Geografía
Desafíos Globales: Subdesarrollo, Desigualdad Económica y Crisis Ambiental
Nuevos Problemas Globales: Subdesarrollo y Medio Ambiente
1 Convergencia del Norte frente a divergencia en el Sur
Una de las paradojas de la Edad de Oro del capitalismo es que, mientras los países desarrollados experimentaron desde el final de la Segunda Guerra Mundial el mayor crecimiento económico de su historia reciente y tendieron a converger en sus niveles de riqueza, los países en vías de desarrollo incrementaron sus niveles de pobreza relativa, distanciándose de los países ricos del Norte. (más…)
Imbabura UNESCO: Patrimonio Geológico, Lagos y Clima de Ecuador
Geoparque Mundial de la UNESCO de Imbabura
El Geoparque Mundial de la UNESCO de Imbabura es un territorio delimitado ubicado en la provincia de Imbabura, Ecuador. Posee un patrimonio geológico y natural excepcional, que incluye lagos, volcanes, páramos, valles y cascadas, en armonía con el patrimonio cultural de sus pueblos indígenas. Este reconocimiento fue otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Asimismo, las autoridades competentes (más…)
Transformaciones del Espacio Rural y Agrario en España: Factores y Políticas
Factores Físicos y Elementos Humanos en el Espacio Rural Español
1.1. Medio Natural
Actualmente, el medio natural está muy transformado. Los factores naturales han perdido la importancia que tuvieron en el pasado debido a los avances técnicos. Los factores clave son:
- Relieve: Caracterizado por una elevada altitud media y pendientes abundantes que facilitan la erosión y dificultan la mecanización.
- Clima: En el territorio, las precipitaciones son escasas e irregulares, con frecuentes tormentas y (más…)
Panorama Energético e Industrial de Argentina: Recursos y Desarrollo
Matriz Energética y Recursos Naturales
Matriz Energética Nacional
La matriz energética nacional se caracteriza por tener al transporte, el uso doméstico y la industria como los principales consumidores. La mayor parte de esta energía es de origen fósil, principalmente gas natural y petróleo. El gas natural compite con la nafta en el sector del transporte. El carbón y la biomasa tienen una participación menor.
Matriz Energética Mundial
La provisión de energía es un tema central a nivel mundial. (más…)
Viaje Culinario a Través de la Historia: De la Antigüedad a las Tendencias Modernas
Un Recorrido por la Historia de la Alimentación y la Gastronomía
Alimentación en el Antiguo Egipto
El alimento de mayor consumo era el pan y sus derivados. El trigo era la materia prima más utilizada. La carne era un lujo, consumiéndose principalmente de cerdos, ocas, gansos o cabras. En la costa se consumía pescado marino, mientras que en el Nilo predominaban los peces fluviales. Las bebidas principales eran el vino (elaborado con uvas, dátiles, higos o granadas) y la cerveza (a base de cebada (más…)
La Revolución Industrial: Impacto, Innovaciones y Transformación Social
La Revolución Industrial: Orígenes y Transformación Global
La Revolución Industrial fue el resultado de un conjunto de cambios económicos y tecnológicos que se iniciaron en Gran Bretaña a finales del siglo XVIII. Hacia 1850, esta transformación se había extendido por una parte de Europa y por Estados Unidos.
El Auge Demográfico Europeo
A partir de la segunda mitad del siglo XVIII, la población europea aumentó considerablemente debido a varias causas:
- El aumento de la producción de alimentos. (más…)
El Sector Industrial: Tipos, Procesos y Sostenibilidad
El Sector Secundario: Industria y Construcción
El sector secundario está integrado por la construcción y la industria.
La Industria: Transformación y Producción
La industria consiste principalmente en la transformación de materias primas en productos manufacturados.
Características del Proceso Industrial:
- Se utilizan máquinas movidas por diversas fuentes de energía.
- Los trabajadores realizan funciones específicas en la fábrica.
- El trabajo se divide, y cada persona se especializa en una fase (más…)
Circulación Oceánica Global: Fundamentos, Tipos y Fenómenos Climáticos
Introducción a las Corrientes Marinas
Las corrientes marinas son el movimiento de masas de agua en el océano que perduran durante un tiempo prolongado y se extienden por regiones de gran tamaño.
Causas de las Corrientes Marinas
Sus causas principales son las influencias eólicas (vientos), las fuerzas de gradientes de presión (debido a diferencias de densidad y temperatura), y la fuerza desviadora de la rotación de la Tierra (conocida como efecto Coriolis).
Influencia del Calor Solar y la Rotación (más…)
Transformaciones Demográficas en España: Población, Migraciones y Mercado Laboral
Este documento explora las profundas transformaciones demográficas que ha experimentado España, desde la transición demográfica histórica hasta las dinámicas actuales de población, migración y mercado laboral.
Cambios Demográficos
La Transición Demográfica se refiere a todos los cambios demográficos intensos que se repitieron con pautas comunes en todos los países europeos y que condujeron a la estructura de la población actual. En España, este proceso se desarrolló desde mediados (más…)
Explorando los Sectores Económicos: Primario y Secundario, Actividades Clave y su Impacto
El Sector Primario: Fundamentos y Actividades
El sector primario agrupa las actividades económicas dedicadas a obtener recursos directamente de la naturaleza, como la agricultura, la ganadería y la explotación forestal.
Actividades Agrarias Dominantes
Dentro del sector primario, las actividades agrarias son mayoritarias:
- Agricultura:
- Se dedica al cultivo de la tierra para obtener vegetales. Proporciona alimentos para las personas, forrajes para el ganado y materias primas para la industria.
- Ganadería: (más…)