Entradas etiquetadas con aranceles

Fundamentos de Economía Global: Comercio, Proteccionismo y Desarrollo Sostenible

Medidas Proteccionistas Fiscales: Aranceles y Contingentes

Las medidas proteccionistas fiscales son herramientas utilizadas por los gobiernos para influir en el comercio internacional, principalmente a través de:

Aranceles

Un arancel es un impuesto indirecto que recae sobre el consumo de productos importados. Tiene un doble objetivo:

  • Elevar el precio de venta de los productos extranjeros en los mercados nacionales, buscando así reducir las importaciones de ciertos productos.
  • Generar una fuente de ingresos (más…)

Dinámicas del Comercio Internacional y Modelos Económicos Clave

Libre Comercio vs. Autarquía: El País Importador

En la situación inicial de autarquía, el precio nacional se determina mediante las curvas de oferta y demanda nacional. A tal precio se cumple que Qo = Qd. Al pasar al libre comercio, aparece la curva de oferta mundial en el gráfico. Al tratarse de un país pequeño importador, el Precio Mundial (PM) es menor que el Precio Nacional (PN), por lo que importa bienes del resto del mundo. Con el libre comercio, el precio vigente y a tener en cuenta (más…)

Fundamentos de Economía Internacional: Comercio, Finanzas y Políticas Globales

Conceptos Fundamentales de Economía Internacional

Este documento aborda diversas cuestiones clave en el ámbito de la economía internacional, desde las relaciones comerciales y las políticas proteccionistas hasta los sistemas de tipos de cambio y la integración económica. A continuación, se desarrollan cada uno de los puntos planteados.

1. Relación entre Fronteras de Posibilidades de Consumo y Producción en Autarquía y Libre Comercio

En una economía en autarquía (sin comercio exterior), (más…)

Factores Clave del Comercio Internacional: Impacto Económico y Geopolítico

Fundamentos del Comercio Internacional y sus Factores Determinantes

Definiciones Clave en el Comercio

El Comercio Internacional es aquel que tiene lugar entre países independientes y que utilizan distintas monedas.

El Comercio Interior es aquel que se desarrolla dentro de un mismo territorio que cuenta con una misma soberanía y moneda.

Existe una relación directa entre un comercio más libre y el crecimiento económico. Todos los países poseen activos humanos, industriales, naturales y financieros (más…)

Comprendiendo las Barreras Comerciales: Aranceles, Restricciones y Protección a Exportaciones

Barreras Arancelarias a la Importación de Mercancías

Las barreras al comercio internacional son las medidas proteccionistas que utilizan los gobiernos para reducir las importaciones de bienes y servicios a su país.

El Arancel de Aduanas y Derechos Arancelarios

Barreras comerciales arancelarias: Aranceles. Son impuestos que gravan la importación de productos. Los paga el importador cuando el producto atraviesa la frontera.

Tipos de Derechos Arancelarios según Ámbito de Aplicación y Composición

Comercio Internacional: Políticas, Libre Comercio, Proteccionismo e Integración Económica

Políticas Comerciales: Libre Comercio vs. Proteccionismo

Argumentos a favor del libre comercio:

  • Búsqueda de una mayor eficiencia en el uso de recursos productivos a nivel mundial.
  • Posibilita ritmos de crecimiento económico y desarrollo más elevados en el futuro.
  • Mejoras en los flujos tecnológicos entre países o la movilidad o acumulación de factores productivos como el capital.

Argumentos a favor del proteccionismo:

  1. Mejorar la relación de intercambio actuando sobre los precios de los bienes importados. (más…)

Comercio Internacional: Globalización, Organismos y Acuerdos

Política Comercial Internacional

Las políticas comerciales internacionales se refieren a las medidas que toman los gobiernos para regular el comercio con otros países. Estas políticas abarcan las importaciones y las exportaciones.

¿Qué suelen hacer los gobiernos?

Generalmente, los gobiernos buscan estimular y favorecer las exportaciones, mientras que tienden a frenar las importaciones.

¿Cómo lo hacen?

Existen diversas herramientas para regular el comercio internacional. Tres de las principales (más…)

Comercio Exterior: Regulaciones y Estrategias de Internacionalización

Regulaciones al Comercio Exterior

Arancelarias:

Arancel: Impuesto a un producto que se importa.

  • Alza de arancel: reduce la demanda.
  • Baja de arancel: aumenta la demanda.

Tipos de Aranceles:

  • Arancel Ad Valorem: Se impone un porcentaje fijo sobre el valor monetario de la mercancía en Aduana.
    • Se calcula sobre el valor de la mercancía en (%).
    • VAM (Valor en Aduana de la Mercancía) = Precio de compra + IEE
    • IEE (Impuesto de Comercio Exterior)
    • ICE (Impuesto al Comercio Exterior) = VAM * Arancel
  • Arancel Específico (más…)
Ir arriba