Entradas etiquetadas con Seguridad en el Trabajo

Prevención de Riesgos Laborales: Obligaciones Clave para la Seguridad en el Trabajo

Planificación de la Prevención de Riesgos Laborales

  1. El empresario está obligado a elaborar un plan de prevención de riesgos.
  2. Dicho plan debe especificar qué hacer, cómo, con qué recursos, quiénes y cuándo lo van a hacer, de tal manera que no haya improvisación en la prevención y protección de los trabajadores.

Evaluación de Riesgos Laborales

  1. Se deben evaluar los riesgos existentes en el entorno laboral.
  2. Debe existir una evaluación inicial y, posteriormente, otras periódicas cada vez que (más…)

Prevención de Riesgos Laborales: Claves para la Salud y Seguridad en el Trabajo

Introducción a la Salud y Seguridad en el Trabajo

El trabajo es la actividad física o mental que realiza un ser humano para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida. La salud es el estado de bienestar físico, psíquico y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

El trabajo puede influir en la salud de forma negativa (-) o positiva (+):

  • Negativa (-): Puede provocar riesgos laborales y dar lugar a daños para la salud.
  • Positiva (+): Proporciona recursos económicos (más…)

Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Esenciales, Normativa y Beneficios para la Seguridad Ocupacional

Importancia de la Prevención de Riesgos Laborales

Beneficios del Cumplimiento Normativo

  • Evita sanciones y multas por incumplimiento legal.
  • Demuestra compromiso con la responsabilidad social.

Reducción de Costes Operativos

  • Disminuye el gasto en atención médica, compensaciones y seguros.
  • Mejora la eficiencia en el uso de recursos al minimizar la pérdida de tiempo y recursos.

Mejora de la Imagen Corporativa

  • Contribuye a una imagen positiva de la empresa, tanto interna como externamente.

Fomento de la Innovación (más…)

Seguridad y Prevención de Riesgos en Instalaciones de Telecomunicaciones e Informática

Introducción

Los posibles riesgos que podemos encontrar en los trabajos realizados en las instalaciones de telecomunicación e informática se pueden clasificar en dos grandes bloques:

  • Relativos al medio ambiente del trabajo: como oficinas y talleres de reparación, tendidos de líneas de telecomunicaciones, instalación y mantenimiento de antenas y repetidores, etc.
  • Relativos a trabajos específicos: utilización de herramientas, escaleras, recintos cerrados, etc.

Riesgos Ligados al Medio Ambiente (más…)

Factores Humanos en el Entorno Laboral y la Aviación: Impacto y Gestión del Bienestar

Factores Humanos

Las Relaciones Humanas en las Empresas

El comportamiento de la persona depende de elementos de origen interno y de situaciones externas.

Factores Internos

  • La personalidad
  • El carácter
  • El temperamento

Factores Externos

  • La familia
  • El sistema educativo
  • El entorno laboral
  • Las amistades

Conceptos Clave en Relaciones Humanas

Estatus:
Es la posición que ocupa una persona dentro de un grupo social.
Rol:
Es el comportamiento que cabe esperar de un individuo.
Autoconcepto:
Es el sentimiento que tiene una (más…)

Obligaciones del Empresario en Prevención de Riesgos y Vigilancia de la Salud Laboral

Principios de la Acción Preventiva

  1. Evitar los riesgos.
  2. Evaluar los riesgos que no se puedan evitar.
  3. Combatir los riesgos en su origen.
  4. Adaptar el trabajo a la persona, en particular en lo que respecta a la concepción de los puestos de trabajo, así como a la elección de los equipos y los métodos de trabajo y de producción, con miras, en particular, a atenuar el trabajo monótono y repetitivo y a reducir los efectos del mismo en la salud.
  5. Tener en cuenta la evolución de la técnica.
  6. Sustituir lo (más…)

Higiene Industrial: Historia, Conceptos y Desarrollo

Definición y Orígenes de la Higiene Industrial

La palabra “higiene” proviene del griego Hygiea, divinidad mitológica hija de Esculapio, dios de la Medicina, cuya función era la protección de la salud y la prevención de la enfermedad. La definición de Higiene Industrial que se considera oficial es la ofrecida en 1959 por la American Industrial Hygiene Association (AIHA):

La Higiene Industrial es la ciencia y el arte de la identificación, evaluación y control de aquellos factores o agentes (más…)

Riesgos Laborales y Salud Ocupacional: Factores, Prevención y Normativa

Conceptos Básicos de Salud Laboral

Trabajo

El trabajo se define como cualquier actividad, ya sea física o mental, a través de la cual el ser humano busca satisfacer sus necesidades. Si bien puede tener efectos positivos para la salud, también puede conllevar efectos no deseados.

Medio Ambiente Laboral

El medio ambiente laboral abarca todo lo que rodea al trabajador, incluyendo aspectos materiales, psicológicos y sociales.

Condiciones de Trabajo

Las condiciones de trabajo son cualquier característica (más…)

Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Metodologías

Higiene Industrial

Técnica no médica de prevención de enfermedades profesionales, mediante el control en el medio ambiente de trabajo de los contaminantes que las producen. Su objetivo fundamental es prevenir enfermedades laborales y basa su actuación sobre las funciones del reconocimiento, evaluación y control de los factores ambientales del trabajo.

Higiene Teórica

Se encarga del estudio de los contaminantes y su relación con el hombre a través de estudios epidemiológicos y experimentación (más…)

Formación y Orientación Laboral: Salud y Prevención de Riesgos

1. Salud Laboral y Prevención de Riesgos Laborales

1.1 Definición de Salud Laboral

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) y la OIT (Organización Internacional del Trabajo), la salud se define como un estado completo de bienestar físico, psíquico y social. Esto implica un funcionamiento correcto del cuerpo, equilibrio intelectual y emocional, y un buen cuidado de las relaciones sociales. La salud no se limita a la ausencia de afecciones o enfermedades.

1.2 Prevención de Riesgos Laborales (más…)

Ir arriba