Arte y Humanidades

Renacimiento: Arquitectura y Escultura en Italia

El Renacimiento: Un Nuevo Lenguaje Artístico

1. Marco Histórico

El Renacimiento, movimiento artístico, ideológico y cultural, floreció en Italia entre los siglos XV y XVI. Este término alude al “renacer” de la estética clásica, griega y romana. Italia, cuna del espíritu clásico, conservó esta influencia incluso durante los períodos Románico y Gótico. La nueva economía y sociedad emergentes en Italia demandaban un nuevo lenguaje artístico.

El Renacimiento se expandió desde Italia (más…)

Esplendor y Legado del Arte Bizantino: Iconografía, Crisis y Renacimiento Macedónico

Arte Bizantino

El Edicto de Milán (año 313) permitió la generalización de un cristianismo alejado de la tradición clásica. La cultura se vinculó a la idea de la transcendencia y perdió el interés por representar un mundo natural y humano. La caída del Imperio Romano aceleró este proceso. El mundo medieval fue esencialmente teocéntrico y el arte servía de manifestación de las distintas creencias religiosas.

En el occidente mediterráneo, la descomposición del Imperio dejó paso a un (más…)

Explorando las Catedrales Medievales de Lugo y Ourense: Arquitectura e Historia

Construcción de las Catedrales Medievales

Catedral de Lugo: Un Lugar Privilegiado

La Catedral de Lugo se encuentra en un lugar privilegiado dentro de las murallas, junto a una puerta. Su construcción comenzó en 1129 por Raimundo de Monforte, de origen francés, quien llegó a Lugo coincidiendo con la elección de un obispo francés. La planta es de cruz latina, con tres naves y una en el crucero. En el siglo XIV, una reforma cambió la cabecera románica por la gótica, mientras que la capilla (más…)

Catedrales Góticas Españolas: Arquitectura, Escultura y Pintura

Arquitectura Gótica: Catedrales Españolas y su Evolución

Reims representa el ideal arquitectónico de la armonía gótica y es símbolo de la realeza francesa. Los planos pertenecen a varios maestros. El ascendente espacio interior de Reims, bañado en claridad, resultó un alarde técnico y un prodigio místico en la época.

Las Grandes Catedrales Góticas Españolas

Catedral de Toledo

Las obras las inició el Maestro Martín, siguiendo la planta de salón de Notre-Dame al no abrirse al exterior (más…)

Explorando el Arte Románico: Escultura, Pintura y Arquitectura

Rasgos Generales de la Plástica Románica: Escultura y Pintura

Durante el periodo románico, tanto la escultura como la pintura se caracterizan por su estrecha dependencia de la arquitectura. El desarrollo de la primera, la escultura monumental, es consecuencia de la actividad constructora que se inició en Europa alrededor del año 1000, centrándose fundamentalmente en la decoración de iglesias y claustros.

Además de su valor arquitectónico, que supone la adaptación de la escultura a los espacios (más…)

Descubre los Tesoros de Portugal, Italia y Grecia: Un Viaje Inolvidable

Descubre los Tesoros Ocultos de Portugal

En la zona centro de Portugal, destaca la capital, Lisboa, ubicada en la desembocadura del río Tajo. En ella encontramos:

  • La Plaza del Comercio.
  • El barrio de Alfama, con la catedral (denominada “Sé”) y el castillo de San Jorge.
  • El Barrio Alto.
  • El barrio de Belém, con el monasterio de los Jerónimos y la Torre de Belém.

Además, Lisboa ofrece atractivos como sus tranvías y el elevador de Santa Justa. También destacan el Puente Vasco de Gama y el Puente (más…)

Velázquez: Vida, Obra y Evolución Artística del Pintor de Felipe IV

Velázquez: Vida y Obra del Pintor de la Corte Española

Primera Etapa Madrileña (1623-1628)

En 1623, Diego Velázquez regresa a Madrid, llamado por el Conde-Duque de Olivares. En esta ocasión, pinta un retrato del rey Felipe IV, quien, complacido con el resultado, lo nombra pintor de cámara. Este nombramiento marca el inicio de una nueva fase en la vida y carrera del artista.

Velázquez se traslada definitivamente a Madrid con su familia, instalándose en palacio, donde dispondrá de vivienda y (más…)

El Barroco y el Neoclasicismo: Características, Contexto y Evolución del Arte

BARROCO

CONTEXTUALIZACIÓN

  • El Barroco es el período del arte comprendido entre los años 1600 y 1780.
  • Nacido en Roma a partir de las formas del “Cinquecento” renacentista, pronto se diversificó en varios estilos paralelos, conforme lo iba adoptando y adaptando a su propia idiosincrasia cada país europeo.
  • Uno de los rasgos esenciales de este amplio período artístico es que durante su apogeo las artes plásticas lograron una integración total: la arquitectura es monumental, con fachadas pletóricas (más…)

Arte Figurativo y Arquitectura Religiosa: Estilos y Características

Artes Figurativas: Características y Tipos de Representación

Las artes figurativas se caracterizan por la representación de figuras identificables, ya sean realistas o abstractas. Dentro de este amplio campo, encontramos diversas corrientes y estilos, cada uno con sus propias particularidades:

  • Antinaturalismo: Las representaciones son irreales, priorizando el mensaje sobre la forma.
  • Contornos Marcados: Líneas de contorno bien definidas que delimitan las figuras.
  • Fondos Dorados: Uso frecuente de (más…)

Exploración de la Arquitectura y Patrimonio Alemán

Arquitectura Histórica y Patrimonio de la Humanidad en Alemania

Patrimonio de la Humanidad

El Patrimonio de la Humanidad es una categoría instituida por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). Hay dos tipos de patrimonio:

  • Cultural: monumentos, construcciones y patrimonio inmaterial.
  • Natural: formaciones físicas, biológicas y geológicas.

Actualmente hay 40 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad en Alemania, por ejemplo:

Ejemplos de Patrimonio (más…)

Ir arriba