Economía
Transporte Marítimo, Aéreo y Multimodal: Características, Ventajas y Documentación
Características Principales del Transporte Marítimo
El transporte marítimo es, con diferencia, el principal medio para enviar grandes cantidades de mercancía a un coste muy económico. Representa más del 80% del comercio internacional de mercancías.
Ventajas del Transporte Marítimo
- Capacidad de almacenaje: Permite el envío de grandes volúmenes.
- Fletes competitivos: Ofrece tarifas más económicas en comparación con otros medios.
- Estabilidad: Proporciona mayor estabilidad durante el trayecto, (más…)
Factores Clave y Estrategias para el Éxito de las PYMEs
Diagnóstico Integral de la PYME (DECK PYME)
El diagnóstico de una PYME se compone del análisis de su entorno interno y externo:
Entorno Interno
Conformado por ocho dimensiones clave:
- Gente
- Líderes
- Planificación
- Procesos
- Proveedores
- Clientes
- Resultados
- Mejora continua del valor
Entorno Externo
Comprende las variables no controlables por la empresa. Este entorno es, por naturaleza, complejo. El diagnóstico se enfoca principalmente en las variables internas (controlables) y en cómo las externas (no controlables) (más…)
Efectos de la Política Monetaria Expansiva en Recesión: Un Análisis Detallado
Políticas Monetarias y su Impacto en la Economía
Las políticas monetarias son implementadas por las autoridades monetarias, como el Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal (EEUU). Estas políticas pueden ser de dos tipos: expansivas o restrictivas.
Tipos de Políticas Monetarias
Políticas Expansivas
Las políticas expansivas buscan estimular la economía y se implementan mediante:
- Bajada del coeficiente de caja (porcentaje de dinero líquido que los bancos deben mantener en reserva para (más…)
Tipos de Administración y Evolución Histórica: Enfoques y Contextos Clave
Tipos de Administración y sus Principales Enfoques
Recursos Básicos de la Empresa
Los recursos se clasifican en:
- Recursos Humanos
- Recursos Financieros
- Recursos Materiales o Físicos
- Recursos Administrativos
La integración de estos recursos permite la consecución de las metas propuestas por la empresa.
Recurso Humano
Las personas constituyen el recurso más importante en toda organización, ya que son ellas quienes utilizan, diseñan, transforman y perfeccionan los demás recursos. Las cualidades del (más…)
Crecimiento Económico y Desarrollo: Conceptos Clave
Crecimiento y Desarrollo Económico: Conceptos Fundamentales
Crecimiento Económico
Aumento en el tiempo del producto total de un país. En general, el crecimiento económico se mide como la tasa anual de crecimiento del PIB real de un país.
Tasa de Crecimiento y Regla del 70
La regla del 70 se relaciona con la tasa de crecimiento y es una simplificación para aproximar el interés compuesto. Una cantidad que crece a un porcentaje r al año, se duplicará en aproximadamente 70/r años (SN, 2006, p. (más…)
Tipos de empresas y estrategias competitivas
Clasificación de las Empresas
1. Según su dimensión o tamaño
Se distingue tradicionalmente entre empresas grandes, medianas y pequeñas. Esta clasificación se puede hacer en función de los recursos propios, el número de empleados, el volumen de ventas, etc.
Tipo de Empresa | Nº de Trabajadores | Activo Neto | Volumen de Ventas |
---|---|---|---|
Microempresa | 1 a 9 | < 5 | – |
Pequeña | 10 a 50 | < 27 | < 7 |
Mediana | 50 a 250 | > 27 | < 40 |
Grande | > 250 | – | > 40 |
2. Según el sector de actividad
- Agrícolas y pesqueras: Explotan los recursos (más…)
Fundamentos de Economía y Tributación Empresarial
1. La Empresa
Una empresa es un conjunto de personas cuyo objetivo es obtener beneficios a través de la entrega de bienes o la prestación de servicios. Los empresarios aportan un capital social (mínimo 3.000 € en S.L.) y pueden tener empleados asalariados o ser autónomos, quienes están sujetos a rendimientos de actividades económicas (RAE). Las empresas deben darse de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), salvo que facturen menos de 2 millones de euros. Esto implica la (más…)
Optimización de Procesos y Calidad: Claves para la Excelencia Empresarial
Tipos de Proceso y su Gestión
Clasificación de Procesos
- Proceso Operativo: Relacionados directamente con la producción del bien o servicio.
- Proceso de Apoyo: Soportan a los procesos operativos (ej: mantenimiento, limpieza).
- Proceso de Gestión: Aseguran el control y la mejora de los procesos (ej: planificación, control de calidad).
- Proceso de Dirección: Establecen la estrategia y los objetivos de la organización.
Pirámide de Qualimme
Representa la jerarquía de la documentación de procesos:
- Proceso (más…)
Optimización de la Seguridad en Hoteles: Proceso, Decisiones y Estrategias
Proceso de Seguridad Basado en Valor, Protector y Amenaza (VPA)
Todo contexto de seguridad se compone de tres elementos fundamentales: valor, protector y amenaza (VPA), que interactúan según la situación específica (Si).
S = f(V, P, A)Si (donde ‘Si’ representa el estado de las cosas o contexto)
Se trata de un sistema abierto, influenciado por factores externos. Por ejemplo, si un hotel enfrenta robos en cajas fuertes, se debe evaluar:
- Los protectores existentes.
- Las amenazas potenciales.
- Qué se (más…)
Contabilización y Fiscalidad de Operaciones Intracomunitarias y Financiación Empresarial
Contabilización del IVA en Adquisiciones Intracomunitarias
Además de contabilizar la compra de mercancías, se debe proceder al registro contable de la cuota de IVA calculada. El Reglamento del IVA establece que la empresa debe considerar esta cuota como soportada y repercutida. Aunque no existe obligación de emitir factura por la autoimputación, esta no figurará en el libro Registro de facturas expedidas. No obstante, es necesario incluirla en la declaración-liquidación correspondiente al (más…)