Medicina y Ciencias de la salud

Estructura y Funciones del Instituto de Medicina Legal del Perú

Estructura del Instituto de Medicina Legal del Perú

Actualmente, el Instituto de Medicina Legal tiene la siguiente estructura:

1. Órgano de Dirección: Jefatura Nacional del Instituto

La Jefatura Nacional del Instituto es el órgano de dirección superior, a cargo de un profesional médico (Jefe Nacional). Es el encargado de dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las actividades médico legales a nivel nacional, en concordancia con la política del Ministerio Público, reportando directamente al (más…)

Trombosis Venosa Profunda: Causas, Diagnóstico y Tratamiento

Trombosis Venosa Profunda: Una Guía Completa

¿Qué es la Trombosis Venosa Profunda (TVP)?

Trombosis Venosa Profunda 

Es una formación de fibrina en el interior de las venas del sistema venoso profundo. 

Puede crecer, progresar y fragmentarse. Si se produce desprendimiento, desplazamiento y fijación en el pulmón: puede provocar embolia. 

Tipos de Tromboembolia Venosa

LA TROMBOEMBOLIA VENOSA SE DIVIDE EN: 

1. Trombosis venosa profunda: se forma un coágulo de sangre en una vena profunda, generalmente (más…)

Desnutrición: Marasmo, Kwashiorkor y Estados Hipo e Hipermetabólicos

Marasmo: Desnutrición por Deficiencia Calórica

La disminución del espesor de los pliegues cutáneos refleja la pérdida de las reservas de grasa; la disminución de la circunferencia de músculos del brazo, con consunción de músculos temporales e interóseos, refleja el catabolismo proteínico en todo el cuerpo, incluidos órganos vitales como el corazón, hígado y riñones.

Los datos de estudios de laboratorio en el marasmo son poco significativos. La disminución del índice creatinina/talla (más…)

Síndromes Genéticos, Adaptación Celular y Pares Craneales: Un Resumen Completo

Síndromes Genéticos

Síndrome de Marfan

1. **Síndrome de Marfan:** Este síndrome se debe a un defecto hereditario de la glucoproteína extracelular llamada fibrilina 1. Es un trastorno de los tejidos conjuntivos, que cursa con cambios en el esqueleto, los ojos y el aparato cardiovascular.

7. **Síndrome de Marfan:** Este síndrome es causado por una mutación en el gen FBN1 que codifica la fibrilina.

8. **Tejidos afectados en el Síndrome de Marfan:** Los principales tejidos conjuntivos afectados (más…)

Seguridad Alimentaria: Métodos de Conservación y Sistema HACCP

Métodos de Conservación de Alimentos

Objetivos

Factores que se deben evitar:

  • Temperatura: Cocción, Pasteurización, esterilización. Refrigeración, Congelación, Liofilización.
  • Agua: Deshidratación y concentración.
  • pH: Ácido acético (Encurtidos).
  • Oxígeno: Almacenamiento al vacío, atmósfera modificada.

Deterioro de Alimentos

  • Deterioro físico
  • Deterioro microbiológico
  • Deterioro químico

Sistemas de Seguridad Sanitaria en Locales de Alimentos

El sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos (más…)

Diagnósticos de Enfermería en Ginecología y Obstetricia

Diagnósticos de Enfermería: Infección Puerperal

  • Alto riesgo de transmisión infecciosa relacionado con otras personas.
  • Exposición a infecciones producidas por el equipo o falta de conocimientos para prevenir la transmisión.
  • Alteración en la comodidad a causa del dolor en lugar de la infección, por los procedimientos o por el tratamiento.
  • Angustia ocasionada por el proceso de la enfermedad y su efecto en el proceso de recuperación.

Diagnósticos de Enfermería: Mastitis

Influenza: Signos, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Signos y Síntomas

La enfermedad tiene un inicio súbito, con fiebre mayor de 38 °C, postración, cefalea, mialgias, tos seca y manifestaciones nasales como estornudos, rinorrea y obstrucción aérea, con inflamación faríngea. La fiebre declina al segundo o tercer día de la enfermedad; al ceder la fiebre, los síntomas respiratorios pueden exacerbarse, la tos y la rinorrea pueden ser más intensos. Cuando se resuelven la mayoría de los síntomas, la tos y la debilidad pueden persistir hasta (más…)

Cómo hacer crepes: receta fácil paso a paso

Cómo hacer crepes sin huevo

Imagenreceta clásica para prepararlas u otra aún más sencilla en la que los huevos no son necesarios. De esta manera, no solo ahorrarás tiempo sino también dinero, puesto que prescindiremos de un ingrediente. Si quieres saber cómo hacer crepes sin huevo y darle un toque distinto a la receta de siempre, sigue leyendo este artículo y descúbrelo.

Imagen: pequerecetas.com

También te puede interesar: Cómo hacer crepes de chocolate

Factores de Riesgo y Tipos de Caries

Huésped Susceptible

Tiene 2 tipos de factores:

– Factor General:

Son los que afectan al paciente en conjunto.

– Enfermedad Actual:

(Estados de deficiencia) Diabetes, Asmáticos, Síndrome de Sjögren: (tiene menos saliva)

– Tratamiento Farmacológico:

Hay determinados medicamentos que bajan la salivación como los antidepresivos, las drogas…

– Factores Laborales:

Cocinero: Porque se pasan todo el día probando comidas, Panaderos y Pasteleros: por el ambiente en el que están.

– Predisposición Genética (más…)

Conceptos Clave en Epidemiología y Salud Pública

Conceptos Clave en Epidemiología y Salud Pública

Determinantes de la Salud

  • De los determinantes de la salud de Dever, señala cuál es el que más influye en la salud de la población:
    • Estilos de vida
  • Señala lo correcto:
    • Las personas con padres de mayor nivel educativo, por lo general, son más sanas.
    • Las personas con padres con menor nivel educativo son menos sanas.

Método Epidemiológico

  • De las siguientes, una no es una etapa del método epidemiológico:
    • Experimentación de leyes

Odds

Ir arriba