Español

Historia y Conceptos Clave de la Alimentación y Nutrición

Franz von Soxhlet: Pasteurización de la leche. Louis Pasteur: Pasteurización. Justus von Liebig: En el siglo XIX inventó el “extracto de carne”. Identificó 3 clases de sustancias en los alimentos: hidratos de carbono, grasas y sustancias albuminoides, y desarrolló la noción de energía alimentaria. Andreas Sigismund Marggraf: Obtuvo azúcar de la remolacha. Nicolas Appert: Appertización. Hipócrates: Médico griego fundamental cuyos trabajos inspiraron el corpus hipocrático, base de (más…)

Guía Completa de Conectores Textuales, Teatro Clásico y Narradores

Conectores Textuales: La Clave para una Redacción Coherente

Los conectores son palabras o grupos de palabras cuya función básica es enlazar otras palabras, construcciones, oraciones y párrafos. Son conectores las conjunciones y algunos adverbios y construcciones adverbiales.

Uso de Conectores según el Tipo de Texto

  • Textos Argumentativos: Se utilizan conectores de orden para exponer ordenadamente los razonamientos y pruebas que llevan sucesivamente a la conclusión final, y los que oponen ideas (más…)

Modernismo, Vanguardias y Simbolismo: Exploración Literaria Profunda

Características del Modernismo Literario

22. ¿Cuáles son las características principales del modernismo literario?

) La búsqueda de la belleza, el exotismo y el rechazo a lo vulgar.

Rubén Darío y el Modernismo

23. ¿Por qué Rubén Darío es considerado el padre del modernismo?

) Porque introdujo temas exóticos y una musicalidad innovadora.

24. ¿Cuál de las siguientes obras es de Rubén Darío?

) “Azul”.

El Vanguardismo: Ruptura y Experimentación

25. ¿Qué es el vanguardismo?

) Un movimiento que (más…)

Clasificación y Estructura de Palabras, Sintagmas y Oraciones

La Palabra: Unidad Fundamental de la Lengua

La palabra es la unidad máxima del análisis morfológico y la unidad mínima en el análisis sintáctico. Es el elemento más fácilmente reconocible. Cuando un niño aprende a hablar, utiliza las palabras como primeros elementos en la etapa lingüística.

Clasificación de las Palabras

Existen diferentes tipos de palabras según diversos criterios de clasificación:

  • Léxicas: Poseen significado léxico propio y se encuentran en el diccionario.
  • Gramaticales: (más…)

Análisis del Lenguaje y Estilo en Editoriales Periodísticos: Un Enfoque Detallado

Análisis del Lenguaje y Estilo en Editoriales Periodísticos

Registro Idiomático en Editoriales

El registro idiomático de un texto periodístico es variado. Sin embargo, al ser un editorial, le caracteriza un léxico ponderado, con términos como: “frustrante realidad, precariedad laboral, abismo, precario, lastra”. Vemos que es un texto escrito, planificado previamente y pensado, por lo tanto, predomina un registro formal: “ingresos, debate, reportaje, generación, costes”, puesto que (más…)

Explorando el Léxico, la Sintaxis y los Tipos de Texto

Origen del Léxico

  • Patrimoniales: Palabras que proceden del latín y sí han evolucionado.
  • Cultismos: Palabras que proceden del latín y no evolucionan.
  • Neologismos: Palabras que llevan muy poco tiempo en el español.
  • Préstamos: Palabras que se españolizan (crusan, chutar).
  • Extranjerismos: Palabras que conservan su forma original (spray, hobby).

El Significado de las Palabras

  • Sinonimia: Dos palabras con el mismo significado.
  • Antonimia: Significados opuestos.
  • Hiperonimia (animal) e hiponimia (gato).
  • Polisemia: (más…)

Exploración de la Literatura Medieval Española: Contexto, Cultura y Creaciones Literarias

Concepto y Límites Temporales de la Edad Media

En Occidente, la Edad Media abarca el período comprendido entre la caída del Imperio Romano en 476 y la del Imperio Bizantino en 1453.

En España, se abre con el lento asentamiento del reino visigodo entre los siglos V y VI y se cierra en torno a 1469, año en que los Reyes Católicos sientan con su matrimonio las bases para la futura configuración política de España.

La Edad Media en España

El final del reino visigodo en el año 711 provoca la instalación (más…)

Comunicación e Información: Definiciones y Modelos en el Mundo Contemporáneo

Definiciones de Información y sus Implicaciones en la Descripción del Mundo Contemporáneo

Ejemplo 1: Comunicación e Información

“La Mamba Negra” – Robert Rodríguez

La información no siempre está mediada por la comunicación; por ello, a veces no se diferencian y aparecen unidas.

“Anorex Lolita”

Oliverio Toscani realiza una crítica a las marcas y las tallas. Sin embargo, la información no es la misma para todos: la misma información se recibirá de forma distinta por un hombre y por una mujer, (más…)

Descubriendo la Posguerra Española: Un Viaje a Través de los Ojos de Nino

La novela se enmarca en la España de posguerra, un periodo marcado por la represión y la división social. A través de los ojos de Nino, un niño hijo de un Guardia Civil, se explora la complejidad de este tiempo, donde la amistad, la educación y la resistencia se entrelazan en un contexto de violencia y opresión.

Personajes y Simbolismos

La obra presenta una rica galería de personajes que encarnan diferentes aspectos de la sociedad de la época:

  • El Cencerro: Un personaje mítico que representa (más…)

El Ensayo: Características, Tipos y Estructura Argumentativa

El Ensayo: Un Género Literario Fundamental

El ensayo es uno de los géneros literarios más populares y cultivados en la actualidad. Se trata de un escrito que expone una interpretación personal y subjetiva sobre cualquier tema, sin necesidad de profundizar en él de manera exhaustiva. Existen ensayos de diversas temáticas, como los históricos, filosóficos o científicos, entre otros.

Características del Ensayo

El ensayo, a pesar de ser un género literario heterogéneo, presenta las siguientes (más…)

Ir arriba