Entradas etiquetadas con Sistema Político Español
Constitución Española de 1978: Origen, Estructura y Principios Fundamentales
La Constitución Española de 1978: Fundamentos y Estructura
Desde que el ser humano vive en sociedad, debe seguir unas normas de convivencia, llamadas derecho. La Constitución es la Ley fundamental de un Estado que contiene los derechos y libertades de las personas y los poderes e instituciones de la organización política.
Origen y Principios
Fue un consenso entre políticos para acabar con el régimen dictatorial, y se creó el 6 de diciembre de 1978. Tiene como valores la libertad, la justicia, (más…)
Evolución del Sistema Político Español a Finales del Siglo XIX
Las Fuerzas Políticas del Sistema
Durante la Restauración, republicanos, carlistas, socialistas y nacionalistas quedaron relegados a la oposición, sin lograr escaños suficientes para formar gobierno o una minoría parlamentaria influyente.
La Evolución del Republicanismo
Tras el fracaso del Sexenio Democrático, el republicanismo enfrentó el desencanto de sus seguidores y la represión de los gobiernos monárquicos. Además, los republicanos estaban divididos.
Emilio Castelar, considerando posible (más…)
Análisis del Sistema Político Español: Transición y Consolidación Democrática
Preguntas Examen: Sistema Político Español
1. El análisis sistemático (Kuhn: Marcos explicativos)
TABLITA
Las demandas y los apoyos son articuladas por los partidos políticos y los grupos de presión. Los mecanismos de retroalimentación influyen en las demandas y en los apoyos del sistema. Al salir, las decisiones, a través del mecanismo de retroalimentación vuelven a influir o provocar modificaciones en las demandas y los apoyos.
Concepto
DAHL (uno de los politólogos más destacados estadounidenses (más…)