Entradas etiquetadas con Títulos de Crédito

Conceptos Clave de Contratos y Derecho Mercantil

Tipos de Contratos

Los contratos son acuerdos de voluntades que crean o transfieren derechos y obligaciones. Se clasifican según diversas características:

Contratos por su Constitución

  • Contratos Reales

    Son aquellos que se constituyen por la entrega de la cosa. Si no existe dicha entrega, solo hay un antecontrato o promesa de contrato.

  • Contratos Formales

    Aquellos en los que el consentimiento debe manifestarse por escrito como requisito de validez.

  • Contratos Consensuales

    Es aquel que para su validez no (más…)

Transmisión de Títulos de Crédito: Endoso, Cesión y Clasificación Jurídica

Endoso y Cesión de Crédito

La transmisión de un título está relacionada con su forma de emisión respecto al beneficiario.

Los títulos al portador se transfieren por la simple entrega del documento; los emitidos a la orden y nominativos, por endoso; y los emitidos con cláusula “no a la orden”, por cesión de crédito.

Clases de Endoso

Se conocen tres clases de endoso:

  1. En propiedad: El endoso realizado en propiedad permite transferir todos los derechos del título valor al endosatario.
  2. En procuración: (más…)

Aspectos Clave del Derecho Mercantil: Fracciones del Artículo 75 CC y Procedimientos

Transcripción del Artículo 75 CC (Primeras 24 Fracciones)

1. Todas las adquisiciones, enajenaciones y alquileres verificados con propósito de especulación comercial, de mantenimientos artículos muebles o mercaderías, sea en estado natural, sea después de trabajados o labrados.

2. Las compras y ventas de bienes inmuebles cuando se hagan con el propósito de especulación comercial.

3. Las compras y ventas de porciones, acciones y obligaciones de las sociedades mercantiles.

4. Los contratos relativos (más…)

Letra de Cambio: Elementos, Aceptación, Endoso, Aval y Vencimiento

Letra de Cambio

Definición y Función

La letra de cambio es un documento que incorpora un derecho de crédito, ordenando el pago de una cantidad a una persona determinada con eficacia ejecutiva. Cumple una doble función: facilita el pago al garantizar el cobro y permite obtener crédito.

Elementos Personales

  1. Librador: Emite la letra y ordena al librado pagar al acreedor. Puede ser una empresa, persona física o entidad bancaria.
  2. Librado: Persona a la que se dirige la orden de pago en la fecha de vencimiento. (más…)
Ir arriba