Otras materias
Aceleración Social y Sociedad del Riesgo: Desafíos Contemporáneos
La Aceleración en la Sociedad Contemporánea
Aceleración Tecnológica
- Transporte: Nos permite movernos más rápido, ahorrando tiempo. Ejemplos: coche sin conductor.
- Comunicación: Videollamadas, aplicaciones. Posibilidad de consultar cualquier cosa al instante.
- Producción: Desde la producción en masa hasta las inteligencias artificiales, permitiendo producción 24/7. Ejemplos: fábricas con robots en cadenas de producción.
Todo esto ha desencadenado la globalización, afectando a diversos procesos (más…)
Conceptos Clave en Odontología: Preguntas y Respuestas Esenciales para la Salud Bucal
Anatomía y Nomenclatura Dental
Componentes del Periodonto y Estructura Dental
¿Cuál no pertenece al periodonto? Esmalte.
¿Cuáles forman parte del periodonto? Encía, ligamento periodontal, cemento radicular, hueso alveolar.
¿Cuál tejido dentario rodea externamente las raíces de los dientes? Cemento.
Identificación y Codificación Dental
Decodificación de piezas dentales:
- A. 25 → Segundo premolar superior izquierdo permanente.
- B. 37 → Segundo molar inferior izquierdo permanente.
- C. 54 → Primer (más…)
Cicloturismo en Bolivia: Creando un Océano Azul de Aventuras y Cultura
Este documento explora la aplicación de la estrategia del Océano Azul a un modelo de negocio de cicloturismo, con el objetivo de identificar oportunidades de mercado inexploradas y crear una propuesta de valor diferenciada.
Diseño de un Modelo de Negocio para el Cicloturismo
Elige un sector empresarial y define un modelo de empresa concreta, ya sea inventada o basada en una ya existente. Diseña el Lienzo Estratégico y la Curva de Valor de dicha empresa con el objetivo de realizar una primera (más…)
Fundamentos y Etapas Clave de la Planificación Urbana Sostenible
Planificación: Conceptos Fundamentales
La planificación se entiende como sinónimo de planeación y de planeamiento. Es un método para planear y resolver problemas sociales.
Etapas del Proceso de Planificación
- Determinación de Objetivos: Se fijan objetivos generales que se quieren alcanzar. Por ejemplo: mejorar el nivel educativo de una población, mejorar la situación habitacional de una población, etc.
- Análisis de la Situación Actual: Se recopilan todos los datos necesarios para comprender (más…)
Prevención de Riesgos Laborales: Claves para la Salud y Seguridad en el Trabajo
Introducción a la Salud y Seguridad en el Trabajo
El trabajo es la actividad física o mental que realiza un ser humano para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida. La salud es el estado de bienestar físico, psíquico y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
El trabajo puede influir en la salud de forma negativa (-) o positiva (+):
- Negativa (-): Puede provocar riesgos laborales y dar lugar a daños para la salud.
- Positiva (+): Proporciona recursos económicos (más…)
Protección de Datos y Ciberseguridad: Conceptos Fundamentales y Derechos
Datos de Carácter Personal
Los datos de carácter personal son cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables.
Derechos del Interesado: ARCO y Más
La normativa de protección de datos confiere a los individuos una serie de derechos fundamentales sobre su información personal. Tradicionalmente conocidos como derechos ARCO, se han ampliado con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Derechos ARCO
- Derecho de Acceso: Permite al interesado obtener información (más…)
Marco Legal de Costas y Puertos: Protección y Competencias
Costas
El fenómeno de destrucción y privatización del litoral, que amenaza con extenderse a toda su longitud, exige de modo apremiante una solución clara e inequívoca, acorde con la naturaleza de estos bienes. Con una perspectiva de futuro, esta solución debe tener como objetivos:
- La defensa de su equilibrio y progreso físico.
- La protección y conservación de sus valores y virtualidades naturales y culturales.
- El aprovechamiento racional de sus recursos.
- La garantía de su uso y disfrute abierto (más…)
El Modelo de Bienestar Sueco: Protección Social y Servicios Públicos
El Modelo de Bienestar Sueco: Un Sistema Integral de Protección Social
El sistema de protección social en Suecia se caracteriza por ser total y muy robusto. Se fundamenta en la seguridad social y se complementa eficazmente con los Servicios Sociales.
La Seguridad Social Sueca: Carácter Universal y Autonomía
La Seguridad Social sueca posee un carácter universal. Todos los ciudadanos son sujetos de derecho, de tal manera que, al alcanzar la mayoría de edad, las personas son automáticamente titulares (más…)