Biología

Introducción a la Biología: Célula, Reinos y Materia

Introducción a la Biología

Mezclas

Mezclas Heterogéneas

Son aquellas en las que se pueden distinguir distintas fases, es decir, varias sustancias entremezcladas. Tienen dos o más fases. Ej: ensalada de fruta, agua y aceite.

Mezclas Homogéneas

Son aquellas en las que todas las partes son idénticas, no pudiéndose distinguir las sustancias que lo componen.

La Célula

Organismos Unicelulares

Son todos aquellos organismos formados por una sola célula. En este grupo, los más representativos son los protozoos (más…)

Fotosíntesis y Respiración Celular: Una Guía Completa

Fotosíntesis

Fase Luminosa

La fase luminosa de la fotosíntesis convierte la energía solar en energía química utilizable, en forma de ATP y NADPH. Este proceso ocurre en los tilacoides de los cloroplastos y consta de dos partes principales:

  • Fotofosforilación no cíclica: La luz excita los electrones en los fotosistemas II y I, que luego se utilizan para generar un gradiente de protones y producir ATP y NADPH.
  • Fotofosforilación cíclica: Utiliza solo el fotosistema I para generar ATP, sin producir (más…)

Microbiología Oral: Bacterias, Hongos y Virus en la Cavidad Bucal

Microbiología Oral

Bacterias

Estreptococos

Es una bacteria con morfología de cocos y agrupación en estreptococos. Se tiñe con la tinción de Gram con safranina.

Elementos obligados:

  • Pared celular
  • Membrana celular
  • Citoplasma
  • Ribosomas
  • Nucleoide o genoide
  • Citoesqueleto

Elementos facultativos:

  • Cápsula
  • Sustancia laxa
  • Flagelos
  • Fimbrias
  • Pili
  • ADN extracromosomal
  • Inclusiones citoplasmáticas
  • Esporos

Participa en la patología de la caries dental.

Actinobacillus, Actinomycetemcomitans, Porphyromonas Gingivalis, Tannerella (más…)

Medios de Cultivo y Fermentaciones

Medios de Cultivo

Clasificación de los Medios de Cultivo

Según su origen:

  • Naturales: existen como tal en la naturaleza (leche, suero, sangre, agua, etc.). Son siempre complejos.
  • Artificiales: se preparan a partir de diversos componentes; pueden ser:
    • Sintéticos o químicamente definidos: Se preparan con sustancias puras y en cantidades conocidas.
    • Complejos o químicamente indefinidos: Se preparan con ingredientes cuya composición se conoce sólo de forma aproximada (suero, sangre, extracto de levadura, (más…)

Reproducción en Angiospermas: Desarrollo, Frutos, Flores e Inflorescencias

Reproducción en Angiospermas

Desarrollo del Gametofito

Gametofito Masculino

El gametofito masculino se desarrolla en el interior del grano de polen. Consta de dos células: una célula vegetativa (que generará el tubo polínico) y una célula generativa (que dividirá su núcleo tras la polinización para dar lugar a dos células espermáticas).

Gametofito Femenino

El gametofito femenino se desarrolla en el interior del saco embrionario. El núcleo haploide sufrirá tres divisiones mitóticas, dando (más…)

Carbohidratos, Lípidos y Proteínas: Estructura, Funciones y Clasificación

Carbohidratos

También conocidos como glúcidos, hidratos de carbono o azúcares, los carbohidratos tienen una función principalmente energética. Su fórmula general es C6H12O6. Se clasifican en:

Monosacáridos

Son azúcares simples que, al reaccionar con el agua, no se descomponen en moléculas más complejas. Ejemplos: glucosa, fructosa, galactosa.

Se clasifican según su número de carbonos:

  • Triosas: 3 átomos de carbono (gliceraldehído)
  • Tetrosas: 4 átomos de carbono (eritrosa)
  • Pentosas: 5 átomos (más…)

Sustancias Tóxicas en Alimentos y Métodos de Conservación

Sustancias Tóxicas en Alimentos

Contaminantes Orgánicos Persistentes

Sustancias tóxicas químicas: Tienen efecto a largo plazo. Contaminante orgánico persistente: Es uno que se mantiene en el medio ambiente, son resistentes a la degradación, acumulándose en la cadena trófica.

Dioxinas y PCB

Formación dioxinas: A partir de procesos de combustión con cloro. Efectos tóxicos dioxinas y PCB: Son problemas de reproducción y desarrollo, afectan al sistema inmunitario y endocrino, y son carcinógenos. (más…)

Fondos, Ligazones y Mantequillas en la Cocina

Introducción

Lo normal es cocinar ave con fondo de ave, pescado con fumet o caza con fondo de caza.

  • Utilizar productos gelatinosos para dar consistencia al caldo y untuosidad en vez de emplear harinas para espesar.

  • Se buscan salsas ligeras y transparentes en vez de muy ligadas.

  • A veces se usa muy poco fondo para una salsa por lo que podemos usar ingredientes de muy buena calidad.

  • Una característica común a todos ellos es que posibilitan usar restos de alimentos, siempre en crudo, que no se van a usar (más…)

La Célula y sus Tejidos: Estructura y Funciones

La Célula

Introducción

La célula es la unidad funcional y estructural de todos los seres vivos, exceptuando los virus. Sus funciones principales son la nutrición, la reproducción y la relación (por ejemplo, las células nerviosas o neuronas).

Partes de una Célula Eucariota Animal

La célula eucariota animal está delimitada por una membrana plasmática que contiene su contenido. Esta membrana está compuesta por:

  • 40% lípidos (fosfolípidos y colesterol)
  • 50% proteínas
  • 10% glúcidos

Su función principal (más…)

Fisiología Respiratoria: Mecanismos y Control

Objetivos de la Respiración

Los objetivos principales de la respiración son:

  • Intercambio de gases: Captación de oxígeno (O2) y eliminación de dióxido de carbono (CO2).
  • Regulación homeostática del pH corporal: La respiración ayuda a mantener el equilibrio ácido-base del organismo.
  • Protección frente a agentes extraños: El sistema respiratorio cuenta con mecanismos de defensa que filtran y eliminan partículas y patógenos.

Ventilación Pulmonar

Inspiración: La cavidad torácica se expande (más…)

Ir arriba