Desarrollo de Habilidades Clave: Inteligencia Emocional, Liderazgo y Comunicación Efectiva
Inteligencia Emocional y Liderazgo
La inteligencia emocional determina cómo nos manejamos con nosotros mismos y con los demás.
Narcisismo
Este fenómeno está ligado al poder, la autoridad y el estilo de mando del líder.
Características del narcisismo:
- Se considera especial y único.
- Piensa que es merecedor de todo.
- Carece de empatía.
- A menudo envidia a los demás.
- Está acostumbrado a explotar a otros.
Tipos de Inteligencia Emocional
Existen dos tipos principales de inteligencia emocional: la inteligencia personal y la inteligencia interpersonal.
Inteligencia Personal
Integrada por una serie de competencias que determinan el modo en que nos relacionamos con nosotros mismos. Sus componentes son:
- Automotivación: Habilidad de mantenerse en un estado de continua búsqueda y persistencia en la consecución de los objetivos, haciendo frente a los problemas y encontrando soluciones.
- Autoconciencia: Capacidad de reconocer y entender en uno mismo las propias fortalezas, debilidades, estados de ánimo y emociones.
- Autocontrol: Habilidad de controlar nuestras emociones e impulsos para adecuarlos a un objetivo.
Inteligencia Interpersonal
Habilidad que nos permite entender a los demás. Sus componentes son:
- Empatía: Habilidad para entender las necesidades, sentimientos y problemas de los demás. Incluye habilidades como: escuchar activamente, entender la perspectiva ajena y desarrollar la comunicación no verbal.
- Inteligencia Social: Talento en el manejo de las relaciones con los demás; es saber persuadir e influenciar a los demás.
Creatividad y Comunicación: Habilidades Directivas Esenciales
La creatividad y la comunicación son habilidades directivas importantes que ayudan a los líderes a gestionar equipos y alcanzar objetivos.
Cómo Fomentar la Creatividad y la Comunicación
- Escuchar activamente a los miembros del equipo.
- Prestar atención genuina a las ideas y opiniones.
- Mostrar interés real en los miembros del equipo.
- Dar retroalimentación constructiva y propositiva.
Creatividad
La creatividad nos permite adaptarnos para la supervivencia, ha sido el origen de avances para la humanidad y es una habilidad que se debe ejercitar.
Fases del Pensamiento Creativo
- Orientación
- Preparación
- Desarrollo (Incubación)
- Iluminación
- Verificación
Características de la Creatividad
- Es una cualidad innata del ser humano.
- Es un proceso mental que nace de la imaginación.
- Es la capacidad de pensar fuera de lo establecido (pensamiento divergente).
- Es la capacidad de ver las cosas desde otros puntos de vista.
Comunicación
La comunicación es un proceso que abarca diferentes maneras de intercambio de ideas, sentimientos, emociones y comportamientos.
Pasos de la Comunicación
- Fuente (Emisor)
- Codificación
- Canal
- Decodificación
- Receptor
Funciones de la Comunicación
- Expresión emocional
- Motivación
- Control
- Información
Comunicación Grupal
Se fundamenta en la comunicación interpersonal y en las habilidades de la misma.
Comunicación Organizacional
Es la disciplina cuyo objeto de estudio es la forma en que se da el fenómeno de la comunicación dentro de las organizaciones y entre las organizaciones y su entorno.
El Arte de Saber Escuchar
Saber escuchar implica usar a fondo nuestros sentidos, de tal manera que el otro perciba que nos interesa lo que nos está diciendo.
Comportamientos para la Buena Comunicación
- Haga contacto visual.
- Contrólese mentalmente (evite distracciones internas).
- Evite actos y gestos que distraigan.
- Parafrasee para asegurar la comprensión.
- No hable excesivamente; permita el diálogo.
- Mantenga la mente abierta.
Habilidades para Hablar en Público
- Prepare su exposición a conciencia.
- Utilice apoyos audiovisuales de forma efectiva.
- Exprésese con claridad y concisión.
- Mire a los ojos de sus oyentes para conectar.
- Hable con sinceridad y convicción.
- Cuide su postura y lenguaje corporal.
Dirección, Liderazgo, Autoridad y Poder
Dirección
Proceso que realiza una persona o un líder para influir en los demás en la realización de un trabajo unido y eficaz hacia la consecución de objetivos.
Liderazgo
Es la actividad de influir en la gente para que se empeñe de buena manera por los objetivos del grupo.
Tipos de Líderes
- Líder autocrático: Ordena y espera obediencia; centraliza la toma de decisiones.
- Líder democrático: Delega autoridad, involucra intensivamente a sus seguidores en el proceso de toma de decisiones y fomenta la participación.
- Líder laissez-faire (liberal): Otorga gran libertad a los subordinados; son básicamente blandos e indulgentes, y permiten que sus seguidores hagan prácticamente lo que quieren.
- Líder transaccional: Identifican qué necesitan hacer los subordinados para alcanzar los objetivos, clarifican roles y tareas, y utilizan recompensas y acciones correctivas.
- Líder transformacional: Expresan claramente una visión, inspiran y motivan a los seguidores, fomentan la creatividad y crean un clima favorable para el cambio y el crecimiento.
Funciones del Líder
- Comunicar
- Organizar
- Dirigir
- Controlar
- Motivar
Autoridad
El derecho inherente a un cargo o posición, de ejercer discrecionalidad en la toma de decisiones que afectan a otros.
Poder
Capacidad que tienen los individuos o grupos para inducir o influir en las creencias o acciones de otras personas o grupos.
Tipos Fundamentales de Poder
- Poder de posición: Poder conferido por un cargo o rol formal en la organización (ej. autoridad legítima, poder de recompensa, poder coercitivo).
- Poder personal: Poder que emana de las cualidades individuales, independiente del cargo. Su poder es fruto de un reconocimiento que determinadas personas manifiestan respecto de sus cualidades (ej. poder de experto, poder de referente).
Actitudes y Aptitudes para el Liderazgo
Actitudes Clave:
- Inspirar una visión compartida.
- Capacitar a otros para actuar (empoderamiento).
- Servir de modelo (liderar con el ejemplo).
- Brindar aliento y reconocimiento.
Aptitudes Esenciales:
- La aptitud para organizar.
- La aptitud de la preparación.
- La aptitud del arte de vender (persuasión).
- La aptitud para la enseñanza (desarrollo de otros).