Entradas etiquetadas con arte

Guía de Viaje: Egipto, Marruecos y Túnez

EGIPTO

Habitada en la banda derecha del Nilo. La parte occidental se considera espacio ultratumba.

Alexandria

Fundada por Alejandro Magno. Ubicada en el delta del Nilo.

  • Faro
  • Biblioteca (que fue quemada). Hay una versión moderna.

Facultativa

Abu Mena. Restos de iglesias Patrimonio de la Humanidad (PH)

El Cairo (capital de Egipto)

  • Torre del Cairo (185m): restaurante panorámico
  • Khan-El-Khalili: bazar de los más grandes de África. Siglo XIV. Especializados por calles al aire libre.
  • Museo Egipcio Nacional: (más…)

Arte Prehispánico de Mesoamérica

Pintura de Baja California

Predominan las figuras humanas y animales. Revela la preocupación por el abastecimiento de alimentos. Colores básicos: negro, rojo, blanco y amarillo. Primero ejecutaban contornos. Temas de apreciación: animales, peces, figuras humanas, aves (ballena, águilas, conejos, musmones).

Ejemplos: Figura femenina con tocado y brazos longitudinales en el tronco (Cueva de Palmarito) / Figura masculina con tocado en la cabeza partido a 2 colores (Cueva Palmarito) / Figura masculina (más…)

Obras de arte y arquitectura medieval

Triptico Jardín Delicias

Hieronymus van Aeken (El Bosco). Era católico ortodoxo y miembro de una hermandad religiosa local. Significado religioso de sus obras, expresado por medio de una simbología críptica. El Bosco tuvo mucha fama entre sus contemporáneos, incluso llegó a tener imitadores en vida. 50 años después de morir, el rey Felipe II de Castilla coleccionó sus obras. Presenta el mismo esquema compositivo en cada una de sus 3 tablas. La escena está dividida en 3 franjas horizontales (más…)

Glosario de Términos Artísticos y Movimientos

Arte y Estética

Definiciones

Arte: Etimológicamente del término “Ars, artis”, traduce el “Tecne” de los griegos, significa técnica adquirida, maestría para hacer algo.

Estética: Disciplina filosófica autónoma que estudia las distintas formas de manifestación de la belleza.

Elementos del Arte

Relieve: Consiste en el tallado o rebajado de una superficie.

Ritmo: Consiste en la repetición de un elemento dentro de una estructura de intervalos.

Color: Cualidad de la luz reflejada por determinada superficie. (más…)

Grandes Maestros del Renacimiento: Arte y Arquitectura

Grandes Maestros del Renacimiento

Arquitectura

Filippo Brunelleschi

Filippo Brunelleschi, inicialmente escultor, se destacó como arquitecto al ganar el concurso para la construcción de la cúpula de la Catedral de Florencia en 1401. Su innovador diseño de doble cúpula con cámara de aire redujo el peso y permitió la construcción de una estructura monumental. Brunelleschi es considerado el creador de la perspectiva renacentista, evidente en obras como el Hospital de los Inocentes, la basílica (más…)

El Barroco en Italia y la obra de Velázquez

CH:

  • XVII-XVIII

  • sociedad estamental: privilegiados y no privilegiados

  • contrarreforma católica → propagandismo

  • triunfo y desarrollo → Monarquía absoluta

Características:

  • respetan las normas de proporcionalidad

  • Se crea en Italia

  • vemos 2 épocas: barroco pleno y rococó

  • arte propagandístico

  • roma

  • contraste

  • valor la decoración

  • su intención es comunicar un mensaje

Características:

  • muestra poder absoluto de la iglesia y monarquía

  • rompe con el equilibrio clásico

  • plantas centralizadas, ovaladas y elípticas

  • efectos (más…)

Desarrollo del arte Barroco en Murcia

En el siglo XVIII comienza en Murcia una etapa de desarrollo económico, apareciendo diversos factores que influyen en el desarrollo del arte. El cardenal Belluga fue el impulsor de la economía. Se crea la Real Fábrica de Sedas y se desarrolla el comercio de la seda con Italia. Más tarde Floridablanca, ministro de Carlos III, ayudó al desarrollo cultural, social y económico de la región. Durante esta época, y coincidiendo cronológicamente con el arte Barroco, se harán en Murcia importantes (más…)

Retrato del hombre del turbante rojo

Retrato del hombre del turbante rojo

FICHA TÉCNICA

AUTOR: Jan Van Eyck FECHA: 1422-1429 UBICACIÓN: Catedral de San Bavón, Gante (Bélgica) TÉCNICA: Óleo sobre tabla ESTILO: Primitivos flamencos

ANÁLISIS

El Hombre con turbante rojo es uno de los retratos más famosos de Van Eyck, y como la mayoría, de identidad desconocida, lo que ha levantado todo tipo de teorías. Muestra un rostro serio y realista, en el que se deja constancia de las arrugas y la dureza de la expresión, y en el que se deja (más…)

Arte Bizantino, Visigodo y Románico

Arte bizantino

Arquitectura: A.

B. Materiales constructivos

piedra y ladrillos.

C. Técnica constructiva

Sistema abovedado y muros de mampostería.

D. Columnas

el capitel corintio desaparece y pasa a ser un tronco de pirámide con decoración geométrica, de hojas de acanto, que se añaden al cimacio. Hechos de mármol, lisos.

E. Decoración

pobreza de materiales disimulado con la decoración. Decoran inmensamente el exterior. Muros decorados con frescos y mosaicos.

Iconográficamente, tiene un papel metafórico: (más…)

Arte del Renacimiento en Italia: Arquitectura y Escultura

El Arte del Renacimiento en Italia

Brunelleschi (1377-1446)

  • Cúpula de la Catedral de Florencia (1423)
  • Hospital de los Inocentes, en Florencia (1419)
  • San Lorenzo, en Florencia

Michelozzo Michelozzi (1396-1472)

  • La Biblioteca del convento de San Marcos de Florencia
  • El Palazzo Médici Riccardi

Alberti (1404-1472)

  • Loggia de las Bendiciones
  • Templo Malatestiano, en Rímini (1446/47)
  • Iglesia de Santa Maria Novella, Florencia (1458-1470)

La Lombardía

Il Filarete, Antonio Averlino (1400-1469)

  • Hospital Mayor de Milán

Giovanni (más…)

Ir arriba