Entradas etiquetadas con Comportamiento del Consumidor

Ventas Efectivas: Roles del Vendedor, Tipos de Clientes y Proceso de Compra

Roles Esenciales del Vendedor Moderno

  1. Analista: Examina y estudia al cliente, aprendiendo lo máximo sobre él.
  2. Arquitecto: Diseña una solución única y elabora un proyecto adaptado a las necesidades del cliente.
  3. Médico: Diagnostica las insatisfacciones del cliente y descubre sus necesidades latentes.
  4. Entrenador: Su objetivo es superar a los competidores que también están realizando ofertas al mismo cliente, analizando fortalezas y debilidades.
  5. Psicólogo: Identifica y aborda los temores del cliente, (más…)

Psicología y Sociología del Consumidor: Estrategias de Investigación y Aprendizaje en Marketing

Investigación de Mercados y Comportamiento del Consumidor: Una Perspectiva Psicosocial

La investigación en marketing es fundamental, ya que las decisiones estratégicas se toman a partir de la información recopilada. Para ello, existen dos tipos principales de fuentes de información:

  • Fuentes primarias: Son datos originales, obtenidos directamente de los consumidores o del objeto de estudio a través de encuestas, entrevistas, etc.
  • Fuentes secundarias: Son datos ya existentes, recopilados previamente (más…)

Marketing Estratégico: Segmentación, Posicionamiento y Sistemas de Información de Mercados

Estrategias de Segmentación y Posicionamiento de Mercado

Aplicación de la Segmentación y Posicionamiento del Mercado

Una vez analizados e identificados los segmentos, el siguiente paso es definir la estrategia de marketing más adecuada. La empresa tiene las siguientes alternativas:

  • Actuar en un solo segmento con un solo producto: Usada por pequeñas empresas muy especializadas (estrategia de concentración).
  • Actuar en varios segmentos con un producto: Busca el crecimiento a través de conseguir (más…)

Investigación Comercial: Aplicaciones Clave, Tipos y Planificación Estratégica

Otras Aplicaciones de la Investigación Comercial

  • Segmentación de mercado
  • Estudios sobre el comportamiento de compra
  • Estudios para analizar la competencia
  • Estudios para analizar la capacidad de compra (poder adquisitivo)
  • Estudios de la situación del mercado
  • Conocimiento del tipo de clientes/usuarios

Tipos de Investigación de Mercado

Según la Finalidad de la Investigación

Investigación Exploratoria

Se aplica este tipo de investigación cuando se desea:

  • Definir y clasificar conceptos.
  • Conocer situaciones (más…)

Factores Clave en la Decisión de Compra y Fundamentos de la Investigación de Mercados

Condicionantes Internos que Influyen Decisivamente en el Proceso de Compra

  • La motivación: Deseo de cubrir necesidades.
  • La percepción: Forma personal de interpretar la realidad.
  • El aprendizaje: Cambio en el comportamiento debido a nuevos conocimientos.
  • La personalidad: Forma personal de actuar ante situaciones habituales.
  • El estilo de vida: Forma de vida condicionada por las características demográficas y socioeconómicas del individuo.

Criterios y Características con Ejemplos

Claves de Marketing y Negocios: Neuromarketing, Consumidor y Estrategias

Los 3 Tipos de Cerebro en Marketing

El neuromarketing es una disciplina que aplica conocimientos de la neurociencia para entender cómo los consumidores toman decisiones y cómo las emociones influyen en su comportamiento de compra.

Tipos de Cerebro según el Neuromarketing:

  • Reptiliano: Es la parte más primitiva del cerebro, compartida con todos los animales. Su instinto principal es la supervivencia; no es reflexivo.
  • Neocórtex: Es la parte que nos diferencia de los animales. Nos permite pensar y (más…)

Sociología Económica: Conceptos Clave y Dinámicas Sociales

La sociología económica examina cómo las rutinas, hábitos y costumbres influyen en la actividad económica. La racionalidad del actor, aunque existente, es limitada y se construye social e históricamente.

Organización Social del Tiempo

La organización social del tiempo es:

  • Un fenómeno construido políticamente.
  • Un fenómeno cultural.
  • Un recurso para la organización de una economía más compleja.

Lazos y Redes Sociales

En relación con los lazos y redes sociales, se pueden identificar relaciones (más…)

Comportamiento del Consumidor: Métodos de Investigación y Estrategias de Mercado

Principios Éticos en la Investigación con Sujetos

  • Los sujetos de la investigación deben tener suficiente información al tomar una decisión informada para presentarse como voluntarios.
  • A los sujetos debe permitírseles retirarse del estudio en cualquier momento.
  • Deben eliminarse todos los riesgos innecesarios.
  • Los beneficios para la sociedad o el individuo (preferiblemente para ambos) deben pesar más que los riesgos.
  • Los experimentos deben realizarlos solo investigadores cualificados.

Etnografía (más…)

Estímulos Externos y Estrategias de Fidelización: Claves para Satisfacer a los Clientes

Enumera los estímulos externos que influyen en los criterios para satisfacer las necesidades de los clientes actuales y potenciales.

  • Estímulos de marketing (los únicos controlables directamente por las empresas):
    • Producto.
    • Precio.
    • Comunicación.
    • Distribución.
  • Estímulos del entorno (factores que influyen en el proceso de compra del cliente):
    • Entorno demográfico.
    • Entorno económico.
    • Entorno sociocultural.
    • Entorno político.
    • Entorno legal.

Explica brevemente el concepto de fidelización del cliente y enumera (más…)

Entendiendo al Consumidor: Segmentación, Posicionamiento y Objetivos de Marketing

Comportamiento del Consumidor y Proceso de Compra

En el proceso de compra intervienen diferentes actores:

  • Prescriptor: Emite su opinión e influye en la decisión.
  • Comprador: Adquiere el producto.
  • Consumidor: Utiliza el producto.

Criterios para la Segmentación del Mercado

Criterios Objetivos

Se pueden definir de forma objetiva.

  • A- Geográficos: Según la zona geográfica en que viven los consumidores.
  • B- Demográficos: Según la edad de los consumidores.
  • C- Socioeconómicos: Según el poder adquisitivo de (más…)
Ir arriba