Entradas etiquetadas con electrónica
Conceptos Fundamentales de Ondas Electromagnéticas y Antenas Receptoras
Forma de Onda de una Señal Electromagnética
La forma de onda es una representación gráfica en la que se muestran los valores instantáneos de una señal eléctrica o magnética.
Las formas de onda pueden ser de diferentes tipos: senoidal, triangular, cuadrada o de diente de sierra. La onda senoidal es la que se estudiará aquí, ya que constituye la base de la transmisión de señales de radio y televisión.
Las principales características de una señal basada en una onda senoidal son las siguientes: (más…)
Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica: Un Recorrido Completo
Trabajo Práctico Teórico N.º 1
A continuación, se presenta un cuestionario sobre conceptos fundamentales de electricidad:
- ¿Qué es la energía?
- ¿A qué se llama energía eléctrica?
- ¿A qué se denomina corriente eléctrica continua? ¿Qué elementos la producen?
- ¿Qué es la corriente eléctrica alterna?
- ¿Cómo se puede obtener corriente alterna?
- Grafique las líneas que intervienen desde su producción hasta los consumidores.
- Identifique las distintas conexiones a partir de una línea de alimentación. (más…)
Componentes Esenciales para Sistemas de Recepción de Televisión Terrestre
Dispositivos y Selección de Amplificadores de Equipos de Cabecera
Al elegirlos, se debe considerar que la tensión máxima de salida proporcione un nivel de señal óptimo sin distorsiones. Esto está intrínsecamente ligado a la intermodulación y la modulación cruzada, fenómenos que limitan la señal máxima que puede entregar el amplificador sin generar distorsiones.
La intermodulación es un fenómeno típico de los amplificadores monocanal, mientras que la modulación cruzada es característica (más…)
Fundamentos de Electrónica: Conceptos Clave y Práctica
Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas esenciales para comprender los principios básicos de la electrónica, abarcando desde la Ley de Ohm hasta la identificación de componentes y técnicas de medición. Ideal para estudiantes y entusiastas que buscan consolidar sus conocimientos en circuitos eléctricos y dispositivos electrónicos.
Cuestionario de Conceptos Fundamentales
¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde con la de periodo de una señal periódica?
El tiempo (más…)
Componentes Electrónicos Fundamentales: Resistencias y Condensadores
Medición de Resistencias
La **medición** de una resistencia es relativamente sencilla. Para ello, solo se necesita un **óhmetro**, que proporcionará el **valor real** de la resistencia. Para medirla, se debe conectar en **serie** con el óhmetro. Además, si la resistencia se encuentra en un circuito, es **fundamental desconectarla** (ya sea desoldando una de sus patillas o asegurándose de que el circuito esté sin alimentación) antes de medirla. Bajo ninguna circunstancia se debe medir una (más…)
Conceptos Fundamentales de Electrónica: Corriente, Ondas y Magnetismo
Fundamentos de Electricidad
Conceptos Básicos de Corriente
Corriente Eléctrica
Es el movimiento de electrones libres a lo largo de un conductor conectado a un circuito en el que existe una diferencia de potencial.
Frecuencia (f)
Es el número de ciclos completos que una onda de corriente alterna (CA) o tensión realiza por unidad de tiempo. Se mide en Hertz (Hz).
Longitud de Onda (λ)
Es la distancia espacial que recorre una onda durante un ciclo completo. Se calcula como la relación entre la velocidad (más…)
Fundamentos de Sistemas de Radio Comunicación: Transmisión, Propagación y Técnicas de Diversidad
Sistemas de Radio Comunicación
Principios de la transmisión por radio
TRANSMISION:
1)Tipo de emision de señal.- La emision se refiere al tipo de señal q se transmite por medio de la antena. El tipo de emision depende del tipo de modula(qpsk QAM).y de la frecuencia de la portadora.
2)Ancho de banda necesario y ancho de banda ocupado.– ABn(el necesario es la porcion de energia imprescindible para la demodulacion de la señal). ABo= es lo q se asigna para la frec. De transmisión.
3)Variaciones en la (más…)
Componentes Electrónicos: Resistencias, Bobinas, Condensadores y Más
Resistencias: Son componentes que ofrecen una dificultad al paso de la corriente y se emplean para reducir y ajustar la tensión de alimentación, así como limitadores de intensidad para proteger circuitos. Una resistencia colocada en un circuito se comporta como un obstáculo que impide el paso de una parte de la corriente y provoca una caída de tensión. La tensión perdida en el circuito por la resistencia se disipa al exterior en forma de calor.
Tipos de Resistencias
Resistencias fijas o lineales: (más…)
Semiconductores, Diodos y Transistores: Fundamentos y Aplicaciones
Semiconductores
Dopaje de Semiconductores
Para aumentar la conductividad de un semiconductor, existen dos opciones:
- Aplicar una tensión de valor superior (insuficiente).
- Introducir previamente en el semiconductor electrones o huecos desde el exterior (Dopaje).
Se elige la segunda opción, el dopaje, que consiste en sustituir algunos átomos de Silicio (Si) por átomos de otros elementos (impurezas). Dependiendo de la impureza, existen dos tipos de semiconductores:
Semiconductor Tipo P
Si en una red cristalina (más…)
Circuitos Impresos: Definición, Ventajas, Limitaciones y Fabricación
Definición de Circuitos Impresos
Un circuito impreso es aquel obtenido por impresión y que comprende componentes impresos, cableado impreso o una combinación de ambos, todos ellos formados en un diseño predeterminado. Las normas IEC incluyen las siguientes definiciones:
- Técnica de circuito impreso
- Circuito obtenido por impresión
Las funciones de la placa impresa son soportar componentes y establecer interconexiones.
La colocación de los componentes, el material dieléctrico, el tipo de conductores, (más…)