Economía

El Precio en el Marketing Mix: Estrategias y Factores Clave

1. El Precio: Variable Clave en el Marketing Mix

El precio es una variable del marketing que sintetiza la política comercial de la empresa. Por un lado, se encuentran las necesidades del mercado, fijadas en un producto con atributos determinados; por otro lado, está el proceso de producción, con los consiguientes costes y objetivos de rentabilidad fijados. Por eso, la empresa será la encargada, en principio, de fijar el precio que considere más adecuado.

2. Características del Precio como Instrumento (más…)

Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor

Segmentación de Mercados

Segmentar es una estrategia de marketing que pretende dirigirse, en vez de al público total, a diferentes grupos de forma más especializada.

La finalidad es permitir a las empresas adaptar mejor sus políticas de marketing y llevar a cabo una estrategia comercial diferenciada.

Beneficios de la Segmentación:

  • Detectar y analizar las oportunidades que ofrece el mercado
  • Identificar a la competencia
  • Desarrollar políticas de marketing ajustadas al segmento al que se dirige

Criterios (más…)

Dirección y Gestión Empresarial: Tipos de Sociedades, Motivación Laboral y Organización

Dirección y Liderazgo

DIRECCIÓN: Nombrada por la empresa, apoyada por la empresa, se le obedece por el puesto que ocupa, es el gestor de la empresa, planifica, organiza y controla el trabajo de los demás (orientado a la estabilidad).

LIDERAZGO: Elegido por los demás, puede contar con el apoyo de la empresa o no, se le obedece por sus cualidades personales, influye sobre las personas, tiene visión de futuro (orientado al cambio) – capacidad de una persona para influir sobre los demás.

Funciones (más…)

El Crecimiento Económico y sus Desafíos: Medición, Factores y Sostenibilidad

El Crecimiento Económico y su Medición

El crecimiento económico representa un aspecto crucial del desarrollo de una sociedad. Es un proceso sostenido en el tiempo, en el cual los niveles de actividad económica aumentan constantemente.

Medición del Crecimiento Económico

El crecimiento económico se ve reflejado en la evolución del PIB a largo plazo, que constituye una macromagnitud de valor. Otro elemento relevante es el aumento de la población.

Tasa de Crecimiento del PIB en Términos Reales

La (más…)

Guía completa sobre Financiación Empresarial y Tipos de Sociedades

Sociedades de Capital Riesgo y otras fuentes de financiación

Sociedades de Capital Riesgo (SCR)

Empresas que se dedican a invertir en otras pequeñas empresas con gran potencial. Su inversión no suele llegar al 50%. El negocio es que la empresa logre un rápido éxito para poder vender su participación. La SCR permanece con la empresa entre 2 y 10 años.

Business Angels o Inversores Particulares

Muy parecidos a las SCR pero en el ámbito particular.

Financiación mediante Alquiler

  1. Renting: por ejemplo, (más…)

Introducción a las Finanzas: Conceptos Básicos y el Sistema Financiero Mexicano

Introducción a las Finanzas

  • Finanzas: Es la disciplina que se encarga de obtener y asignar recursos a diferentes departamentos o áreas según sea necesario.
  • Clasificación de las finanzas:
    • Finanzas personales: Los individuos requieren recursos para financiar compras de bienes duraderos (muebles, casas, automóviles, computadoras, etc.) o cubrir gastos diarios. Si poseen recursos adicionales, pueden convertirse en inversionistas.
    • Finanzas corporativas: Las empresas necesitan recursos, ya sea para aprovechar (más…)

Análisis y Diseño de Sistemas: Modelado, Simulación y Toma de Decisiones

Análisis y Diseño de Sistemas

Estructura del Modelo de Sistema

Identificar un Sistema

Prueba Piloto

Modelación

Simulación

Propuestas

C. West Churman: Todo diseño de sistema se orienta hacia el futuro, especialmente hacia un futuro cercano.

John W. Sutherland: Todos los fenómenos del mundo real pueden ser modelados según 4 direcciones de análisis:

  • El nivel de las variables de estado
  • El nivel paramétrico
  • El nivel de las relaciones
  • El nivel de los coeficientes

Clasificación de los Modelos

Guía Completa de Investigación Comercial y Planificación de Marketing

T.6. INVESTIGACIÓN COMERCIAL

Es el establecimiento de los métodos, objetivos y procedimientos a emplear en el estudio, que se usarán para resolver un problema concreto de marketing con el que se enfrente la empresa.

Tipos de Investigación Comercial

  • BÁSICA (a nivel general): para obtener datos generales.
  • APLICADA (a nivel particular): para dar solución a una cuestión concreta.

Etapas para el Desarrollo de la Investigación

  1. Identificación del problema.
  2. Establecimiento de los objetivos de la investigación. (más…)

Estudio de Mercado y Plan de Marketing: Guía Completa para el Éxito Empresarial

Cuota de mercado: conocer la parte proporcional del total de ventas que le corresponde. Cuota de mercado = (Mercado empresa / mercado total) * 100. Estudio de mercado: recopilar, elaborar y analizar la información sobre el entorno general, competencia y consumidor.

Fases del estudio de mercado

  1. Definición del objetivo de la investigación (qué se pretende y dónde se quiere llegar).
  2. Diseño del modelo de investigación (cómo se llevará a cabo la investigación).
  3. Recopilación de datos.
  4. Clasificación (más…)

La Promoción y la Publicidad en el Marketing: Estrategias y Conceptos Clave

La Promoción como Parte de la Publicidad

¿La promoción es parte de la publicidad o la publicidad engloba a la promoción?

La promoción engloba a la publicidad.

Etapa del Ciclo de Vida del Producto con Mayor Promoción

¿En qué etapa de la vida del producto la promoción se intensifica?

Introducción.

Publicidad Más Utilizada Actualmente

¿Qué publicidad es la que más se utiliza en la actualidad?

BTL (Below the Line).

Estrategias de Marketing

Estrategia de Atracción

Una estrategia de atracción utiliza (más…)

Ir arriba