Entradas etiquetadas con salud
Terminología Médica Clave: Abreviaturas, Diagnóstico por Imagen y Conceptos Avanzados
Abreviaturas Médicas Comunes y su Significado
A continuación, se presenta un listado de abreviaturas médicas frecuentes con su traducción al inglés y español, así como su significado completo:
- CBC (Complete Blood Count):
- Inglés: Complete Blood Count
- Español: Conteo Sanguíneo Completo o Hemograma Completo.
- RBC (Red Blood Cell count):
- Inglés: Red Blood Cell count
- Español: Conteo de Glóbulos Rojos o Recuento de Eritrocitos.
- Hgb (Hemoglobin):
- Inglés: Hemoglobin
- Español: Hemoglobina.
- Hct (Hematocrit) (más…)
Medición de Signos Vitales: Protocolos Esenciales en Enfermería Clínica
Signos Vitales: Procedimientos Esenciales en Enfermería
Por: Carmen Gloria Cortés Pastene
Enfermera PAE II
Universidad del Bío-Bío (UBB)
Temperatura Corporal
Definición
Determinación de la temperatura del organismo.
Materiales
- Termómetro
- Toallas de papel
- Guantes de procedimiento
Procedimiento
- Lavado de manos.
- Uso de guantes de procedimiento.
- Informar al paciente para obtener su colaboración y consentimiento.
- Preservar la intimidad del paciente.
- Aplicar la técnica lo menos invasivamente posible.
- Bajar la (más…)
Conceptos Esenciales de Salud: Enfermedades, Inmunidad y Trastornos Alimentarios
Clasificación de Enfermedades
Mentales: Pueden deberse a disfunciones emocionales, aunque algunas tienen un importante componente genético. Ej.: esquizofrenia.
Infectocontagiosas: Provocadas por cualquiera de las noxas biológicas que ingresan en el organismo por contacto directo o indirecto. Ej.: gripe.
Degenerativas: Se deben a una alteración estructural de una parte del organismo. Ej.: Alzheimer.
Hereditarias: Se transmiten de padres a hijos, a través del material genético. Ej.: daltonismo.
Síntoma: (más…)
Conceptos Fundamentales de Patología: Enfermedad, Causas y Diagnóstico
Conceptos Fundamentales en Patología Médica
Definiciones Clave
Enfermedad
- Alteración más o menos grave de la salud (Diccionario de la Real Academia Española).
- Conjunto de signos y síntomas que obedecen a una sola causa.
- Actualmente: entidades reconocibles por manifestaciones características, entre ellas, por una evolución o curso natural típico.
Patología General
Referida al estudio de los procesos, basados en los conceptos generales, los cuales se aplican a grandes grupos de alteraciones que (más…)
Conceptos Fundamentales de Salud y Bienestar: Medición y Factores Clave
Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. En el ser humano se distinguen tres componentes principales:
- Un componente biológico o estructura física.
- Un componente psíquico que incluye todos los factores que influyen en el comportamiento y las emociones.
- Un componente social que remite a la persona en relación con su entorno y sociedad.
La enfermedad es el desajuste en (más…)
Fundamentos y Componentes de la Seguridad Social en Chile: Derechos, Contratos y Organismos Clave
Introducción a la Seguridad Social
La seguridad social se puede definir como un servicio público (y en algunos casos también privado) de asistencia y prestaciones que actúa frente a situaciones de necesidad determinadas (contingencias). La Seguridad Social expresa la necesidad de asegurar un ingreso a quien lo ha perdido o ha visto interrumpido su ingreso regular.
Principios Fundamentales de la Seguridad Social
Universalidad
- Principio Subjetivo: Todas las personas deben estar amparadas por la seguridad (más…)
Atención y Apoyo a Personas Cuidadoras: Perfiles, Desafíos y Estrategias
Atención a Personas Cuidadoras
1. Perfil Característico del Cuidador
- La mayoría de los cuidadores son mujeres (83 % del total).
- De entre las mujeres cuidadoras, un 43 % son hijas, un 22 % son esposas y un 7.5 % son nueras de la persona cuidada.
- La edad media de los cuidadores es de 52 años (20 % superan los 65 años).
- En su mayoría están casadas (77 %).
- Una parte muy sustancial de cuidadores comparten el domicilio con la persona cuidada (60 %).
- En la mayoría de los casos no existe una ocupación (más…)
Bienestar Integral: Necesidades Humanas y Factores Clave para la Salud
El Ser Humano como un Todo: Un Enfoque Integral en Salud y Bienestar
El ser humano es un ser integral que requiere cuidados holísticos para mantener su salud y bienestar. Esta perspectiva abarca diversas dimensiones, incluyendo la atención psicológica, social y la educación para la salud.
La Atención Psicológica y Social
La salud no se limita a la ausencia de enfermedad física; incluye también el bienestar mental y social. La atención psicológica y social es fundamental para abordar las necesidades (más…)
Fundamentos Psicosociales en Salud: Una Perspectiva para Profesionales Clínicos
Introducción a la Psicología y su Aplicación en Ciencias de la Salud
Evolución Conceptual de la Psicología
Desde la definición de la psicología como la “ciencia de la vida mental” (William James, 1890) hasta su concepción como “ciencia de la conducta” (Watson, 1913), hay más que un cambio de énfasis de lo subjetivo a lo objetivo. Cuando Watson restringe la Psicología al estudio de la conducta, lo hace con pretensiones de lograr un estatus científico similar al de las ciencias de (más…)
Clasificación CIF, Crioterapia y Restricción de Movilidad: Fundamentos en Salud y Rehabilitación
Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF)
La Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) tiene como objetivo brindar un lenguaje unificado y estandarizado, así como un marco conceptual para la descripción de la salud y los estados relacionados con ella.
¿La CIF es solo para personas con discapacidad?
No, cualquier persona puede ser objeto de la CIF.
Relación entre la CIE-11 y la CIF
La Clasificación Internacional (más…)