Entradas etiquetadas con Sociedad limitada

Fundamentos Clave de la Gestión Económica y Fiscal Empresarial

Características de la Sociedad Limitada (SL)

  • Responsabilidad: Está limitada a la aportación que han hecho los socios a la empresa, no a los bienes particulares.
  • Número de socios: El número mínimo de socios es 1.
  • Capital: El capital mínimo es de 3.000€. Se podrá realizar de forma sucesiva. La aportación de capital de los socios puede ser en dinero o bienes.
  • Participaciones: El capital de la SL se divide en participaciones. Cada socio tendrá un número de participaciones proporcional al capital (más…)

Tipos de Empresas y Formas Jurídicas: Constitución y Marco Legal Mercantil

Marco Legal y Clases de Empresas

El derecho mercantil regula la actividad económica mediante una normativa específica. El marco legislativo principal para las operaciones mercantiles es el Código de Comercio. Además, existen leyes especiales que complementan esta regulación:

  • Ley de Patentes y Marcas: Ampara la propiedad industrial, protegiendo a los creadores de nuevos inventos y técnicas.
  • Ley de Competencia Desleal: Sanciona conductas para impedir el abuso de una posición dominante.
  • Ley General (más…)

Fundamentos Esenciales del Derecho Mercantil y la Empresa: Conceptos Clave

I. El Empresario Individual y su Régimen

Requisitos para ser Empresario Individual

  • Tener plena capacidad civil.
  • Ser mayor de edad.

Responsabilidad del Empresario Individual

El empresario individual responde con los bienes destinados a la actividad empresarial y con los suyos propios.

Definición de Empresario Individual

Se llama empresario individual al empresario que es persona física.

Protección de Bienes Gananciales del Cónyuge

Según lo indicado, si el cónyuge de un empresario no quiere que los (más…)

Formas Jurídicas de Empresas: Una Visión Completa para Emprendedores

Introducción a las Formas Jurídicas Empresariales

La empresa se puede definir como una organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos, que surge como resultado de la iniciativa de una o varias personas denominadas empresarios. La elección de la forma jurídica adecuada es crucial para cualquier emprendedor, ya que determina aspectos fundamentales como la responsabilidad frente a terceros, la estructura de capital y las obligaciones (más…)

Formas Jurídicas de Empresas en España: Responsabilidad, Fiscalidad y Constitución

Tipos de Personalidad Jurídica

En el ámbito empresarial, es fundamental distinguir entre dos grandes categorías de personalidad jurídica:

Persona Física: El Autónomo

Se refiere a un individuo que realiza una actividad económica por cuenta propia. Aunque opera como empresa, legalmente se identifica con su propia persona.

Persona Jurídica: La Sociedad

Es una agrupación de personas físicas o jurídicas a la que la ley le otorga una personalidad propia, distinta e independiente de la de sus miembros. (más…)

Formas Jurídicas y Marco Legal Empresarial en España

Tipos de Entidades Empresariales en España

Sociedad Anónima (S.A.)

La Sociedad Anónima (S.A.) es un tipo de empresa que existe por sí misma como una persona jurídica. Esto significa que puede tener derechos, obligaciones y hasta ser demandada como una persona normal. Su objetivo principal es el de ganar dinero, por eso pertenece al derecho mercantil. Requiere un capital mínimo de 60.000€ en dinero o bienes. Un perfecto ejemplo es Apple; son sociedades capitalistas, donde lo importante es el (más…)

Formas Jurídicas de Empresas en España: Características y Comparativa

Formas Jurídicas de la Empresa: Características Clave

Empresario Individual

  • Legislación: Código de Comercio y Código Civil.
  • Número mínimo de socios: 1 (trabajador autónomo).
  • Capital social mínimo: No existe mínimo legal. Responsabilidad ilimitada.
  • Responsabilidad: Ilimitada.
  • Régimen Seguridad Social de los socios trabajadores: Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
  • Régimen fiscal: IRPF.
  • Órganos de administración: El propio empresario.

Emprendedor de Responsabilidad Limitada

Forma Jurídica y Trámites de Constitución de una Sociedad Limitada (S.L.)

Forma Jurídica: Sociedad Limitada (S.L.)

Nuestra empresa adopta la forma jurídica de una Sociedad Limitada (S.L.), una sociedad mercantil donde la responsabilidad se limita al capital aportado. En caso de deudas, no se responde con el patrimonio personal de los socios.

Ventajas de la S.L.

  • Régimen jurídico más flexible que las Sociedades Anónimas, ideal para pequeñas empresas.
  • Responsabilidad limitada a las aportaciones de capital (mínimo 3.012€).
  • Libertad de denominación social.
  • Libertad para (más…)

Tipos de Empresas y Derecho Mercantil en España

Tipos de Empresas en España

A. Empresa Individual

La empresa individual es un tipo de empresa que tiene personalidad física y el empresario individual es una persona física que realiza una actividad comercial. La empresa individual se manifiesta con:

  • Autónomo: persona física que desarrolla una actividad comercial.
  • Es la forma de empresa que requiere menos gestiones para su constitución.

Ventajas:

  • El empresario tiene todo el control de la empresa.
  • Lleva muy pocos trámites para crear la empresa.
  • Suele (más…)
Ir arriba