Entradas etiquetadas con técnicas de investigación
Metodología Cualitativa: Diseño, Técnicas y Reflexividad en la Investigación
1. Método del Objeto Cualitativo y Diseño de la Investigación Cualitativa
El método de objeto cualitativo consiste en la metodología aplicada al muestreo cualitativo, el cual debe ser fiable bajo un concepto teórico-metodológico con el fin de crear el diseño de la investigación. Sin embargo, se ha de tener en cuenta de no caer en la generalización de los datos obtenidos durante la investigación.
Para diseñar una investigación cualitativa se ha de seguir los siguientes puntos:
- Formular (más…)
Psicología y Sociología del Consumidor: Estrategias de Investigación y Aprendizaje en Marketing
Investigación de Mercados y Comportamiento del Consumidor: Una Perspectiva Psicosocial
La investigación en marketing es fundamental, ya que las decisiones estratégicas se toman a partir de la información recopilada. Para ello, existen dos tipos principales de fuentes de información:
- Fuentes primarias: Son datos originales, obtenidos directamente de los consumidores o del objeto de estudio a través de encuestas, entrevistas, etc.
- Fuentes secundarias: Son datos ya existentes, recopilados previamente (más…)
Técnicas de Recolección de Datos: Entrevista y Cuestionario en Investigación Social
La Entrevista
La entrevista, conjuntamente con el cuestionario, son técnicas de la encuesta. Este es un método de investigación social que sigue los mismos pasos de la investigación científica; solo que en su fase de recolección de datos, estos se obtienen mediante un conjunto de preguntas, orales o escritas, que se les hace a las personas involucradas en el problema objeto de estudio.
Diferencias entre la Entrevista y el Cuestionario
- La entrevista, generalmente, tiene un carácter oral; el cuestionario, (más…)
Investigación Comercial: Metodología y Aplicaciones en Marketing
Planificación de la Investigación Comercial: Fases
A) Diseño de la Investigación
- Identificar el problema a investigar y definir los objetivos: Definición del problema.
- Determinar el tipo de diseño de la investigación:
- Exploratorios
- Descriptivos o correlacionales
- Causales o experimentales
- Especificar la hipótesis de estudio: La hipótesis es la afirmación o negación sobre el comportamiento de una variable; sus resultados pueden afirmarla o rechazarla; pueden derivar en teorías exploratorias (más…)
Investigación Comercial: Técnicas, Cuestionarios y Muestreo
La Investigación Comercial
La investigación comercial es el diseño, la recogida de datos e información importante para después analizarlos y usarlos para resolver un problema concreto del marketing al que se enfrente la empresa.
Podemos diferenciar entre:
- Investigación básica
Obtención de datos generales y se encuentra relacionada con disciplinas científicas.
- Investigación aplicada
Para dar solución a una cuestión concreta. A raíz de un problema se lleva a cabo una investigación aplicada (más…)
Metodología de la Investigación en Educación Sanitaria
Investigación: Tipos y Enfoques
La investigación es el proceso de búsqueda y obtención de datos a partir de una realidad que se produce a nuestro alrededor. Existen dos enfoques principales:
- Investigación cualitativa: Se centra en la presencia o ausencia de determinadas características, explorando las cualidades y significados de los fenómenos.
- Investigación cuantitativa: Se basa en datos numéricos, permitiendo la comparación y análisis estadístico. Es la más utilizada en la ciencia médica. (más…)