Economía
Empresas Multinacionales: Características, Origen y Estrategias de Expansión Global
Introducción a las Empresas Multinacionales
Al abordar el estudio de las Empresas Multinacionales (EM), es fundamental destacar cinco rasgos distintivos que caracterizan a este tipo de organizaciones:
- Se trata de empresas con dirección centralizada y estrategia global.
- Ostentan un gran poder en la vida industrial y económica de los principales países desarrollados.
- Controlan un porcentaje muy importante de la producción y el comercio mundiales.
- Dominan la tecnología punta.
- Un gran número de estas (más…)
Mecanismos y Evolución de la Cooperación para el Desarrollo Global
Cooperación al Desarrollo (II): Modalidades
Modalidades
Ayuda al Desarrollo (AD)
- Transferencias de recursos con cierto grado de **condicionalidad** por parte del donante.
- Flujo esencialmente **unidireccional**.
- Canalización **multilateral** (FMI, BM, OCDE) o **bilateral**.
Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD)
Transferencias de recursos técnicos y financieros que cumplen tres requisitos:
- Son concedidos por el **sector público** del país donante.
- Componente de donación mínimo del **25%**:
- Si es **donación* (más…)
Gestión Estratégica de Recursos Humanos: Planificación, Selección y Desarrollo de Talento
1. Planificación de los Recursos Humanos: Concepto y Proceso en Cascada
La planificación de los Recursos Humanos (RR.HH.) es un proceso consistente en elaborar e implantar planes y programas que aseguren un número suficiente de empleados, con las competencias necesarias, en los puestos adecuados, en el momento y al coste preciso.
2. Incidencia de la Planificación de RR.HH. y Definición de Puesto de Trabajo
La planificación de los RR.HH. incide en diversas actividades, entre las que se incluyen: (más…)
Ratios Financieros Clave: Endeudamiento, Apalancamiento y Capital Corriente
Relación entre Ratio de Endeudamiento y Apalancamiento Financiero
El ratio de endeudamiento y el apalancamiento financiero son indicadores estrechamente vinculados, ya que ambos analizan el impacto del uso de deuda en la estructura financiera y en la rentabilidad de una empresa.
Mientras el ratio de endeudamiento mide el nivel de pasivo en relación con el total de recursos financieros (pasivo más patrimonio neto), el apalancamiento financiero evalúa si ese endeudamiento está siendo rentable para (más…)
Operaciones de Comercio Internacional: Financiación y Riesgos
1. Operación Triangular en el Comercio Internacional
Una operación triangular, también conocida como negociación internacional de mercancías, se produce cuando un residente en España adquiere mercancía en el exterior y, sin que esta llegue a entrar en el territorio aduanero español, procede a venderla a un tercer país. En este tipo de operación intervienen como mínimo tres partes: el comerciante español residente, el vendedor extranjero y el comprador extranjero.
2. Financiación de Operaciones (más…)
Fundamentos del Sistema Tributario Español: Principios, Impuestos y Delitos Fiscales
Principios para la Distribución de la Carga Impositiva
Principio del Beneficio: Cada individuo contribuirá a cubrir los gastos del Estado en función del beneficio que obtiene.
Principio de Capacidad de Pago: Cada individuo contribuirá en función de su capacidad económica. Se divide en:
- Equidad Horizontal: Sujetos con igual capacidad de pago deben soportar idéntico impuesto.
- Equidad Vertical: Sujetos con distinta capacidad de pago deben soportar impuestos distintos.
Principios de un Sistema Fiscal (más…)
Estrategias de Mejora Continua en la Gestión del Agua: El Modelo PDCA de Aigües de Tomoví y Aqualia
Este documento detalla la implementación del ciclo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (PDCA) en la gestión de la calidad y la mejora continua de los servicios de agua, con un enfoque en la colaboración entre Aigües de Tomoví y Aqualia.
1. Fase de Planificación (PLAN)
1.1. Fijación de la Política de Calidad y Objetivos
La empresa implementa objetivos de mejora continua, dada la concesión de 25 años otorgada a Aigües de Tomoví. Por lo tanto, busca soluciones duraderas, ya que una solución (más…)
Evolución y Principios de la Administración: Desde sus Orígenes hasta la Organización Moderna
La Administración Empírica: Origen y Fundamentos Históricos
La administración empírica se refiere a los hechos y actos derivados de la experiencia práctica que los investigadores han inferido al estudiar cómo los grupos sociales lograban sus objetivos.
Surge con el mismo hombre, desde que el ser humano primitivo comenzó a organizarse para subsistir, formando grupos sociales que cooperaban para enfrentar las dificultades del ambiente físico. Estos grupos desarrollaron acciones organizadas (más…)
Planificación y Gestión Sostenible de Recursos: Estrategias y Herramientas Territoriales
Generación de Alternativas
1. Dimensión Estratégico-Temporal
¿Qué queremos que sea nuestro territorio objeto de planificación y en qué momento? Es fundamental determinar objetivos estratégicos y trasladarlos a narrativas futuras.
El diseño de alternativas se basa en The scenario-building process, que incluye:
- Visioning: Visualizar el futuro, una imagen deseada.
- Policy packaging (diseño de medidas): Conjunto de medidas que nos permite conectar el presente con el futuro (generación de actuaciones (más…)
Estrategias Clave para el Ciclo de Vida del Producto y su Impacto en el Mercado
Política de Producto
La empresa deberá tener muy claro los mercados a los que se va a dirigir y las dimensiones de sus costes o, lo que es lo mismo, no ha de olvidar el tamaño de su empresa a la hora de adoptar una línea de segmentación y diferenciación. Existen empresas que se orientan a servir “todo para todos”. Es más común seguir el criterio de “todo para algunos”. Por último, están aquellos que tienen “algo para algunos”. Por ello, es imprescindible establecer la calidad y estimar (más…)