Entradas etiquetadas con Roma antigua
El Legado de la Cultura Clásica: Grecia, Roma y su Influencia Duradera
Definición de Cultura Clásica
Denominamos cultura clásica a todo aquello que los griegos y los romanos nos dejaron como herencia: conocimientos, formas de pensar y costumbres. Conservamos muchas obras de su literatura, obras artísticas, tradiciones, lenguas, modos de organización, formas de pensar, etc.
El Legado de Grecia
De Grecia derivan elementos fundamentales como el alfabeto, la filosofía y la ciencia. También surgieron los mitos, los géneros literarios y los modelos artísticos. Allí (más…)
Evolución Histórica del Deporte: De Etruria a la Era Contemporánea
Los Orígenes Etruscos y Romanos del Espectáculo Deportivo
El Legado Etrusco (IX/VIII a.C. – 89 a.C.)
Las bases del ludus romano se encuentran en la civilización etrusca, heredera de la Cultura Villanova (IX-VIII a.C.). Los espectáculos deportivos etruscos solían involucrar a participantes de clase baja o esclavos, quienes actuaban ante espectadores de la alta sociedad para su disfrute. Aunque no se conservan grandes instalaciones deportivas de esta época, los monumentos funerarios etruscos, (más…)
Mitos, Religión y Literatura en la Antigua Grecia y Roma
El mito es un relato ancestral de un pueblo, que se ha transmitido de generación en generación y que pretende dar una explicación a alguna cuestión fundamental de la vida.
Civilizaciones Antiguas: Grecia y Roma – Desde la Edad del Bronce hasta el Imperio
El Territorio de la Antigua Grecia
La Antigua Grecia se dividía en varias regiones:
- Grecia continental: Incluía la península del Peloponeso.
- Grecia insular: Destacan varios archipiélagos. Las islas más importantes son Rodas, Lesbos, Delos y Creta.
- Jonia: La costa occidental de Asia Menor.
- Magna Grecia: En la Italia meridional y en la isla de Sicilia, los griegos fundaron colonias que alcanzaron una prosperidad, en ocasiones, mayor que la de las ciudades del continente, como Siracusa o Agrigento. (más…)
Organización Social y Tópicos Literarios en la Antigua Roma
Organización Social en la Antigua Roma
Las Clases Sociales
La población romana estaba constituida por dos grandes bloques: hombres libres y esclavos. Los hombres libres podían ser ciudadanos o extranjeros. A estos últimos se les permitía residir en Roma, pero no tenían derechos políticos.
Los Ciudadanos
En principio, los únicos ciudadanos eran los patricios, quienes se consideraban descendientes de los primeros habitantes de Roma. Los plebeyos fueron consiguiendo derechos que inicialmente les (más…)
Literatura y Oratoria en la Antigua Roma: Desde la Poesía Elegíaca hasta la Prosa de Cicerón
Poesía Elegíaca
Es considerada un subgénero de la lírica que expresa sentimientos íntimos, especialmente amorosos con tintes dolorosos, utilizando el dístico elegíaco como forma métrica. Aunque originada en Grecia, donde se utilizaba para lamentos funerarios y otros temas, en Roma se adoptaron y adaptaron sus características.
- Predominio del carácter sentimental, erótico y subjetivo.
- Expresión de sentimientos personales y autobiográficos, frecuentemente de amor desgraciado.
- Uso de pseudónimos (más…)