Electrónica

Fundamentos e Tipos de Liñas de Transmisión en Electrónica

Introdución ás Liñas de Transmisión

As liñas de transmisión úsanse para conectar os equipos encargados de transmitir sinais. Estas liñas deben cumprir unha serie de características ben definidas, porque, do contrario, poden desaxustar todo o sistema de transmisión. As liñas de transmisión máis coñecidas son as de baixada que unen a antena de recepción co receptor. As liñas de transmisión pódense clasificar en:

  • Liña curta: Aquela na cal a lonxitude física é menor que a lonxitude (más…)

Dimensionamiento y Componentes Clave de Instalaciones Eléctricas en Edificaciones

Previsión de Carga Eléctrica

1. Previsión Total

Ptotal = Pviviendas + Plocales + Poficinas + Pzonas comunes + Pgaraje

2. Previsión de Carga en Viviendas

La previsión de carga en viviendas se desglosa según el grado de electrificación:

  • Electrificación básica (5 circuitos): 5750 W
  • Electrificación elevada (+9 circuitos): 9900 W

Se aplica el coeficiente de simultaneidad según la Tabla BT 10.

Cálculo de Potencia sin Vehículo Eléctrico (Psin V.E)

Psin V.E = (Número de Plantas * Número de Viviendas) (más…)

Fundamentos de Máquinas Eléctricas de Corriente Continua

Principio de Funcionamiento de las Máquinas de Corriente Continua

Las máquinas de corriente continua (CC) operan bajo dos principios fundamentales:

  • Generación de Fuerza Electromotriz (FEM): Si una espira o bobina se mueve dentro de un campo magnético inductor, se genera una fuerza electromotriz. Este principio es el que se utiliza en el colector cuando la máquina funciona como generador, convirtiendo energía mecánica en eléctrica.
  • Generación de Campo Magnético y Par Motor: Al hacer circular (más…)

Principios de Generadores y Motores Eléctricos en Sistemas de Imagenología RX

En los generadores eléctricos, una espiral de cable se sitúa en un fuerte campo magnético entre dos polos magnéticos. La espiral es rotada por energía mecánica, la cual puede ser suministrada manualmente mediante agua cayendo sobre una rueda hidráulica o por vapor fluyendo a través de las aspas de una turbina. Dado que la espira de cable se mueve en un campo magnético, se induce una corriente en ella. Sin embargo, esta corriente inducida no es constante, sino que varía de acuerdo con la (más…)

Fundamentos y Aplicación de Dispositivos de Protección en Redes de Media Tensión

Determinación y Cálculo de la Razón de Velocidad en Fusibles de Media Tensión

La **razón de velocidad** de un fusible permite determinar si el fusible es de operación rápida (*fusible tipo K*) o de operación lenta (*fusible tipo T*).

Fórmula de la Razón de Velocidad

Razón de Velocidad = Corriente de Fusión a 0.1 segundos / Corriente de Fusión a 300 segundos (para fusibles de 6 a 100 A) o Corriente de Fusión a 600 segundos (para fusibles de 100 a 140 A)

Generalmente, la razón de velocidad (más…)

Conceptos Fundamentales de Radiocomunicaciones y Sistemas de TV

1. Explica en qué consiste la radiación electromagnética.

Es una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes, que se propagan a través del espacio, transportando energía de un lugar a otro. A diferencia de otros tipos de onda, como el sonido, que necesitan un medio material para propagarse, la radiación electromagnética se puede propagar en el vacío.

2. ¿Qué es el espectro electromagnético?

Es el conjunto de longitudes de onda de todas las radiaciones electromagnéticas. (más…)

Sistemas Eléctricos Automotrices: Baterías, Alternadores y Dinamos

La Batería Automotriz

Definición y Función

La batería es un acumulador de electricidad que, mediante energía química (electrólisis), suministra la energía necesaria al motor de arranque y amortigua los picos de tensión.

Constitución

  • Bornes y Placas: Con aislantes, positivos (+) y negativos (-), conectados por puentes.
  • Tapa: Con monobloque (vasos o sellada).

El acumulador de plomo consta de 6 elementos con placas (+/-) dentro del monobloque (ebonita/polipropileno). Cada elemento tiene una placa (más…)

Normativa Esencial para Instalaciones Eléctricas en Grúas y Equipos de Elevación

Ámbito de Aplicación

Esta instrucción aborda los requisitos particulares para los sistemas de instalación de equipos eléctricos en grúas, aparatos de elevación y transporte, y otros equipos similares como escaleras mecánicas, cintas transportadoras, puentes rodantes, cabrestantes, andamios eléctricos, etc.

Requisitos Generales

La instalación en su conjunto podrá ponerse fuera de servicio mediante un interruptor omnipolar general de accionamiento manual, ubicado en el circuito principal. (más…)

Reglamentación Eléctrica para Piscinas, Pediluvios y Fuentes Ornamentales

1. Campo de Aplicación

Esta ITC trata sobre las prescripciones de las instalaciones eléctricas en piscinas, pediluvios y fuentes ornamentales.

2. Piscinas y Pediluvios

2.1. Clasificación de los Volúmenes

Se definen los volúmenes sobre los cuales se indican las medidas de protección que se enumeran en los apartados siguientes:

  1. Zona 0: Esta zona comprende el interior de los recipientes, incluyendo cualquier canal en las paredes o suelos, y los pediluvios o el interior de los inyectores de agua o (más…)

Conceptos Fundamentales de Ondas Electromagnéticas y Antenas Receptoras

Forma de Onda de una Señal Electromagnética

La forma de onda es una representación gráfica en la que se muestran los valores instantáneos de una señal eléctrica o magnética.

Las formas de onda pueden ser de diferentes tipos: senoidal, triangular, cuadrada o de diente de sierra. La onda senoidal es la que se estudiará aquí, ya que constituye la base de la transmisión de señales de radio y televisión.

Las principales características de una señal basada en una onda senoidal son las siguientes: (más…)

Ir arriba