Electrónica

Reglamentación Eléctrica para Piscinas, Pediluvios y Fuentes Ornamentales

1. Campo de Aplicación

Esta ITC trata sobre las prescripciones de las instalaciones eléctricas en piscinas, pediluvios y fuentes ornamentales.

2. Piscinas y Pediluvios

2.1. Clasificación de los Volúmenes

Se definen los volúmenes sobre los cuales se indican las medidas de protección que se enumeran en los apartados siguientes:

  1. Zona 0: Esta zona comprende el interior de los recipientes, incluyendo cualquier canal en las paredes o suelos, y los pediluvios o el interior de los inyectores de agua o (más…)

Conceptos Fundamentales de Ondas Electromagnéticas y Antenas Receptoras

Forma de Onda de una Señal Electromagnética

La forma de onda es una representación gráfica en la que se muestran los valores instantáneos de una señal eléctrica o magnética.

Las formas de onda pueden ser de diferentes tipos: senoidal, triangular, cuadrada o de diente de sierra. La onda senoidal es la que se estudiará aquí, ya que constituye la base de la transmisión de señales de radio y televisión.

Las principales características de una señal basada en una onda senoidal son las siguientes: (más…)

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica: Un Recorrido Completo

Trabajo Práctico Teórico N.º 1

A continuación, se presenta un cuestionario sobre conceptos fundamentales de electricidad:

  1. ¿Qué es la energía?
  2. ¿A qué se llama energía eléctrica?
  3. ¿A qué se denomina corriente eléctrica continua? ¿Qué elementos la producen?
  4. ¿Qué es la corriente eléctrica alterna?
  5. ¿Cómo se puede obtener corriente alterna?
  6. Grafique las líneas que intervienen desde su producción hasta los consumidores.
  7. Identifique las distintas conexiones a partir de una línea de alimentación. (más…)

Componentes Esenciales para Sistemas de Recepción de Televisión Terrestre

Dispositivos y Selección de Amplificadores de Equipos de Cabecera

Al elegirlos, se debe considerar que la tensión máxima de salida proporcione un nivel de señal óptimo sin distorsiones. Esto está intrínsecamente ligado a la intermodulación y la modulación cruzada, fenómenos que limitan la señal máxima que puede entregar el amplificador sin generar distorsiones.

La intermodulación es un fenómeno típico de los amplificadores monocanal, mientras que la modulación cruzada es característica (más…)

Fundamentos de Electrónica: Conceptos Clave y Práctica

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas esenciales para comprender los principios básicos de la electrónica, abarcando desde la Ley de Ohm hasta la identificación de componentes y técnicas de medición. Ideal para estudiantes y entusiastas que buscan consolidar sus conocimientos en circuitos eléctricos y dispositivos electrónicos.

Cuestionario de Conceptos Fundamentales

  1. ¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde con la de periodo de una señal periódica?

    El tiempo (más…)

Generadores Síncronos: Funcionamiento, Tipos y Operación en Sistemas Eléctricos

Introducción a los Generadores Síncronos

Definición y Función Principal

Un generador síncrono, también llamado alternador, es un tipo de máquina eléctrica rotativa capaz de transformar energía mecánica en energía eléctrica.

El Concepto de Sincronismo

Se les llama generadores síncronos por la igualdad entre la frecuencia eléctrica y la frecuencia angular; es decir, el generador gira a la velocidad del campo magnético, y a esta igualdad de frecuencias se le denomina sincronismo.

Componentes (más…)

Fundamentos y Tipos de Motores de Corriente Alterna

Introducción a los Motores de Corriente Alterna (CA)

Principios Fundamentales

¿Cuál es la función principal de un motor de corriente alterna (CA)? La función principal de un motor de CA es convertir la energía eléctrica en energía mecánica mediante la interacción de campos magnéticos.

Describe el principio de funcionamiento básico de un motor de CA. ¿Cómo se convierte la energía eléctrica en mecánica? Su funcionamiento se basa en la creación de un campo magnético giratorio que impulsa (más…)

Componentes Electrónicos Fundamentales: Resistencias y Condensadores

Medición de Resistencias

La **medición** de una resistencia es relativamente sencilla. Para ello, solo se necesita un **óhmetro**, que proporcionará el **valor real** de la resistencia. Para medirla, se debe conectar en **serie** con el óhmetro. Además, si la resistencia se encuentra en un circuito, es **fundamental desconectarla** (ya sea desoldando una de sus patillas o asegurándose de que el circuito esté sin alimentación) antes de medirla. Bajo ninguna circunstancia se debe medir una (más…)

Electrónica de Potencia: Dispositivos, Convertidores y Control de Motores

Cuestionario de Electrónica de Potencia: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

1. Preguntas de Opción Múltiple

  1. Un convertidor AC-AC puede ser:
    • a) Un transformador.
  2. Un convertidor DC-AC transforma:
    • c) Una señal de corriente continua en otra de corriente alterna.
  3. ¿Cuál de estos componentes no es un transistor?
    • d) GTO.
  4. Un rectificador no controlado trifásico utiliza:
    • c) Seis diodos.
  5. ¿Cuál de estas características no es propia de los transistores IGBT?
    • a) Se controlan por corriente en el terminal (más…)

Electrónica de Audio: Preamplificadores, Micrófonos y Controles de Tonalidad

Cuestionario sobre Electrónica de Audio

1. Características y Clasificación de los Micrófonos

Independientemente del tipo de micrófono, todos los fabricantes especifican una serie de características comunes a todos ellos y que definen en gran medida su calidad, las aplicaciones que se le pueden dar y su modo de empleo. Siendo las características principales las siguientes:

  • Sensibilidad: Es la capacidad de los micrófonos para captar sonidos y convertirlos en señales eléctricas. Por poner un (más…)
Ir arriba