Biología
Biotecnología, Ingeniería Genética y sus Aplicaciones: PCR, Electroforesis y Clonación
Biotecnología e Ingeniería Genética: Conceptos Clave
La biotecnología y la ingeniería genética son campos interconectados que han revolucionado la ciencia y la tecnología. A continuación, se definen estos conceptos:
- Biotecnología: Uso de técnicas de modificación del ADN para producir organismos vivos con el fin de crear productos útiles para el ser humano.
- Ingeniería Genética: Conjunto de técnicas que permiten la manipulación y transferencia de genes de un organismo a otro. Los organismos (más…)
Anomalías Dentales: Guía Completa de Alteraciones en Dientes
Alteraciones en el Tamaño Dental
Microdoncia
A) Microdoncia generalizada verdadera: Afecta a todos los dientes – Enanismo hipofisiario – Poco frecuente
B) Microdoncia generalizada relativa: Dientes de tamaño normal – Maxilares más grandes de lo normal – Hereditario
C) Microdoncia que afecta a un solo diente: Eumórfico – Dismórfico – Conoides – Común en incisivos laterales y terceros molares
Macrodoncia
A) Macrodoncia generalizada verdadera: Afecta a todos los dientes – Gigantismo (más…)
Metabolismo Celular: Comparación entre Respiración, Fermentación y Fotosíntesis
Respiración Celular y Fermentación: Obtención de Energía
Respiración Celular (Aerobia)
La respiración celular es la oxidación completa de compuestos orgánicos. Características principales:
- Interviene la cadena de transporte de electrones.
- El aceptor final de electrones es un compuesto inorgánico (oxígeno molecular).
- El ATP se forma por fosforilación oxidativa en las mitocondrias.
- Rinde una gran cantidad de energía: la oxidación completa de una glucosa produce 38 ATP.
- Evolutivamente, es una (más…)
Efectos y Consecuencias de la Contaminación Hídrica y Terrestre
Impactos Ambientales Acuáticos
La modificación de las características del agua por causa de los seres humanos, es decir, la contaminación, produce un impacto significativo en la hidrosfera. Esta contaminación es motivada principalmente por la superexplotación de los ecosistemas acuáticos y los recursos hídricos.
La Contaminación de los Medios Acuáticos
La OMS define el agua contaminada como aquella que ha perdido las condiciones aptas para el uso al que estaba destinada. Presenta alteraciones (más…)
Lesiones y Patologías Cardiovasculares: Causas, Consecuencias y Mecanismos
Bases para la Descripción de Lesiones Cardiovasculares
Al describir lesiones cardiovasculares, es fundamental considerar los siguientes aspectos:
- Órgano afectado
- Coloración
- Distribución
- Severidad
- Consistencia
Circulación Sanguínea: Descripción Detallada
La sangre circula en el organismo desde el ventrículo izquierdo. La contracción de este ventrículo impulsa la sangre hacia la aorta, distribuyéndola por todo el cuerpo, exceptuando los pulmones. Se producen intercambios sanguíneos en los diferentes (más…)
Estructura y Función de Proteínas, Ácidos Nucleicos y la Célula: Bases de la Biología Molecular
Estructura y Función de las Proteínas
Estructura Primaria de las Proteínas
Es la secuencia lineal de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos. Comienza por el aminoácido con el grupo amino libre y termina con el grupo carboxilo libre. Es la estructura más sencilla e importante, ya que determina las estructuras de niveles superiores y, por ende, la función de la proteína.
Estructura Secundaria de las Proteínas
Es la disposición espacial que adopta la estructura primaria, estabilizada por (más…)
Tejido Epitelial: Clasificación, Estructura, Funciones y Regeneración
Tejido Epitelial: Estructura, Clasificación, Funciones y Regeneración
Concepto de Tejido Epitelial
El tejido epitelial está constituido por células de morfología regular, orientadas con una determinada polaridad e íntimamente adosadas entre sí. Se origina de las 3 hojas embrionarias (ectodermo, mesodermo y endodermo) y cumple funciones de:
- Revestimiento
- Secreción
- Difusión gaseosa
- Protección
- Absorción
- Excreción
El tejido epitelial descansa sobre el tejido conjuntivo, del cual está separado por (más…)
Optimización del Cultivo: Factores Clave y Técnicas Avanzadas
Factores Clave y Técnicas para la Optimización del Cultivo
1. Pildoración de Semillas
La pildoración de semillas consiste en recubrir las semillas con sustancias inertes para homogeneizar su diámetro. Estas sustancias pueden incluir fitosanitarios, fungicidas y nutrientes. Es interesante porque facilita la siembra y puede mejorar la protección y nutrición inicial de la plántula.
2. Dormición de Semillas
La dormición debida a factores ambientales externos se denomina ecodormición.
3. Factores (más…)
Factores que Afectan el Color y la Estructura de la Carne y el Pescado
El Color de la Carne y su Significado
El color de la carne y los productos cárnicos es un indicador clave de calidad. Los consumidores asocian el color con la frescura y, por lo tanto, con la calidad general del producto. El principal responsable del color es la mioglobina, una proteína sarcoplasmática que contiene un grupo hemo con hierro en su centro. Este hierro puede unirse a diferentes moléculas, lo que determina el color final de la carne.
Factores que Determinan el Color de la Carne
- Intensidad: (más…)
Conceptos Esenciales de Biología y Bioquímica: Glosario Completo
Definiciones Clave en Biología y Bioquímica
Moléculas y Compuestos
- ATP: Compuesto químico complejo formado por la energía liberada por los alimentos. Se almacena en todas las células, especialmente en las musculares. La célula utiliza la energía liberada por la descomposición de este compuesto para realizar su trabajo biológico.
- Enzima: Sustancia proteínica producida por las células vivas. Actúa como catalizador de los procesos del metabolismo, siendo específica para cada reacción o (más…)