Entradas etiquetadas con sector público
El Sector Público en la Economía: Conceptos Clave y Funcionamiento
1. El Sector Público: Concepto y Funciones
La economía se divide en sector privado y sector público, con diferentes órdenes jurídicos e institucionales.
En las economías modernas, el sector público influye mucho y realiza funciones especiales, justificando su estudio separado, aunque está cada vez más interrelacionado con el sector privado.
Las actividades del Estado incluyen servicios sociales (salud, educación, vivienda), servicios públicos (electricidad, agua, correos), regulaciones de (más…)
Gestión Directiva y Liderazgo en el Sector Público: Conceptos y Aplicaciones
Gestión Directiva y Liderazgo
La gestión directiva y el liderazgo son procesos que se encuentran en el centro de los procesos grupales. Implican influencia sobre subordinados, tienen lugar en el contexto de un grupo y suponen la consecución de unas metas colectivas.
Gestión Directiva vs. Liderazgo
- Gestión Directiva: Proporciona orden, coherencia y estabilidad a la organización. El cambio se produce mediante la evolución cotidiana de la gestión.
- Liderazgo: Produce cambio y movimiento en la organización, (más…)
Presupuesto por Programas: Estructura y Gestión para Resultados en el Sector Público
Presupuesto por Programas: Un Enfoque Integral para la Gestión Pública
El presupuesto por programas se define como la técnica moderna de presupuestación con carácter integral, instrumental, polifuncional y procesal. Su propósito es determinar una función de programación con asignaciones financieras en función de objetivos concretos. Para ello, se desarrollan acciones y se asignan insumos que, conformando categorías programáticas, permiten el control de legalidad y de gestión de los resultados (más…)
Entidades Públicas y Autonomía en el Sector Administrativo Español
Las Fundaciones Públicas
Su regulación se encuentra en la LRJSP, así como en la Ley 50/2002, de Fundaciones. Se trata de una persona jurídico-privada sin ánimo de lucro, dotada de un patrimonio propio afectado a fines de interés general y gobernada bajo la tutela de la Administración Pública. Constituyen una modalidad de Administración instrumental.
- Son entidades instrumentales, creadas por la Administración para el desarrollo de sus fines.
- Se someten al Derecho Privado, salvo en las materias (más…)
Economía Pública y Mercado Laboral: Conceptos Clave y Funcionamiento
El Sector Público Nacional y las Finanzas Públicas
El sector público nacional se compone de:
- Empresas Públicas: Aquellas que controlan sectores productivos estratégicos.
- Administraciones Públicas: Se distinguen la Administración Central (el Estado), las Administraciones Territoriales (formadas por las comunidades autónomas) y la Seguridad Social.
Financiación y Presupuestos Públicos
Las Administraciones Públicas se financian principalmente a través de los impuestos. El Estado es el principal (más…)
Desempleo e Intervención del Sector Público: Un Análisis Económico
El Desempleo: Conceptos, Medición y Tipos
En el mercado laboral, las empresas demandan trabajadores y los individuos ofrecen su trabajo. La población se clasifica en:
- Población mayor de 16 años: Se divide en fuerza laboral (aquellos que pueden y desean trabajar) y población inactiva (aquellos que no pueden o no desean trabajar).
- Fuerza laboral: Incluye a la población activa.
- Población activa: Personas que pueden y desean trabajar.
- Población inactiva: Personas que no pueden ni desean trabajar. (más…)
Conceptos Clave de Macroeconomía: Consumo, Inversión, Sector Público y Política Fiscal
El Consumo y el Ahorro
En macroeconomía, el consumo es el gasto total que realizan las familias en bienes y servicios durante un periodo de tiempo. El consumo depende de la renta disponible de las familias, que se calcula mediante la renta permanente, es decir, la que se tiene por término medio a lo largo de la vida.
Otros factores a tener en cuenta son los tipos de interés y las facilidades para obtener créditos o préstamos. Por último, el consumo también depende del ciclo vital, porque consumen (más…)
Componentes y Funcionamiento de la Economía: Sector Público, Familias y Empresas
Agentes Económicos y sus Funciones
- Sector Público: Formado por el Estado, las comunidades autónomas, las corporaciones locales y las empresas públicas. Sus funciones abarcan tanto la producción de bienes y la prestación de servicios como su consumo.
- Sector Exterior: Compuesto por las economías domésticas, las empresas y los sectores públicos de países extranjeros. Actúa simultáneamente como demandante y oferente en los mercados de factores productivos.
- Economías Domésticas: Constituyen (más…)
Componentes y Funciones del Sector Público: Ingresos, Gastos y Política Fiscal en España
Componentes del Sector Público y sus Funciones
Las Administraciones Públicas
- Administraciones territoriales: Constituidas por comunidades autónomas y corporaciones locales.
- Administración central: Controla los ingresos que recauda el Estado.
Las Empresas Públicas
Tienen como objetivo alcanzar ciertos objetivos para la economía del país o el fomento y desarrollo de zonas deprimidas.
Las Instituciones de la Unión Europea
Afectan a España tanto en las regulaciones (normativa comunitaria) como en (más…)
Preguntas y Respuestas sobre el Sistema Presupuestario
Subsistema de Presupuestos
¿Cuál es el ente rector del Subsistema de Presupuestos?
Dirección General del Presupuesto.
¿Cómo está constituido el presupuesto del sector público NO financiero?
Por el Presupuesto General del Estado, los Presupuestos Extraordinarios y los Presupuestos Especiales.
¿Cuáles son las características de un sistema?
- Contiene elementos menores que a la vez están inmersos en un sistema superior.
- Los componentes actúan subordinados a los objetivos comunes del sistema.
- La variación (más…)