Entradas etiquetadas con Revolución Industrial
La Revolución Industrial: Impacto, Innovaciones y Transformación Social
La Revolución Industrial: Orígenes y Transformación Global
La Revolución Industrial fue el resultado de un conjunto de cambios económicos y tecnológicos que se iniciaron en Gran Bretaña a finales del siglo XVIII. Hacia 1850, esta transformación se había extendido por una parte de Europa y por Estados Unidos.
El Auge Demográfico Europeo
A partir de la segunda mitad del siglo XVIII, la población europea aumentó considerablemente debido a varias causas:
- El aumento de la producción de alimentos. (más…)
Expansión Industrial en Europa: Modelos de Desarrollo y Ventajas del Atraso
La Difusión de la Industrialización en Europa Continental
Tres factores clave determinaron el proceso de imitación de la Revolución Industrial por parte de muchos países europeos:
- El primero es el hecho de que compartían con Gran Bretaña muchos de los elementos que habían conducido a la Revolución Industrial, aunque con diferencias.
- El segundo se encuentra en la rápida circulación de la información en un espacio habituado al intercambio de ideas, personas y bienes.
- El tercero consiste en (más…)
Sociología Esencial: Interacciones Sociales, Cultura y el Impacto del Turismo
Sociedad y Cultura
Concepto de Sociología
La Sociología es el estudio de la vida social humana, de los grupos y sociedades, y tiene como objeto nuestro propio comportamiento como seres humanos.
Imaginación Sociológica
La Imaginación Sociológica es la capacidad para pensar distanciándonos de las rutinas familiares de nuestra vida cotidiana para poder verla como si fuera algo nuevo. Ejemplo: tomar un café.
¿Cómo puede ayudarnos la Sociología?
- Mejor comprensión de los problemas de los otros.
- Evaluación (más…)
La Evolución del Diseño: De la Revolución Industrial a los Principios del Arte Aplicado
Introducción a la Historia del Diseño
Se considera que los orígenes del diseño moderno se sitúan con la Revolución Industrial y la llegada de la producción masiva. Este movimiento conllevó la aparición de un sistema social basado en la demanda y la producción de artículos fabricados en serie. Esto supuso una ruptura con la visión tradicional de la producción de objetos artesanales. Los objetos artesanales son la clara consecuencia de un lento proceso basado en la transmisión oral del (más…)
La Revolución Industrial: Impacto Histórico y Transformación Social
La Revolución Industrial: Orígenes y Transformación Global
Significado y Alcance Histórico
Se denomina Revolución Industrial al proceso iniciado en el siglo XVIII en Inglaterra, por el cual la humanidad pasó de unas formas de vida tradicionales basadas en la agricultura, la ganadería y la producción artesanal, a otras fundamentadas en la producción industrial y la mecanización. Ello propició un acelerado proceso de urbanización que alteró profundamente las estructuras económicas, sociales, (más…)
La Revolución Industrial: Orígenes, Impacto y Avances Clave en Gran Bretaña
La Revolución Industrial consistió en un proceso de crecimiento continuo y acelerado de la economía que transformó todos los ámbitos de la vida humana como no lo había hecho ningún otro acontecimiento desde el Neolítico. No fue un proceso aislado, sino que vino acompañado de otras revoluciones, como la agraria y la demográfica.
La Revolución Agraria Británica
A lo largo de los siglos XVII y XVIII se produjeron en Europa una serie de transformaciones que modernizaron la agricultura y la (más…)
Ilustración y Revolución Industrial: Transformaciones Clave de la Edad Moderna
La Ilustración y las Transformaciones del Siglo XVIII
La Ilustración en Europa: El país donde la Ilustración tuvo mayor desarrollo fue Francia. Nuevas ideas se difundieron a través de la Enciclopedia, obra editada por Diderot y D’Alembert.
Pensadores Ilustrados Clave
- Voltaire: Criticó la sociedad y las instituciones francesas, rechazó la influencia del clero, promovió la creación de parlamentos para limitar el poder de los reyes y la reforma del sistema fiscal.
- Montesquieu: En su obra El espíritu (más…)
Geografía Económica Global: Evolución Industrial, Fuentes de Energía y Sistemas Agrarios
Evolución de la Actividad Industrial
La actividad industrial ha experimentado una profunda transformación a lo largo de la historia, marcada por hitos tecnológicos y cambios en los modelos de producción.
Antes de la Revolución Industrial
- Producción artesanal, manual y en talleres de gremios.
Revolución Industrial (Siglo XVIII)
- Sustitución del trabajo artesanal por fábricas y producción en serie.
Etapas de la Industrialización
La industrialización se ha desarrollado en distintas fases, cada (más…)
Transformación Industrial: De los Orígenes Agrarios a la Dinámica Global Contemporánea
La Evolución de la Industria
1. De una sociedad agraria a una industrial
A finales del siglo XVIII aparecieron en Inglaterra las primeras fábricas modernas. La producción tenía características muy diferentes a las de los talleres:
- Las máquinas pasaron a realizar parte del proceso de producción.
- Se empezaron a usar nuevas fuentes de energía para el funcionamiento de las máquinas.
- Los empleados pasaron a realizar solo una tarea concreta en la cadena de producción; se produjo una división del (más…)
Sociedad de Clases, Movimiento Obrero y Auge del Capitalismo en el Siglo XIX
La Sociedad de Clases y el Movimiento Obrero
La Sociedad de Clases
La sociedad de clases se define por la pertenencia a grupos determinados por la capacidad económica de sus miembros, en oposición a la sociedad estamental, que estaba dividida por estamentos jurídicos. Se caracterizaba por la oposición fundamental entre la burguesía (la nueva clase dominante) y el proletariado (con una creciente importancia política y social). A diferencia de la sociedad estamental, permitía una mayor movilidad (más…)