación y Gobierno Provisional
Las elecciones municipales celebradas el 12/04 habían supuesto un giro en la situación política, ya que el voto urbano significó un rotundo rechazo a la Monarquía. Romanones recomendó al Rey marcharse y este partió a Marsella. El 14/04, constituido el Comité Revolucionario en Gobierno Provisional, se proclama la II República en la que la composición del Ejecutivo responde a la unión de fuerzas políticas del Pacto de San Sebastián. Es un Gobierno de (más…)
