Entradas etiquetadas con tributos
Fundamentos del Derecho Financiero y Tributario Español: Conceptos Clave y Aplicación
Conceptos Fundamentales del Derecho Financiero y Tributario
1. La Actividad Financiera
La actividad financiera, como objeto del Derecho Financiero, es aquella realizada por el Estado, las Comunidades Autónomas y las Corporaciones Locales, encaminada a la obtención de los medios económicos necesarios en forma de ingresos para proceder ulteriormente a su gestión y empleo (gasto público) y atender, de esa forma, a los fines que el ordenamiento jurídico les impone.
2. El Derecho Financiero
El Derecho (más…)
Ingresos Públicos y Modificaciones Presupuestarias en la Gestión Económica del Estado
Ingresos Públicos y Modificaciones Presupuestarias
¿Qué son los Ingresos Públicos?
Las diferentes administraciones deben tener unos ingresos suficientes para poder afrontar las obligaciones marcadas en los presupuestos y, en el caso de que estos sean deficitarios, buscar formas de financiarlos (bonos y obligaciones del Estado, letras del Tesoro, etc.).
Los ingresos públicos pueden proceder de diferentes fuentes: los impuestos, las cotizaciones sociales, las tasas y las rentas del patrimonio.
Clasificación (más…)
Conceptos Esenciales de Fiscalidad y Estrategias de Marketing Empresarial
Conceptos Fundamentales de Legislación Fiscal y Tributación
Organismos y Marco Legal
- OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas): Organismo público responsable del registro y la concesión de las distintas modalidades de propiedad industrial.
- Registro Mercantil: Organismo del Estado, dependiente del Ministerio de Justicia.
- Legislación Fiscal: Surge por la necesidad del Estado de obtener ingresos para cubrir los gastos públicos.
Los Tributos y sus Clases
Los tributos son ingresos públicos de carácter (más…)
Sistema Tributario Español: Impuestos, Principios y Conceptos Clave
El Presupuesto General del Estado y la Gestión Tributaria
El Estado, a través de los Presupuestos Generales, planifica la gestión de los ingresos y gastos públicos con una programación de objetivos económicos para proporcionar una serie de bienes y servicios públicos de carácter general.
Principios del Sistema Tributario Español
El sistema tributario se rige por una serie de principios fundamentales:
- Principio de igualdad y generalidad: Todos los españoles son iguales a la hora de pagar los (más…)
Tributos, Impuestos y Medios de Pago: Un Resumen Esencial
Tributos: Tasas, Contribuciones e Impuestos
Tasas: es el desembolso por el contribuyente para recibir servicios públicos o utilizar instalaciones públicas no prestadas por el sector privado. Ejemplos incluyen el pago para la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) o tasas de matriculación en un ciclo formativo.
Contribuciones especiales: son tributos pagados por el contribuyente debido a la obtención de beneficios o al aumento de valor de sus bienes como resultado de obras públicas, establecimiento (más…)
Contabilidad y Fiscalidad Empresarial: Conceptos Clave y Aplicaciones
La Información de la Empresa
La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa. Este estudio se realiza estáticamente, por la observación del patrimonio y su situación en un momento determinado, y dinámicamente, mediante el registro de las variaciones que se producen en el curso del tiempo. Para que la información contable sea comparable y objetiva, (más…)
Intereses de Demora Tributaria: Funcionamiento, Cálculo y Excepciones
Intereses de Demora Tributaria
El artículo 26 de la NFGT establece que los intereses de demora son una prestación accesoria de la deuda tributaria, junto con la cuota y los recargos. Se exigen a los obligados tributarios y a los sujetos infractores por no realizar un pago dentro de los plazos establecidos y en otros casos previstos en la normativa tributaria.
Casos de Aplicación de Intereses por Incumplimiento
Los intereses por incumplimiento se aplican en los siguientes casos:
- Cuando no se abona (más…)
Guía completa del IRPF e Impuesto de Sociedades
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
El IRPF es un tributo de carácter personal y directo que grava, según los principios de igualdad, generalidad y progresividad, la renta de las personas físicas de acuerdo con sus características personales y financieras.
Rentas no sujetas:
- Las sujetas al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
- Las ganancias y pérdidas en la disolución de la sociedad legal de ganancias.
- Las pérdidas debido al consumo y al juego.
- Los rendimientos del capital (más…)
Guía Fiscal: IAE, IVA, IRPF e Impuesto de Sociedades
Impuestos IAE, IVA
IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas)
¿Cuándo se considera que una actividad se ejerce con carácter empresarial o artístico?
Cuando suponga la ordenación por cuenta propia de medios de producción y de recursos humanos, con la finalidad de intervenir en la producción o distribución de bienes o servicios.
¿Un instituto debe pagar el IAE?
No, está exento de este impuesto.
¿Cuál es el periodo impositivo y de devengo del IAE?
Este periodo coincide con el año natural, menos (más…)
Los Tributos en España: Tipos, Características y el IRPF
Los Tributos en España
Definición
Los tributos son una modalidad de ingreso público. Se definen como una obligación legal y pecuniaria, fundamentada en la capacidad económica de los destinatarios pasivos y establecida a favor de un ente público en régimen de Derecho público, para atender a sus necesidades económicas.
Clases de Tributos
Existen tres clases de tributos:
- Impuestos
- Contribuciones especiales
- Tasas
1. Impuestos
Los impuestos son tributos exigidos sin contraprestación cuyo hecho imponible (más…)