Entradas etiquetadas con Salud Pública
Conceptos Clave en Plaguicidas y Control de Plagas: Fundamentos y Aplicaciones
Cuestionario sobre Plaguicidas y Control de Plagas
Los rodenticidas tóxicos o de dosis única (agudos):
- Presentan resistencias genéticas y su uso es muy limitado.
- Producen una intoxicación aguda mortal.
- Es necesario utilizar cebos con rodenticidas durante un tiempo previo.
- Producen hemorragias internas que conducen a la muerte.
Los tres anticoagulantes de segunda generación son:
- Brodifacuma, bromadiolona y warfarina.
- Brodifacuma, bromadiolona y difenacoum.
- Brodifacuma, difenacoum y pindone.
- Bromadiolona, (más…)
Conceptos Clave del Sistema Sanitario Español y Salud Pública
Conceptos Fundamentales del Sistema Sanitario
Definiciones Clave
Área de Salud: Es la estructura fundamental del sistema sanitario responsable de la gestión de los centros de servicio de salud de la comunidad autónoma en su demarcación territorial.
Copago: Cantidad de dinero que se debe pagar cada vez que se desea recibir una determinada prestación sanitaria.
Atención Primaria: Es el nivel básico e inicial de atención que garantiza al paciente una atención integral y continuada a lo largo de (más…)
Salud Familiar y Comunitaria: Modelos, Conceptos y Herramientas Esenciales
Modelo de Atención Integral con Enfoque Familiar y Comunitario
Este modelo se caracteriza por ser:
- Centrado en el Usuario
- Promocional y Preventivo
- Integral
- Ambulatorio
- Participativo
- Intersectorial
- De Calidad
- Con Tecnología Apropiada
- Gestión de las Personas
Principios de Salud Familiar
- Continuidad: El mismo equipo de salud acompaña durante toda la vida, brindando atención a toda la familia.
- Atención Integral: Promover la salud, prevenir la enfermedad y recuperar la salud.
- Abordaje Global del Paciente: Cuidado (más…)
Explorando el Envejecimiento: Dimensiones Biológicas, Psicológicas y Sociológicas
Introducción al Envejecimiento: Perspectivas Multidisciplinares
El envejecimiento es un proceso complejo e inevitable que afecta a cada individuo de manera única. Comprender por qué envejecemos, cómo este proceso se manifiesta de forma diferente en distintas personas (por ejemplo, en la vecina A y la vecina B), y las razones detrás de la longevidad o el fallecimiento, son preguntas fundamentales que han impulsado el desarrollo de diversas explicaciones teóricas. Estas teorías, provenientes (más…)
Fundamentos Clave en Salud: Diabetes, Geriatría y Atención de Urgencias
Endocrinología: La Diabetes Mellitus
Tipos de Diabetes
- Tipo 1: Aparece en niños y adolescentes. Es una enfermedad autoinmune en la que el propio cuerpo genera anticuerpos que destruyen los islotes de Langerhans en el páncreas. Precisa la inyección de insulina.
- Tipo 2: Aparece en adultos y ancianos. Intervienen factores hereditarios y alimentarios; el 80% de los pacientes son obesos. El páncreas segrega algo de insulina.
Síntomas Comunes de la Diabetes
- Poliuria (aumento de la micción)
- Polidipsia (más…)
Educación para la Salud: Fundamentos, Ámbitos y Características de la Población
Fundamentos de la Educación para la Salud
Disciplinas Clave
La educación para la salud necesita la aportación de varias disciplinas:
Pedagogía (aplicada a niños pequeños, sin medicación)
Psicología (aplicada a adolescentes y adultos, sin medicación)
Antropología (ciencia que estudia el comportamiento humano tanto físico como mental)
Sociología
Salud pública
Finalidad y Objetivos
¿Cuál es su finalidad?
Educar no es solo informar ni tampoco persuadir.
Su finalidad no es que se lleven a cabo comportamientos (más…)
Conceptos Fundamentales en Salud: Epidemiología, Oncología e Inmunología
Conceptos Clave en Epidemiología y Salud Pública
Definición de Cadena Epidemiológica y sus Componentes
La cadena epidemiológica es el conjunto de medios y sistemas que facilitan el contacto del microorganismo patógeno con un sujeto receptor. En ella identificamos:
- Agente: Es el microorganismo patógeno que causa la enfermedad.
- Huésped: Persona que recibe el microorganismo patógeno.
- Reservorio: Medio que permite la persistencia del microorganismo fuera del huésped.
- Vía de transmisión: Es la (más…)
Fundamentos de Salud Pública: Conceptos Clave, Prevención y Epidemiología
Conceptos Fundamentales de Salud y Bienestar
Los criterios que definen los conceptos de salud son variados y han evolucionado a lo largo del tiempo, reflejando diferentes perspectivas sobre el bienestar humano.
Criterio de Bienestar (Subjetivo)
- Como sinónimo de sentirse bien, las personas perciben su estado de salud.
1941 – Sigerist:
La salud no es simplemente la ausencia de enfermedad, sino algo positivo: una actitud gozosa hacia la vida y una aceptación de las responsabilidades que esta impone al (más…)
Evolución Histórica de la Salud Pública: Desde la Antigüedad hasta el Siglo XXI
1. Conclusiones y Síntesis de Cada Periodo Histórico
Antigüedad (Egipto, Grecia y Roma)
Junto al concepto mágico-religioso del fenómeno S/E, surge la perspectiva racional y pre-científica de la salud, que ha servido de base para todo el desarrollo posterior de la medicina occidental. Esta perspectiva se inicia con la escuela hipocrática y continúa con Galeno, quien amplía y compendia este saber. También debemos a los médicos hipocráticos la perspectiva ambientalista de la salud, aunque (más…)