Arte y Humanidades
Renacimiento: Arquitectura y Escultura en Italia
El Renacimiento: Un Nuevo Lenguaje Artístico
1. Marco Histórico
El Renacimiento, movimiento artístico, ideológico y cultural, floreció en Italia entre los siglos XV y XVI. Este término alude al “renacer” de la estética clásica, griega y romana. Italia, cuna del espíritu clásico, conservó esta influencia incluso durante los períodos Románico y Gótico. La nueva economía y sociedad emergentes en Italia demandaban un nuevo lenguaje artístico.
El Renacimiento se expandió desde Italia (más…)
Explorando las Catedrales Medievales de Lugo y Ourense: Arquitectura e Historia
Construcción de las Catedrales Medievales
Catedral de Lugo: Un Lugar Privilegiado
La Catedral de Lugo se encuentra en un lugar privilegiado dentro de las murallas, junto a una puerta. Su construcción comenzó en 1129 por Raimundo de Monforte, de origen francés, quien llegó a Lugo coincidiendo con la elección de un obispo francés. La planta es de cruz latina, con tres naves y una en el crucero. En el siglo XIV, una reforma cambió la cabecera románica por la gótica, mientras que la capilla (más…)
Catedrales Góticas Españolas: Arquitectura, Escultura y Pintura
Arquitectura Gótica: Catedrales Españolas y su Evolución
Reims representa el ideal arquitectónico de la armonía gótica y es símbolo de la realeza francesa. Los planos pertenecen a varios maestros. El ascendente espacio interior de Reims, bañado en claridad, resultó un alarde técnico y un prodigio místico en la época.
Las Grandes Catedrales Góticas Españolas
Catedral de Toledo
Las obras las inició el Maestro Martín, siguiendo la planta de salón de Notre-Dame al no abrirse al exterior (más…)
Explorando el Arte Románico: Escultura, Pintura y Arquitectura
Rasgos Generales de la Plástica Románica: Escultura y Pintura
Durante el periodo románico, tanto la escultura como la pintura se caracterizan por su estrecha dependencia de la arquitectura. El desarrollo de la primera, la escultura monumental, es consecuencia de la actividad constructora que se inició en Europa alrededor del año 1000, centrándose fundamentalmente en la decoración de iglesias y claustros.
Además de su valor arquitectónico, que supone la adaptación de la escultura a los espacios (más…)
Descubre los Tesoros de Portugal, Italia y Grecia: Un Viaje Inolvidable
Descubre los Tesoros Ocultos de Portugal
En la zona centro de Portugal, destaca la capital, Lisboa, ubicada en la desembocadura del río Tajo. En ella encontramos:
- La Plaza del Comercio.
- El barrio de Alfama, con la catedral (denominada “Sé”) y el castillo de San Jorge.
- El Barrio Alto.
- El barrio de Belém, con el monasterio de los Jerónimos y la Torre de Belém.
Además, Lisboa ofrece atractivos como sus tranvías y el elevador de Santa Justa. También destacan el Puente Vasco de Gama y el Puente (más…)
Arte Figurativo y Arquitectura Religiosa: Estilos y Características
Artes Figurativas: Características y Tipos de Representación
Las artes figurativas se caracterizan por la representación de figuras identificables, ya sean realistas o abstractas. Dentro de este amplio campo, encontramos diversas corrientes y estilos, cada uno con sus propias particularidades:
- Antinaturalismo: Las representaciones son irreales, priorizando el mensaje sobre la forma.
- Contornos Marcados: Líneas de contorno bien definidas que delimitan las figuras.
- Fondos Dorados: Uso frecuente de (más…)
Exploración de la Arquitectura y Patrimonio Alemán
Arquitectura Histórica y Patrimonio de la Humanidad en Alemania
Patrimonio de la Humanidad
El Patrimonio de la Humanidad es una categoría instituida por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). Hay dos tipos de patrimonio:
- Cultural: monumentos, construcciones y patrimonio inmaterial.
- Natural: formaciones físicas, biológicas y geológicas.
Actualmente hay 40 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad en Alemania, por ejemplo: