Entradas etiquetadas con seguridad laboral

Gestión Integral de la Seguridad y Salud Laboral en Obras de Construcción

Procedimiento de Detección de Riesgos Graves o Inminentes

  1. El delegado de obra detiene la tarea por presumir un riesgo grave o inminente.
  2. Se comunica al capataz si se encuentra; de lo contrario, al encargado de obra.
  3. En caso de que se siga dudando sobre el riesgo, se contacta al Técnico Prevencionista (TP), quien podrá convocar, según la naturaleza del riesgo, a otro técnico idóneo, arquitecto o ingeniero.
  4. Si se continúa discrepando, se notifica a la Inspección General del Trabajo y la Seguridad (más…)

Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Aplicación en Entornos de Trabajo Seguros

Seguridad Laboral y Prevención de Riesgos en el Entorno de Trabajo

La actividad laboral implica el manejo de equipos, la realización de diversas tareas y, en muchos casos, el contacto con sustancias químicas. Todo ello genera riesgos, por lo que es fundamental conocer las características del lugar de trabajo para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores.

Riesgos Específicos en Laboratorios

En los Laboratorios, los riesgos son particularmente relevantes debido a:

Seguridad y Salud en el Trabajo: Claves de la Prevención de Riesgos Laborales

Prevención de Riesgos Laborales

Conceptos Fundamentales en PRL

Condiciones de trabajo: Cualquier característica del trabajo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador.

Riesgo laboral: Es la probabilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.

Daño derivado del trabajo: El daño es la materialización del riesgo.

Accidente laboral: Es toda lesión corporal que sufre el trabajador por motivo o a (más…)

Seguridad Integral en Laboratorios y Entornos Sanitarios: Prevención y Protocolos Esenciales

Gestión de Residuos y Bioseguridad

Segregación de Residuos

¿En qué consiste la medida de prevención de segregación de residuos? ¿Qué tipos hay?

Consiste en separar los residuos desde el momento de su generación, según su tipo y riesgo.

  • Residuos biológicos infecciosos: como cultivos, muestras biológicas, material contaminado con agentes patógenos.
  • Residuos punzocortantes: agujas, bisturís, pipetas, etc.
  • Residuos no peligrosos: materiales que no han tenido contacto con agentes infecciosos. (más…)

Salud Ocupacional y Prevención de Riesgos: Vibraciones, Radiaciones y Ergonomía

Salud Ocupacional y Prevención de Riesgos

Vibraciones de Cuerpo Completo

Las vibraciones de cuerpo completo son aquellas vibraciones mecánicas con frecuencias centrales entre 1 y 80 Hz que se transmiten a todo el cuerpo, generando riesgos para la salud y seguridad de los trabajadores. Estos riesgos incluyen:

  • Lesiones de espalda: Dolores, hernias discales, lumbalgias y lesiones en la columna vertebral.
  • Trastornos digestivos.
  • Alteraciones en los órganos reproductores femeninos.
  • Problemas circulatorios. (más…)

Prevención de Riesgos Laborales: Observación, Factores Humanos y Aptitudes Físicas

Observación en el Ámbito Laboral

Definición de Observación

La observación tiene como fin lograr un entendimiento y cumplimiento del procedimiento, así como reforzar el compromiso con el trabajo bien hecho, señalando sus ventajas. Es una acción que localiza y controla los riesgos que surgen del trabajo y que pueden causar daños personales y/o pérdidas a la propiedad.

Selección de Trabajadores a Observar

Se recomienda observar a:

  • Trabajadores nuevos o sin experiencia.
  • Trabajadores que se desempeñan (más…)

Prevención de Riesgos en el Entorno Laboral

Fundamentos de Seguridad

Accidente: Hecho inesperado que interrumpe un proceso normal y puede producir lesiones o daños.

Consecuencias:

  • Para los lesionados: reducción de ingresos, desorden de la vida familiar y desconfianza en sí mismo (porque piensa que se repetirá).
  • Para la empresa: pagos extraordinarios, horas extra, falta de ánimo de los trabajadores.

Causas: Acciones inseguras y condiciones inseguras PUEDEN producir accidentes.

Acciones inseguras: Cosas que se hacen o cosas que no se hacen ( (más…)

Implementación Efectiva del SGPRL: Etapas Esenciales para la Gestión de Riesgos Laborales

Fases de Implementación de un Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales (SGPRL)

La correcta implementación de un Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales (SGPRL) es fundamental para garantizar la seguridad y salud en el entorno laboral. Este proceso se estructura en diversas etapas clave que aseguran una gestión integral y eficaz de los riesgos.

Etapas Clave en la Implementación del SGPRL:

  1. Actividades Previas
  2. Implantación Formal
  3. Comienzo de la Actividad Preventiva
  4. Rutina (más…)

Fundamentos de Diseño e Ingeniería en Construcción: Normativa y Seguridad

Sección 1: Seguridad y Salud en el Trabajo

2) ¿Cuáles de las siguientes causas pueden originar accidentes?

  1. Falta de limpieza en obra.
  2. Herramientas manuales en estado deficiente.
  3. Desconocimiento de la correcta manipulación de cargas.
  4. Oficina del administrador de obra poco ordenada.

Opciones de respuesta:

  • 1 y 2
  • 1 y 3
  • 1, 2 y 4
  • 1, 2 y 3

3) Respecto al Reglamento Interno de Seguridad e Higiene en el Trabajo, ¿es correcto afirmar que:

  • Solo las empresas adheridas a una mutual deben tenerlo.
  • Todas las empresas (más…)

Claves del RSHPMOS y Procedimientos de Seguridad en la Industria Petrolera Mexicana

1.- Escriba 5 artículos del Capítulo 1 del Reglamento de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios (RSHPMOS).

R: Se presentan los siguientes artículos del Capítulo 1: Disposiciones Generales:

Art. 1.- El presente reglamento se formula conforme a lo dispuesto en la materia por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Federal del Trabajo, el Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo, y las Normas Oficiales (más…)

Ir arriba