Economía
Gestión Eficiente de Surtido y Stock: Claves para el Éxito Empresarial
Surtido y Stock: Optimización para la Eficiencia Empresarial
Definiciones Clave
Surtido: Productos de diferentes marcas, modelos, formatos, etc., que la empresa pone a disposición de sus clientes.
Stock: Cantidad almacenada de cada uno de los productos, es decir, número de artículos disponibles para la venta.
Algunos establecimientos ofrecen un surtido amplio (gran variedad de marcas, modelos), pero cuentan con un stock reducido. Otros tienen un surtido escaso pero con un stock elevado.
Funciones (más…)
Conceptos Clave y Estrategias de Producto: Marketing y Ventas
Conceptos Clave sobre el Producto y su Estrategia
Dimensiones y Componentes del Producto
- Núcleo: Parte básica del producto, compuesta por los elementos físicos y técnicos que lo hacen útil.
- Diseño: Aspecto físico, volumen, forma, color, etc., que contribuyen a que el producto sea peculiar y diferente de los demás.
- Bienes de consumo duradero: Atendiendo a su durabilidad, son aquellos bienes que, tras su compra, se pueden utilizar en varias ocasiones.
- Bienes de especialidad: Atendiendo a los hábitos (más…)
Conceptos Clave de Finanzas y Control Presupuestario para la Toma de Decisiones
Conceptos Clave de Finanzas y Control Presupuestario para la Toma de Decisiones
A continuación, se presentan una serie de afirmaciones sobre conceptos financieros y de gestión empresarial. Se ha revisado y corregido cada afirmación, indicando si es verdadera (V) o falsa (F), y se ha mejorado la redacción para mayor claridad.
Análisis Financiero y Balanced Scorecard (BSC)
- A partir del análisis financiero, es posible recibir alarmas sobre situaciones negativas en el ámbito financiero que permitan (más…)
Contabilidad Financiera y de Costes: Conceptos Clave y Aplicaciones
Características de la Contabilidad Financiera
La contabilidad financiera proporciona información crucial sobre:
- La situación patrimonial de la empresa en un momento determinado (bienes).
- La situación financiera en un momento específico (derechos de cobro y obligaciones de pago).
- El resultado económico obtenido durante un período de tiempo determinado.
Esta información se presenta anualmente y de forma obligatoria a través de los estados contables (balance de situación, cuenta de resultados, (más…)
Normas de Información Financiera (NIF) C-4, C-5, C-7 y B-6: Conceptos Clave y Aplicaciones
NIF C-4: Inventarios
Clases de Inventarios
- Materias primas y materiales
- Producción en proceso
- Artículos terminados
- Artículos entregados o recibidos en consignación
- Inventarios (mercancías) en tránsito
- Inventarios pagados por anticipado
- Refacciones, suministros y herramientas
Métodos de Costeo de Inventarios
- Costo de adquisición
- Costo estándar
- Detallista
- Costos identificados
- Costos promedios
- Primeras entradas, primeras salidas (PEPS)
NIF C-5: Pagos Anticipados
- Activo a corto plazo (circulante):
- Adquisición
- Contrato (más…)
Fundamentos de la Economía: Actividades, Capitalismo y Agentes Económicos
Las actividades económicas permiten obtener y crear los bienes, que son los productos, las mercancías, y los servicios terciarios (educación, comercio).
Tipos de Bienes
- Bienes de equipo o de producción: Sirven para producir otros bienes de fabricación (maquinaria).
- Bienes de consumo: Los que se producen para satisfacer las necesidades y demandas de los consumidores (alimentos).
Actividades Económicas
- Actividades de producción: Permiten obtener los bienes y crear los servicios. Para realizar estas (más…)
Gestión y Control de Existencias: Clasificación, Codificación y Costes
Introducción a la Gestión de Existencias
Todas las empresas adquieren materiales para llevar a cabo su actividad. Las existencias son los bienes propiedad de la empresa destinados a la venta o a su transformación e incorporación al proceso productivo. Su característica principal es la movilidad o rotación a lo largo del ciclo económico de la empresa.
Clasificación de Existencias según Diferentes Criterios
Según el Plan General Contable (PGC)
Distinguimos entre:
- Materias primas: Elementos que (más…)
Optimización de Procesos de Recursos Humanos: Cargos, Rotación y Selección
Definición y Análisis de Cargos: Claves para la Gestión de Recursos Humanos
Un cargo se define como el conjunto de actividades realizadas por una sola persona. La correcta gestión de estos requiere una adecuada planificación, que involucra tanto la descripción como el análisis de cargos. Estos procesos son fundamentales para:
- El proceso de selección de nuevo personal.
- La programación de planes de capacitación.
- Determinar la carga de trabajo e incentivos.
- La administración de remuneraciones. (más…)
Formas Jurídicas de Empresas en España: Características y Comparativa
Formas Jurídicas de la Empresa: Características Clave
Empresario Individual
- Legislación: Código de Comercio y Código Civil.
- Número mínimo de socios: 1 (trabajador autónomo).
- Capital social mínimo: No existe mínimo legal. Responsabilidad ilimitada.
- Responsabilidad: Ilimitada.
- Régimen Seguridad Social de los socios trabajadores: Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
- Régimen fiscal: IRPF.
- Órganos de administración: El propio empresario.
Emprendedor de Responsabilidad Limitada
- Legislación: (más…)
Conceptos Clave y Ciclo de Vida de Proyectos de Inversión: Una Mirada desde la Perspectiva del PMI
Definición y Características de un Proyecto de Inversión según el PMI
Un proyecto de inversión es un esfuerzo temporal diseñado para crear un producto, servicio o resultado único. Sus principales características son:
- Temporalidad: Tiene un inicio y un fin definidos.
- Particularidad: Cada proyecto tiene objetivos únicos.
- Unicidad: No es una actividad rutinaria; es singular y crea valor único.
Un proyecto se inicia cuando se identifica una necesidad, oportunidad o problema. Posteriormente, se (más…)