Informática
Fundamentos de la Memoria en Sistemas Informáticos: Tipos y Propiedades Clave
La Memoria
El término memoria se aplica a cualquier componente electrónico capaz de almacenar datos de forma temporal. Existen dos categorías principales de memorias:
- La memoria interna, que almacena datos de forma temporal mientras los programas se están ejecutando. La memoria interna utiliza microconductores, es decir, circuitos electrónicos rápidos especializados. La memoria interna corresponde a lo que llamamos memoria de acceso aleatorio (RAM).
- La memoria auxiliar (llamada también memoria (más…)
Fundamentos Esenciales de Sistemas Operativos y Software: Conceptos Clave y Funcionamiento Interno
Presentación 1: Software Libre y Proyectos Fundamentales
Dentro de este software libre, tenemos algo que se llama las 4 libertades:
- Usar el software.
- Estudiar el software.
- Distribuir el software.
- Modificar el software.
La GPL (General Public License) es una de las licencias clave que garantizan las 4 libertades, asegurando que el código fuente esté disponible junto con el software y que las modificaciones deban ser redistribuidas bajo los mismos términos. Esto se hace para asegurar que el software (más…)
Ejercicios SQL Aplicados a Bases de Datos de Telefonía
Cuestiones SQL para Base de Datos de Empresa de Telefonía
1. Creación de la tabla TELEFONOS
Crea la siguiente tabla en la base de datos: TELEFONOS
(IMEI
, MARCA
, MODELO
, FECHA
, PRECIO
).
CREATE TABLE TELEFONOS (
IMEI VARCHAR(20) PRIMARY KEY,
MARCA VARCHAR(30) NOT NULL,
MODELO VARCHAR(40) NOT NULL,
FECHA DATE NOT NULL,
PRECIO DECIMAL(8,2) NOT NULL
);
2. Añadir el campo COLOR
a la tabla TELEFONOS
Añade a la tabla anterior el campo COLOR
para indicar el color del aparato.
ALTER TABLE (más…)
Administración de Usuarios y Sistema en Windows XP y 7
Gestión de Usuarios y Grupos Locales en Windows XP y Windows 7
Las versiones profesionales de Windows XP y Windows 7 permiten la gestión de usuarios locales y la gestión de grupos locales. A diferencia de Windows 9x o ME, estos sistemas operativos requieren que el usuario se valide en el sistema. El usuario debe haber sido dado de alta previamente por un usuario con privilegios sobre el ordenador, como el administrador. Una vez creado, el usuario podrá iniciar sesión en el equipo de forma local. (más…)
Métricas y Cumplimiento Legal en Email Marketing para el Éxito
KPIs Clave en Email Marketing: Mide y Optimiza tus Campañas
Los KPIs (Key Performance Indicators) o Indicadores Clave de Rendimiento en email marketing son métricas que nos ayudan a medir el éxito de nuestras campañas. Nos indican si estamos logrando nuestros objetivos o si existen áreas de mejora.
ROI (Retorno de la Inversión)
Es la medida fundamental que nos dice cuánto beneficio obtenemos en comparación con la inversión realizada en nuestras campañas de email marketing.
Fórmula: ROI = (más…)
Conceptos Clave de Redes Informáticas: Tipos y Configuración
Tipos de Redes
Las redes telemáticas se pueden clasificar por diferentes criterios, siendo uno de los más importantes el del ámbito de actuación.
A) Redes Locales (LAN: Local Area Network)
Son las más usuales. Sirven para conectar ordenadores relativamente próximos y de esta manera transmitirse información y compartir recursos (periféricos, terminales, etc.). Normalmente trabajan a una velocidad relativamente alta y su ámbito no suele sobrepasar 1 o 2 Km.
B) Redes Metropolitanas (de campus) (más…)
Gestión de Usuarios, Grupos y Recursos en Windows Server y Active Directory
Administración en Windows Server y Active Directory
¿Con qué herramienta crearemos usuarios en un equipo Windows Server que no ha sido promovido a controlador de dominio?
Dentro de Herramientas administrativas, se utiliza la herramienta Administración de equipos.
¿En qué equipo de la red podrán iniciar sesión estos usuarios?
En aquel equipo en el que se hayan creado localmente.
Cuando tenemos un equipo Windows Server promovido a controlador de dominio, ¿podemos crear usuarios locales para iniciar (más…)
Optimizar Descargas BitTorrent: Velocidad y Eficiencia
Introducción
Para muchos, descargar con BitTorrent puede parecer complejo, a diferencia de usar eMule o Kazaa. Aunque el protocolo existe desde hace tiempo, algunos usuarios aún no lo comprenden completamente o se frustran por las bajas velocidades. Este artículo explica cómo optimizar las descargas BitTorrent para obtener la mejor experiencia.
Elegir el cliente correcto
Antes de comenzar, necesitas un cliente BitTorrent. Para Windows, uTorrent es una excelente opción. En Mac, uTorrent o Transmission (más…)
Fundamentos de Sistemas Digitales: Microprocesadores, Memoria y Control
Sistemas de Codificación Numérica
Binario
Codificación numérica posicional que representa números enteros positivos. El Complemento a 2 se utiliza para representar números enteros con signo.
BCD (Decimal Codificado en Binario)
Codificación numérica que representa números enteros positivos o negativos.
ASCII
Código de 7 u 8 bits que representa letras, números y símbolos.
UNICODE
Código de 16 bits que representa letras, números y símbolos.
GRAY
Código consecutivo y cíclico que representa números (más…)
Introducción a los Sistemas Operativos: Componentes y Comandos
Definición y Funciones del Sistema Operativo
Definición de Sistema Operativo: Software básico para el funcionamiento de cualquier ordenador, en el que se apoyan todos los demás programas y aplicaciones. Gestiona los recursos del ordenador.
Funciones Básicas de un Sistema Operativo
- Controlar los componentes físicos del ordenador (disco duro, monitor, teclado, etc.) y detectar sus errores.
- Almacenamiento de datos en diferentes dispositivos.
- Ejecutar todo tipo de aplicaciones y detectar errores de (más…)