Entradas etiquetadas con acto administrativo

Conceptos Clave del Derecho Administrativo: Actos, Procedimientos y Contratación Pública

Fundamentos del Derecho Administrativo

1.1 El Acto Administrativo

El acto administrativo es una disposición de un órgano de una Administración Pública mediante la cual expresa su voluntad, en virtud de su potestad administrativa y cumpliendo la normativa vigente, que es el Derecho Administrativo.

El Derecho Administrativo es la rama del derecho que regula las actuaciones de las Administraciones Públicas.

Mediante el acto administrativo, los órganos de las Administraciones Públicas:

Administración Pública y Unión Europea: Conceptos Clave y Estructuras Fundamentales

Conceptos Fundamentales del Derecho Administrativo

El Acto Administrativo

El acto administrativo es una disposición de un órgano de una Administración Pública, mediante la cual se expresa su voluntad.

Tipos de Actos Administrativos:

  • Actos favorables: Conceden un derecho al ciudadano o le eximen de una obligación.
  • Actos desfavorables: Imponen a la ciudadanía una obligación o carga, o limitan un derecho.
  • Actos simples: Provienen de un solo órgano de la Administración.
  • Actos complejos: Provienen (más…)

Terminología Jurídica Administrativa: Conceptos Clave y Procesos Legales

Este documento presenta una recopilación de términos esenciales y conceptos fundamentales en el ámbito del Derecho Administrativo y el Derecho Procesal Administrativo. Su objetivo es facilitar la comprensión de los elementos clave que rigen la actuación de la administración pública y los procedimientos legales asociados.

Glosario de Términos Clave

A continuación, se definen los conceptos más relevantes para el estudio y la práctica del Derecho Administrativo y Procesal Administrativo:

Principios y Conceptos Esenciales del Derecho Administrativo Español

Reglamento Administrativo: Concepto y Control

El Reglamento se refiere a los actos normativos dictados por la Administración en virtud de su propia competencia, con independencia del órgano que proceda. A diferencia de la ley, el Reglamento no tiene por objeto representar la voluntad popular, sino que es una regla técnica que puede ser presentada como complemento y ejecución de las leyes.

Está regulado en el Título V de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones (más…)

Fundamentos de la Autonomía Local y el Acto Administrativo en España

Autonomía Local y su Garantía Constitucional

El principio de autonomía local consagra el carácter autónomo de su gestión frente a otras instancias administrativas. La Constitución lo recoge en el Título VIII al establecer en el artículo 137 que el Estado se organiza en municipios, provincias, comunidades autónomas (CC.AA.) y estos gozan de autonomía para la gestión de sus intereses. La Constitución refuerza este principio (el artículo 140 de la Constitución garantiza la autonomía (más…)

Terminación Anormal y Ejecución Forzosa en el Procedimiento Administrativo

Otros Modos de Terminación del Procedimiento Administrativo

Desistimiento y Renuncia

Además de la resolución en sentido estricto, se contemplan otros modos específicos de terminación del procedimiento administrativo, como el desistimiento y la renuncia. Ambas figuras tienen en común que la terminación se produce como consecuencia de la voluntad de los interesados en el procedimiento administrativo. No es la Administración la que decide poner fin al procedimiento, sino la voluntad unilateral (más…)

El Acto Administrativo en la Ley 30/1992: Concepto, Tipos, Requisitos y Notificación

EL ACTO ADMINISTRATIVO

6.1 Concepto

6.2 Tipos de Actos Administrativos

6.3 Presunción de Validez (Autotutela Declarativa) y Ejecutiva (Autotutela Ejecutiva)

6.1 Concepto del Acto Administrativo

Declaración de voluntad, de juicio, de conocimiento o de deseo, realizada por la Administración en el ejercicio de una potestad distinta a la reglamentaria (afecta a persona individual) (afecta a todos).

6.2 Tipos de Actos Administrativos

  • Actos que ponen fin a la vía administrativa o que causan estado.
  • Clasificación (más…)

El Acto Administrativo: Conceptos Clave y Procedimientos

1. ¿Es posible el control de los elementos discrecionales de un acto administrativo por parte de los tribunales contenciosos?

No, en ningún caso.

2. Discrecionalidad Técnica

Obliga a adoptar una única solución correcta en cada caso, en función de las normas técnicas que, por lo general, proporcionan otras ciencias no jurídicas.

3. Actos Resolutorios

Son los que ponen fin a un procedimiento administrativo.

4. Actos de Trámite

Solo se pueden recurrir junto con el acto definitivo o resolutorio, o (más…)

Ir arriba