Entradas etiquetadas con arte
Análisis de Imágenes y Evolución de la Fotografía: Un Viaje a Través del Tiempo
Análisis de una Imagen
Pasos para el Análisis
- ¿Quién es el autor?
- Lugar y fecha de realización.
- Tipo de imagen (caricatura, pintura, fotografía, etc.).
- Contexto histórico (buscar otras fuentes de información).
- Descripción pormenorizada de elementos (colores, luz, signos, personajes, etc.).
- Objetivos del autor (deducir).
- Conceptos o ideas principales ilustradas.
- Comentario personal.
Evolución de la Imagen
Siglo XV: Multiplicación de Imágenes
Con la aparición de la imprenta y las técnicas de grabado (más…)
La escenografía: Un viaje a través del tiempo y la creación
Todo proyecto forma parte de un proceso y la entrega o defensa del trabajo ante el cliente es un apartado importante. Condensa el proceso bien desarrollado. Según el formato del evento, trabajaremos de una manera u otra. Normalmente, la empresa organizadora trabaja con el mismo equipo, para obtener buenos resultados hay que adaptar el trabajo a una metodología que funcione. Tras las reuniones con la producción y partiendo de las condicionantes del diseño, comenzaremos a generar material y plasmar (más…)
Características del Modernismo y su Evolución al Art Decó
Características de la Arquitectura Modernista
Las características de la arquitectura modernista son un estilo estético típicamente urbano. Busca unas formas más refinadas que las ofrecidas por la producción industrial, compaginando funcionalidad y belleza en un intento de crear una ciudad agradable, elegante, moderna y alegre. Es una manifestación burguesa con un fuerte componente ornamental inspirado en la naturaleza, la flora y la fauna. Rechaza los esquemas simétricos en pro de lo ondulado, (más…)
Obras Maestras del Arte: Un Análisis de Pinturas Famosas
**Adán y Eva: Pintura del Muro de los Pies del Ábside de la Ermita de Santa Cruz de Maderuelo**
Esta pintura romana del siglo XIII representa dos escenas separadas por un tronco, tomadas del Génesis: la creación de Adán y el pecado original. La serpiente tienta a Eva, quien ofrece el fruto prohibido a Adán. La escena transcurre en el Paraíso terrenal, simbolizado por el árbol de la sabiduría. Eva y Adán se encuentran a ambos lados del árbol, donde se enrosca la serpiente. Los colores son (más…)
El Modernismo
TEXTO 1
1-El “escapismo” es un género teatral creado por:
-B) Valle-Inclán
2-Los temas existenciales que abordan tanto modernistas como noventayochistas se refiere a:
-B) Las manifestaciones de desarraigo vital y ansia de plenitud.
3-¿En qué esenciales pueden sintetizarse los gastos modernistas?
-B) El mundo de los sentidos y los temas existenciales
4-El dandismo es:
-N
5-El denominado “desastre del 98” hace referencia:
-D) A la pérdida de las últimas colonias de ultramar.
6-El “arte por el (más…)
Neoplasticismo y Arquitectura Funcional
Neoplasticismo
Neoplasticismo corriente artística, desprendida del cubismo, que el arte no tuviera elementos accesorios. Elementos trataron lograr que expresión artística consciencia de lo primitivo, noción universal, abstracto que se elevó a su máxima expresión.
Características
Rectángulo como forma básica, aparece en casi todos los cuadros
Colores primarios (amarillo, azul, rojo), reduce la complejidad del objeto. Otros artistas: colores neutros (blanco, negro, gris) cromatismo plano, abstracto (más…)
El Arte del Renacimiento Italiano: Arquitectura y Evolución
El Arte del Renacimiento
El Renacimiento es un período cultural que, hacia el año 1400, se empieza a desarrollar en Italia, donde se consolida a lo largo del siglo XV (quattrocento) y alcanza su plenitud en el siglo XVI (cinquecento), al tiempo que empieza a difundirse por el resto de Europa. Los principios que definen este movimiento artístico (razón, secularización de la sociedad y el conocimiento de la naturaleza) venían anunciándose desde mucho antes en los denominados “renacimientos” (más…)
Mitología en el arte: Baco, Proserpina, Romulo y Remo, Venus y Laocoonte
Baco: Caravaggio XVI-XVII. Galería de los Uffizi. Florencia.
En el cuadro se representa a un joven desnudo, a veces borracho, con una corona en su cabeza de hojas de vid o de hiedra; en la mano sostiene el tirso, copa de vino, también suele sostener un racimo de uvas y aparecer sobre un carro arrastrado por tigres, leopardos o cabras. El personaje representado es Baco porque lleva una corona de hojas de vid y porta el tirso en la mano. Baco, originariamente dios de la fertilidad, es famoso como (más…)