Derecho

Fundamentos del Derecho: Concepto, Fuentes y Jerarquía Normativa en España

Concepto de Derecho

Desde el punto de vista de las relaciones humanas

Conjunto de principios y normas que sirven para regular la convivencia en una sociedad.

Desde el punto de vista subjetivo

Facultad concedida por las normas jurídicas a una persona para hacer algo o exigir una determinada conducta a otra u otras personas.


Clases de Normas Jurídicas

Derecho Público

Regula las relaciones en las que toman parte las distintas Administraciones Públicas cuando actúan ejerciendo las funciones públicas (más…)

Fundamentos de la Organización Estatal: Tipos y Componentes Esenciales

Clases de Estado (Tipología)

Estado Unitario

Es aquel característico de las repúblicas centralistas, donde el poder (ejecutivo, legislativo y judicial) se concentra en la capital. Aunque pueden existir mecanismos y dependencias departamentales para una mejor administración de asuntos locales, las directrices para el gobierno del resto del país emanan del centro.

En estos estados, las entidades o provincias se dividen en departamentos, y sus gobernadores y demás funcionarios son designados desde (más…)

Optimización de Documentos: Corrección y Estilo

Optimización de Documentos: Corrección y Formato

Este es un documento con algunos errores. Por ejemplo, la primera letra no está en mayúscula. También hay errores de ortografía como “ortografía” o “gramática”.

Aspectos Clave a Considerar

Hay varios puntos importantes a considerar:

  • Corregir la puntuación.
  • Usar negritas para términos clave.
  • Organizar en secciones.

Esto ayudará a mejorar la legibilidad del texto y a que sea más profesional.

(más…)

Principios Fundamentales del Objeto Procesal

Principios referentes al objeto procesal

El principio dispositivo, inherente al proceso civil, y el principio acusatorio, en el penal, informan el objeto del proceso y nos indican a qué sujetos procesales, si a las partes o al juez, les corresponde la titularidad de la pretensión y cuál sea el grado de vinculación a la que, con respecto a ella, deba someterse el órgano jurisdiccional.

El principio dispositivo

Entraña un poder de disposición por las partes del derecho de acción y del objeto (más…)

Régimen de Contratos del Sector Público y Reclamación de Responsabilidad Patrimonial

Contratos del Sector Público

Contratos Privados del Sector Público

C) Son contratos privados los contratos del sector público no sujetos a regulación armonizada, ya que incluyen todos los realizados por entidades del sector público que no tengan la condición de Administraciones Públicas en sentido estricto. Se deben incluir los contratos celebrados por Poderes Adjudicadores que no sean Administración Pública y que no reúnan las características de los contratos de regulación armonizada. (más…)

Ordenamiento Jurídico y Gestión del Deporte en España y Murcia

Fuentes Terciarias del Ordenamiento Jurídico Deportivo

Las fuentes del ordenamiento jurídico-deportivo son, en parte, comunes con las demás ramas o sectores del ordenamiento jurídico. Ahora bien, el ordenamiento jurídico del deporte cuenta con una fuente, las normas federativas, que le es propia y característica.

Las Normas Federativas

Las normas federativas son de muy diversa naturaleza pero básicamente se contemplan dos categorías; a saber: los estatutos y los reglamentos.

Principios Clave del Constitucionalismo y la Organización Estatal

1. Principios y Fundamentos Filosóficos e Ideológicos del Constitucionalismo Socialista

El Constitucionalismo Socialista busca el establecimiento de un Estado que proteja la igualdad y los derechos sociales, y promueve una economía colectivizada. Está influenciado por la teoría marxista, que critica el capitalismo y propone una organización política y económica basada en la propiedad colectiva de los medios de producción y la distribución equitativa de la riqueza.

Los principios más importantes (más…)

Conceptos Fundamentales de Derecho Administrativo Mexicano

Primer Parcial

1. Utilidad pública en expropiación

Es la justificación para que el Estado expropie un bien privado, argumentando que será usado para un fin que beneficia a la sociedad, como infraestructura o servicios públicos. La existencia de la utilidad pública es un requisito indispensable para la procedencia de la expropiación.

2. Decomiso

Es la privación definitiva de bienes que han sido utilizados para cometer infracciones o que están prohibidos, sin compensación al dueño. El decomiso (más…)

Conceptos Fundamentales del Derecho Romano: Acciones, Procedimiento, Negocio Jurídico y Derechos Reales

Clases de Acciones y Fórmulas en el Derecho Romano

  • Acciones Declarativas: Acción en la cual el individuo solicita que se le reconozca un derecho y, en consecuencia, se condene al demandado.
  • Acciones Ejecutivas: Pretende el demandante la ejecución de una condena previamente dictada en un juicio declarativo.
  • Acciones in rem: Es una acción que se dirige contra una cosa.
  • Acciones Personales: Aquella en que una persona está obligada a hacer, dar o responder algo.
  • Acciones Perpetuas: Aquellas que no prescriben, (más…)

Matrimonio Civil Argentino: Nulidad, Efectos Personales y Patrimoniales

Forma Extraordinaria de Celebración del Matrimonio

En caso de peligro de muerte de alguno de los contrayentes, el oficial público procederá a la celebración del matrimonio prescindiendo de todos o algunos de los requisitos que deberían cumplirse.

Las condiciones que deben darse para celebrar el matrimonio en forma extraordinaria son:

  • a) Peligro de muerte de alguno de los contrayentes.
  • b) Justificar tal circunstancia mediante certificado médico o, en su defecto, con la declaración de dos vecinos. (más…)
Ir arriba