Biología

Fundamentos Esenciales de la Estructura y Función Corporal

Introducción a la Anatomía y Fisiología

Movimientos del Brazo y Tronco

  • Plano Frontal: Aducción, Abducción y Flexión Lateral.
  • Eje Transversal: Flexión y Extensión.
  • Plano Horizontal: Rotación Interna, Aducción y Abducción.

Centro de Gravedad (CDG)

El centro de gravedad del cuerpo humano es el punto de aplicación de las fuerzas de gravedad de los distintos segmentos corporales.

Definición de Cadena Cinética

Las cadenas cinéticas son la organización de la actuación coordinada de los músculos (más…)

Exploración de los Ciclos Biogeoquímicos, Ecorregiones y Recursos Naturales del Perú

Ciclos Biogeoquímicos: Fundamentos y Tipos

Los ciclos biogeoquímicos son vías por las cuales las sustancias inorgánicas circulan principalmente a través de los diferentes elementos bióticos y abióticos de un ecosistema.

Tipos de Ciclos Biogeoquímicos

Ciclos Gaseosos

Son aquellos que circulan principalmente por la atmósfera y la hidrosfera:

  • El Agua: Es la base para las reacciones químicas y bioquímicas de los organismos, siendo un elemento clave en la fotosíntesis.
  • El Carbono: Se incorpora (más…)

Guía Práctica de Descontaminación, Higiene y Seguridad en Depilación

Descontaminación, Higiene y Seguridad en Depilación

La descontaminación es el conjunto de procedimientos físicos, químicos o de ambos tipos, cuya finalidad es la eliminación o reducción de los microorganismos presentes en un producto, un utensilio o un determinado ambiente. Las técnicas más importantes son:

  • Desinfección: Eliminación y destrucción de la mayoría de los gérmenes patógenos. Como no se destruyen todos los microorganismos, puede producirse una recontaminación.
  • Esterilización: (más…)

Exploración de la Diversidad Biológica: Niveles de Organización y Reinos de la Vida

Niveles de Organización de los Seres Vivos

Se distinguen varios niveles de organización, dependiendo de si son organismos unicelulares o pluricelulares, y de la complejidad de su estructura (con tejidos, órganos o sistemas).

Niveles de Complejidad Biológica

  • Organismos Unicelulares

    Es característico de organismos como las bacterias, los protozoos y algunas algas. Se reúnen en colonias en las que cada individuo desempeña todas las funciones de un ser vivo independiente. Ejemplo: protozoos.

  • Organismos (más…)

Frutas y Frutos Secos: Composición, Maduración y Beneficios Nutricionales

Frutas y Frutos Secos: Un Pilar de la Nutrición Humana

Las frutas son alimentos indispensables para el equilibrio de la dieta humana, por su aporte en fibra y vitaminas.

Clasificación de Frutas y Frutos Secos

Por su naturaleza:

  • Carnosas: Más del 50% de agua (ej. banana, manzana, pera).
  • Secas: Menos del 50% de agua (ej. almendras, nueces, maníes).
  • Oleaginosas: Usadas para obtener grasa y para consumo humano (ej. aceituna, maní).

Por su estado:

  • Frescas: Destinadas al consumo inmediato sin sufrir tratamientos (más…)

Bioquímica Clínica Veterinaria: Guía de Pruebas Diagnósticas

Bioquímica Clínica Veterinaria: Pruebas Diagnósticas y su Interpretación

PÁNCREAS

  • Funciones:
  • Exocrina: amilasa (carbohidratos), lipasa (grasas), tripsina (proteínas).
  • Endocrina: insulina (↓ glucosa), glucagón (↑ glucosa).
  • Pruebas diagnósticas:
  • TLI (Trypsin-Like Immunoreactivity): mide tripsina/tripsinógeno → útil en IPE (Insuficiencia Pancreática Exocrina).
  • SNAP cPL/fPL (Canine/Feline Pancreatic Lipase): test rápido para pancreatitis.
  • Elastasa fecal: se detecta en heces → también para (más…)

Conceptos Clave de Bioquímica: Aminoácidos, Proteínas, Glúcidos y Enzimas

Aminoácidos

Un aminoácido se forma a partir de un ácido orgánico y un grupo amino.

Grupos Funcionales de los Aminoácidos

  • Aminoácidos Neutros: Poseen una función amino (NH2) y una carboxilo (COOH).
    • Alifáticos: Tienen cadenas lineales y sin ramificaciones.
    • Hidroxiaminoácidos: Contienen un grupo oxidrilo (OH) en su cadena lateral (ej. tirosina).
    • Azufrados: Se caracterizan por tener un grupo azufre.
    • Aromáticos: Son cíclicos y poseen un olor agradable (ej. fenilalanina).
  • Aminoácidos Ácidos: Poseen (más…)

Bioquímica Celular Esencial: Fosforilación Oxidativa, Aminoácidos y Proteínas

Fosforilación Oxidativa: El Motor Energético Celular

La fosforilación oxidativa es un proceso bioquímico fundamental para la producción de energía en las células. Involucra la cadena transportadora de electrones y la membrana mitocondrial interna en eucariotas, o la membrana plasmática en procariotas.

Mecanismo de Producción de ATP

Durante este proceso, los electrones son transportados a través de una serie de complejos proteicos ubicados en la membrana mitocondrial interna. Este transporte (más…)

Sistemas Digestivo y Respiratorio: Funcionamiento Esencial del Cuerpo Humano

El Aparato Digestivo: Estructura y Función

Órganos del Aparato Digestivo

  • Estómago: Órgano en forma de saco.
  • Intestino Delgado: Con una longitud aproximada de 7 metros, su mucosa intestinal posee pliegues circulares que contienen vellosidades, las cuales están tapizadas por un epitelio con microvellosidades.
  • Intestino Grueso: Con una longitud aproximada de 1.5 metros, su mucosa interna posee pliegues que aumentan la superficie de absorción.
  • Ano: Orificio por el que el tubo digestivo se abre al exterior. (más…)

Farmacología Clínica: Clasificación y Uso de Fármacos Esenciales

Clasificación de Fármacos Antianginosos

La angina de pecho se define como un desequilibrio entre la llegada de oxígeno (O2) al corazón y las necesidades de O2 del miocardio. Para aumentar el aporte de O2, se utilizan fármacos vasodilatadores. Para disminuir la demanda de O2 del corazón, se bloquean los receptores beta para reducir las funciones cardíacas.

Clases de Fármacos Antianginosos:

  • Nitratos Orgánicos: Relajan el músculo liso, provocando vasodilatación. Ejemplos: Nitroglicerina (utilizada (más…)
Ir arriba