Entradas etiquetadas con salud ocupacional

Gestión Integral de la Seguridad y Salud Laboral en Obras de Construcción

Procedimiento de Detección de Riesgos Graves o Inminentes

  1. El delegado de obra detiene la tarea por presumir un riesgo grave o inminente.
  2. Se comunica al capataz si se encuentra; de lo contrario, al encargado de obra.
  3. En caso de que se siga dudando sobre el riesgo, se contacta al Técnico Prevencionista (TP), quien podrá convocar, según la naturaleza del riesgo, a otro técnico idóneo, arquitecto o ingeniero.
  4. Si se continúa discrepando, se notifica a la Inspección General del Trabajo y la Seguridad (más…)

Seguridad y Salud en el Trabajo: Claves de la Prevención de Riesgos Laborales

Prevención de Riesgos Laborales

Conceptos Fundamentales en PRL

Condiciones de trabajo: Cualquier característica del trabajo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador.

Riesgo laboral: Es la probabilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.

Daño derivado del trabajo: El daño es la materialización del riesgo.

Accidente laboral: Es toda lesión corporal que sufre el trabajador por motivo o a (más…)

Prevención de Riesgos Laborales: Obligaciones Clave para la Seguridad en el Trabajo

Planificación de la Prevención de Riesgos Laborales

  1. El empresario está obligado a elaborar un plan de prevención de riesgos.
  2. Dicho plan debe especificar qué hacer, cómo, con qué recursos, quiénes y cuándo lo van a hacer, de tal manera que no haya improvisación en la prevención y protección de los trabajadores.

Evaluación de Riesgos Laborales

  1. Se deben evaluar los riesgos existentes en el entorno laboral.
  2. Debe existir una evaluación inicial y, posteriormente, otras periódicas cada vez que (más…)

Seguridad Integral en Laboratorios y Entornos Sanitarios: Prevención y Protocolos Esenciales

Gestión de Residuos y Bioseguridad

Segregación de Residuos

¿En qué consiste la medida de prevención de segregación de residuos? ¿Qué tipos hay?

Consiste en separar los residuos desde el momento de su generación, según su tipo y riesgo.

  • Residuos biológicos infecciosos: como cultivos, muestras biológicas, material contaminado con agentes patógenos.
  • Residuos punzocortantes: agujas, bisturís, pipetas, etc.
  • Residuos no peligrosos: materiales que no han tenido contacto con agentes infecciosos. (más…)

Salud Ocupacional y Prevención de Riesgos: Vibraciones, Radiaciones y Ergonomía

Salud Ocupacional y Prevención de Riesgos

Vibraciones de Cuerpo Completo

Las vibraciones de cuerpo completo son aquellas vibraciones mecánicas con frecuencias centrales entre 1 y 80 Hz que se transmiten a todo el cuerpo, generando riesgos para la salud y seguridad de los trabajadores. Estos riesgos incluyen:

  • Lesiones de espalda: Dolores, hernias discales, lumbalgias y lesiones en la columna vertebral.
  • Trastornos digestivos.
  • Alteraciones en los órganos reproductores femeninos.
  • Problemas circulatorios. (más…)

Conceptos Esenciales de Salud Ocupacional y Compensaciones Laborales

Riesgo de Trabajo

Son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo.

Accidente de Trabajo

Es toda lesión que se produce con motivo del ejercicio del trabajo, incluso la muerte.

Prevención de Accidentes

Conjunto de medidas que se toman, tanto de forma individual como social, a partir de iniciativas privadas o públicas, para impedir en la medida de lo posible que acontezcan hechos dañosos no intencionales, o disminuir los efectos dañinos (más…)

Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Esenciales, Normativa y Beneficios para la Seguridad Ocupacional

Importancia de la Prevención de Riesgos Laborales

Beneficios del Cumplimiento Normativo

  • Evita sanciones y multas por incumplimiento legal.
  • Demuestra compromiso con la responsabilidad social.

Reducción de Costes Operativos

  • Disminuye el gasto en atención médica, compensaciones y seguros.
  • Mejora la eficiencia en el uso de recursos al minimizar la pérdida de tiempo y recursos.

Mejora de la Imagen Corporativa

  • Contribuye a una imagen positiva de la empresa, tanto interna como externamente.

Fomento de la Innovación (más…)

Seguridad y Prevención de Riesgos en Instalaciones de Telecomunicaciones e Informática

Introducción

Los posibles riesgos que podemos encontrar en los trabajos realizados en las instalaciones de telecomunicación e informática se pueden clasificar en dos grandes bloques:

  • Relativos al medio ambiente del trabajo: como oficinas y talleres de reparación, tendidos de líneas de telecomunicaciones, instalación y mantenimiento de antenas y repetidores, etc.
  • Relativos a trabajos específicos: utilización de herramientas, escaleras, recintos cerrados, etc.

Riesgos Ligados al Medio Ambiente (más…)

Prevención de Riesgos en el Entorno Laboral

Fundamentos de Seguridad

Accidente: Hecho inesperado que interrumpe un proceso normal y puede producir lesiones o daños.

Consecuencias:

  • Para los lesionados: reducción de ingresos, desorden de la vida familiar y desconfianza en sí mismo (porque piensa que se repetirá).
  • Para la empresa: pagos extraordinarios, horas extra, falta de ánimo de los trabajadores.

Causas: Acciones inseguras y condiciones inseguras PUEDEN producir accidentes.

Acciones inseguras: Cosas que se hacen o cosas que no se hacen ( (más…)

Fundamentos y Elementos Clave para Programas de Prevención de Riesgos Laborales

1. Alineamientos para la Elaboración de un Programa de Prevención de Riesgos

Describa los **alineamientos** para la elaboración de un **programa de prevención de riesgos**:

  • Congruencia: El programa debe comprender el **cumplimiento de la normativa vigente**, ya que esta está **dirigida a proteger la salud de los trabajadores** como el **elemento fundamental de la productividad de las empresas**.
  • Factibilidad y Viabilidad: El programa debe ajustarse a la **capacidad operativa** del personal de (más…)
Ir arriba